Descripción
La emancipación histórica generada a partir de la federación de la provincia de Chiapas a la nación mexicana en 1824 es el hecho histórico determinante del nacimiento del constitucionalismo chiapaneco, que sobreviene con la promulgación en 1826 de la primera constitución del estado, inspirada seguramente en el humanismo de las constituciones de Yucatán y Zacatecas, de la misma época. Sobre el constitucionalismo local poco se ha escrito, más allá de textos con cierta perspectiva histórica. Ésta es una de las primeras obras publicadas con un contenido reflexivo y diverso sobre el pasado y el presente constitucional de una sociedad del sur de México que sobrevive a la contradicción de poseer una vasta riqueza tanto natural como cultural y contar con los más bajos índices de desarrollo del país. El libro que tiene en sus manos, estimado lector, se conforma por diez trabajos multidisciplinarios elaborados cuidadosamente por destacados juristas e investigadores chiapanecos que indagan sobre el constitucionalismo de Rabasa y de otros destacados legisladores y gobernantes, quienes añadieron un sello particular a cada documento histórico. Se trata de una obra de singular interés para los estudiosos del derecho y los curiosos de la historia. Representa también la oportunidad de entender a una sociedad pluricultural ajustada de manera constante al orden normativo que la regula, para en algunas ocasiones imitar a la Federación y para en otras dar paso a un constitucionalismo con identidad propia.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.