Descripción
Las metodologías interpretativas originalistas pretenden acotar la creatividad interpretativa de los jueces constitucionales. Sin embargo el originalismo no se presenta como una teoría homogénea, sino como una “familia de teorías” que se estructura, en muy apretada síntesis, sobre dos afirmaciones nucleares, la tesis de la fijación, que sostiene que el contenido semántico de cualquier disposición constitucional fue fijado en el momento en que el texto constitucional resultó aprobado o ratificado, salvo que mediara una reforma o enmienda constitucional, y la tesis de la contribución, por la cual se afirma que el significado original de la Constitución contribuye al contenido y desarrollo de las prácticas constitucionales actuales. El poder de los conceptos es el resultado de una investigación enfocada en determinar si las teorías semánticas implicadas en el originalismo son, efectivamente, capaces de contener o, al menos, orientar de forma objetiva la inevitable creatividad interpretativa. La contribución científica de esta obra no radica única ni principalmente en el novedoso tratamiento semántico del problema del originalismo. Mediante la combinación de una aproximación dogmatica y iusfilosófica, el estudio del originalismo da acceso a las preguntas fundamentales y perennes de la filosofía jurídica y de la filosofía del lenguaje en torno a las condiciones de posibilidad de la inteligibilidad del discurso jurídico, de objetividad interpretativa y de legitimidad de la decisión judicial.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.