Descripción
Un auténtico sistema federal debe desarrollarse en un Estado democrático, pero éste sólo podría considerarse como tal cuando sus instituciones políticas y jurídicas se hayan previamente democratizado, es decir, que funcionen para beneficio de la sociedad. Por consiguiente, un sistema federal genuino, en esencia, conlleva un Estado democrático federal que propicie las mejores condiciones para la cooperación interinstitucional. Lo anterior es el planteamiento principal de la presente obra, en la que se estudia el federalismo cooperativo en sus diversas manifestaciones y en su relación con distintos fenómenos políticos, sociales y jurídicos que afectan la estructura de un Estado federal, y que en muchas ocasiones influyen en la gobernación, condicionando el ejercicio del poder público de manera tendenciosa. En el libro se hacen referencias particulares a lo que el autor llama sistemas ''falsifederales'', esto es, aquellos países que, aun siendo federales constitucionalmente, se comportan como regímenes políticos antidemocráticos, ya que su gobernación autocrática no está orientada hacia los problemas y las necesidades de la población. Los temas mencionados, así como otros que en esta investigación se analizan de manera tangencial y que confluyen entre sí, son tratados con un lenguaje directo y claro, siempre apegado a lo que en la realidad estatal sucede. Todos éstos enmarcados en el contexto de un federalismo cooperativo, como el último estadio de la evolución por la que está obligado a transitar un sistema federal y democrático.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.