Descripción
Este trabajo tiene como fin expresar un homenaje a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, por su presencia en nuestra tierra, desde su manifestación “espléndidamente ataviada” hace más de cuatrocientos años en el Tepeyac, y su constante huir como fuente de fe para la vida cristiana en numerosos pueblos. El milagroso y sorprendente evento ha llevado a tratar de describir los misterios que la imagen y el relato han guardado por siglos y que se han ido revelando gracias a los avances de las ciencias y las tecnologías –especialmente en el siglo pasado–, tales como los códigos en su atuendo, las personas en los ojos de la Virgen, las constelaciones en el manto y la música inscrita en la figura. El simbolismo desentrañado en el relato por la semántica y disciplinas antes, así como en la imagen, por la semiótica, aportan interesantes datos para formar la realidad del acontecimiento y, por lo tanto, la fe que ayuda a avivar sentimientos de pertenencia y unidad en quienes la conocemos y amamos. El libro no intenta compendiar en forma exhaustiva los conocimientos e ideas trascendentes que se han vertido respecto a todos los temas señalados. Se busca retomar los datos más relevantes y motivantes, es decir, aquellos que digan algo significativo a los seres humanos en este tiempo para dar más argumentos o razones a su fe a través de su inteligencia y su corazón. San Juan Diego mostró en su tilma, plena de hermosas flores, a la Reina del Cielo, y relató en lenguaje florido su iluminadora experiencia, esto parece continuarse en una cadena de comunicación de la que muchos formamos parte. Como Madre amorosísima, ella sigue ofreciéndonos su consuelo, su amor, su esperanza, y sobre todo a su hijo, Jesucristo Nuestro Señor, regalos invaluables especialmente en estos difíciles momentos para la humanidad.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.