Descripción
Diálogos de fraternidad entre periodistas españoles en México y diplomáticos mexicanos en revistas de España, se reúnen en estas siete investigaciones que tienen como eje los periódicos, a través de los cuales es posible documentar los afanes de Anselmo de la Portilla por contribuir con la Legación peninsular a estrechar relaciones con el gobierno mexicano, el uso que el pintor José Escudero y Espronceda realizó de las columnas periodísticas para ofertar sus servicios, son soslayar su estrategia de exhibir pinturas que representaban a personajes importantes para ambos países en las fiestas septembrinas, los intereses que unieron al mallorquín José Barbier con escritores mexicanos entorno al cooperativismo, la colaboración del granadino Ramón Elices Montes con Telésforo García en la redacción del órgano de información del Casino Español a través del que defendió el nombre de España, la reconstrucción de la biografía de Enrique Muñiz, redactor de un periódico favorable a la Legación Española, pero puesto a los empresarios peninsulares y cuyos enfrentamientos con Ignacio Manuel Altamirano provocaron su salida de México, y el rescate del diario personal de José Pría, enviado de Excélsior a los Juegos Olímpicos de 1936, cuya narración describe el inicio de la Guerra Civil Española, así como momentos de la vida mexicana a través de su mirada, constituyen una rica, intensa y novedosa contribución al estudio y reflexión del periodismo español y mexicano entre los años 1840-1974.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.