Descripción
Este libro trata un tema de gran actualidad: la relación de la biología contemporánea con el Derecho. Comprende dos aspectos esenciales. El primero tiene por objeto el examen del concepto de la ciencia en general, del carácter científico del Derecho y de las relaciones que pueden presentarse entre la ciencia jurídica y otras disciplinas científicas. El segundo aspecto se refiere a la construcción de una disciplina que sea el resultado de la cooperación del Derecho y la Biología. Es así como el autor de esta obra propone la creación de una nueva rama científica interdisciplinaria: el Bioderecho, dotada con objetivos, principios y finalidad propios, dedicada a abordar de manera inédita y novedosa el intrincado y apasionante campo relacionado con la vida, con el genoma humano y su posible mutación, planteada por la ingeniería genética, determinando sus alcances y sobre todo sus límites. Asimismo, el Bioderecho pretende alcanzar un balance entre los beneficios preventivos y los terapéuticos que conlleva la investigación genómica, pero también busca concienciar y alertar de las consecuencias de su indebida aplicación. El Bioderecho surge como respuesta a los avances del progreso científico y tecnológico vinculados con la problemática de los seres vivientes, y representa una simbiosis entre la vida y el comportamiento del ser humano en su entorno natural, que se relaciona con todo aquello relativo a la salud y la dignidad.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.