Descripción
Muerto Montalvo, volvió a la luz con la publicación póstuma de su Ensayo de Imitación de un Libro Inimitable. Y es este el lugar de hablar, si bien brevemente, de sus singulares Capítulos que se le Olvidaron a Cervantes. Daríasele del sandio, daríasele al atrevido, a quien, después Montalvo explica la intención de su obra. Lo esencial, dicho queda, a lo grande, por Montalvo mismo, con esa su orgullosa modestia con que magníficamente se acusa, se excusa, se exalta y por fin se decide. La obra ni el propósito había menester defensa alguna. Pero este singularísimo Buscapié, como llama el autor a su Introducción, vino a constituir el más gallardo y superabundante cortejo de razones y elegantes discreteos con que se haya justificado un libro que por sí solo se bastaba. Todo le llevaba a ella. ''Ensayo o estudio de la lengua castellana'', dice él mismo, No es desde luego sistemática reconstrucción del habla de Cervantes, ni cuidadoso y sapiente empleo de solo palabras y giros de la época. Donde otro hubiera emprendido obra retrospectiva de gramático o de purista arcaizante, Montalvo se mueve con el señorío y libertad de quien se halla en su elemento, hablando se lengua nativa. Montalvo hizo del Quijote se escuela asidua. Lo supo casi de memoria, desde temprano. No necesitó releerlo para nutrirse de él, en su ''soledad sin libros''. Lo llevó al destierro, no consigo, en sí ¿Quién mejor que Cervantes para consejero de su adversidad? Pero Montalvo, más que cervantista, fue quijotista. Lo esencial en la Obra de Don Quijote es la admirable interpretación y prolongación natural de Don Quijote y Sancho, por donde el interés de su lectura es universal. Así lo entendió el autor, quien, según se sabe por confidencias del mismo a un amigo, había quitado de los Capítulos, años después de escritos, buen número de fisonomías transparentes y de personalidades alusivas, borrando, enmendando, cambiando nombres, perdonando. Y cuando dice: ''Hemos escrito un Quijote para la América esp
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.