Descripción
Los objetivos de este manual pueden dividirse a grandes rasgos en 3 rubros. En primer lugar, se pretende proporcionar la información esencial de las ramas médicas básicas en relación con las figuras de paladar. En este libro se incluyen los aspectos normales y patológicos de la Embriología, la Anatomía y la disiología del paladar primario, el paladar secundario y el tacto vocal, considerando en especial al esfínter velofaríngeo. Por otro lado, en esta obra se podrán encontrar las bases ling?ísticas, fonéticas y fonólogicas que se relacionan con el desarrollo del habla en los niños con fisuras de paladar secundario. En este apartado se podrán consultar los diferentes trastornos ocasionados por la fisura, incluyendo aquellos que involucran a la resonancia nasal de la voz, durante el habla y quizá los más importantes, los trastornos de articulación. Por último, se presentan los diversos niveles de interacción entre las modalidades de diagnóstico y terapéutica, en especial, la videonasofaringoscopía, la videofluoroscopia, la valoración ling?ística y fonológica, la cirugía y la terapia del lenguaje. No es la intención de esta obra, proveer una guía específica y detallada de cómo llevar a cabo los procedimientos aquí abordados. No se pretende proporcionar una secuencia que pueda seguirse con el manual en la mano al estar frente al niño. Más bien, la propuesta es que al contar con la información suficiente, los especialistas de las diferentes áreas involucradas, los estudiantes e incluso los padres de niños con fisuras, puedan efectuar juicios apropiados respecto de las medidas de diagnóstico y tratamiento que deben llevarse a cabo en estos niños. En conclusión, la idea primordial que origina este manual, es transmitir la experiencia sistematizada que se ha obtenido después de cerca de 20 años de atender a niños con fisuras de paladar en el Hospital General ''Dr. Manuel Gea González'', de tal manera que cada lector pueda formarse su propio criterio sobre bases
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.