¿Qué es CrossFit?: Todo lo que necesitas saber para empezar

¿Qué es CrossFit?: Todo lo que necesitas saber para empezar

Etiquetas:

Explora información esencial el CrossFit, qué es, cuáles son sus beneficios y qué equipamiento es clave para iniciar.

7 julio, 2020

CrossFit
test 111

¿Qué es el CrossFit y en qué consiste?

Saber qué es CrossFit es esencial para aprovechar al máximo este tipo de entrenamiento. Se trata de un sistema funcional que combina ejercicios de fuerza, resistencia, velocidad y coordinación en rutinas de alta intensidad y utilizando el equipamiento fitness adecuado.

Este método fue desarrollado por Greg Glassman en la década de los 2000 y ha ganado gran popularidad por su enfoque integral, ideal para quienes buscan mejorar su condición física de forma dinámica y completa. 

En lugar de centrarse en un solo tipo de ejercicio, el CrossFit mezcla levantamiento de pesas, ejercicios cardiovasculares y movimientos gimnásticos que se realizan en circuitos llamados WOD (Workout of the Day). 

Dentro del entrenamiento se utilizan diferentes tipos de rutinas que cambian todos los días, lo cual lo vuelve más entretenido y evita la monotonía. Además, el CrossFit no se enfoca únicamente en el aspecto físico, sino que también promueve la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo. 

Esta es una forma efectiva de trabajar todo el cuerpo usando una metodología que adapta tus movimientos a tu rendimiento personal. No necesitas ser atleta para empezar, pero sí es importante tener la guía adecuada.

Beneficios de practicar CrossFit

El CrossFit ha ganado tantos seguidores por los beneficios que aporta, tanto a nivel físico, como también mental y emocional. Al ser una actividad que combina diferentes tipos de ejercicios, el impacto en el cuerpo y en el estilo de vida es bastante completo:

  • Mejora la resistencia cardiovascular y respiratoria. Al incluir ejercicios aeróbicos como correr, remar o saltar la cuerda, el sistema circulatorio y respiratorio se fortalecen.
  • Aumenta la fuerza y masa muscular. Con el uso de pesas, barras y ejercicios de peso corporal, se desarrolla la fuerza funcional y se tonifican los músculos.
  • Favorece la pérdida de grasa. Gracias a la alta intensidad, el cuerpo quema calorías incluso después de haber terminado el entrenamiento.
  • Incrementa la flexibilidad y movilidad articular. Al realizar movimientos como sentadillas profundas, levantamientos o saltos, se trabaja activamente la movilidad del cuerpo.
  • Motiva y mejora el estado de ánimo. El ambiente comunitario y la variabilidad de ejercicios generan entusiasmo, reducen el estrés y aumentan la confianza.
mujer entrenando

Cómo empezar a hacer CrossFit: consejos y recomendaciones

Si ya te convenciste de que este entrenamiento es para ti, lo primero es saber que no necesitas ser experto ni tener un cuerpo atlético para empezar. Muchas personas creen que el CrossFit es sólo para quienes ya están en forma, pero en realidad es adaptable a cualquier nivel. 

Lo importante es tener una mentalidad abierta, aprender los movimientos correctos y tener la disposición de mejorar poco a poco. Antes de iniciar, lo mejor es buscar un centro certificado y hablar con los coaches para que te orienten.

Ahora sí, antes de dar el primer paso, hay varias cosas que necesitas considerar para tener una buena experiencia desde el inicio: contar con el equipo adecuado y entender el uso de los artículos de CrossFit. Te compartimos puntos clave para arrancar con el pie derecho.

Equipamiento esencial: Tenis, ropa y maletas deportivas

Contar con el equipo adecuado puede hacer una gran diferencia en tu rendimiento y comodidad. Aquí te va lo que sí o sí deberías tener:

  • Ropa deportiva de mujer y ropa deportiva de hombre. En ambos casos, lo ideal es usar prendas cómodas, de secado rápido y con buena elasticidad. Esto te permite moverte sin restricciones y mantenerte fresco durante la rutina.
  • Cinturones de levantamiento. Si piensas levantar peso, un cinturón lumbar te puede brindar soporte adicional y ayudarte a proteger la espalda baja.
  • Rodilleras y muñequeras. Son muy útiles si haces ejercicios con impacto o cargas pesadas. Ayudan a estabilizar las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones.
  • Tenis deportivos. No es cualquier tipo de calzado. Los tenis deportivos para CrossFit deben ofrecer buen soporte lateral, tracción y estabilidad para movimientos explosivos. También es importante que tengan una suela plana para ejercicios de levantamiento.
  • Guantes de entrenamiento o grips. Para proteger tus manos durante ejercicios con barra, cuerda o pesas, los grips son una buena opción. Evitan ampollas y mejoran el agarre.
  • Botellas térmicas o shaker. Mantenerte hidratado es clave. Llevar una botella térmica o un shaker para tus líquidos es muy práctico.
  • Mochilas deportivas. Aunque parece un detalle menor, tener una buena mochila deportiva donde lleves tu ropa, toalla, botella de agua o rodilleras te facilita mantener todo en orden.
  • Tapetes o mats antideslizantes. Si haces ejercicios en casa o estiramientos post entreno, un tapete puede ser útil para mayor comodidad y seguridad.
  • Cronómetro o smartwatch deportivo. Llevar el control del tiempo es básico en CrossFit. Un reloj deportivo con cronómetro o temporizador tipo Tabata puede ser de mucha ayuda.

Importancia de usar el equipo adecuado: Máquinas y accesorios de cardio

Aunque el CrossFit es famoso por ser funcional y utilizar el propio cuerpo, también incorpora máquinas y accesorios que potencian los entrenamientos. Saber para qué sirve cada uno te da ventaja, especialmente si estás iniciando.

Por ejemplo, el remo es una máquina clave que mejora la capacidad cardiovascular y la fuerza del tren superior e inferior al mismo tiempo. Las bicicletas de aire, que se usan mucho en CrossFit, trabajan resistencia sin afectar las articulaciones. 

Además, los accesorios como las cuerdas de batalla o las cajas para saltos ayudan a desarrollar potencia, coordinación y equilibrio. Usar correctamente estos elementos te permitirá progresar sin riesgos.

Además de estos elementos y máquinas, también se utilizan mucho las caminadoras con pendiente manual o tipo “curva”, que activan más músculos y mejoran la técnica de carrera, sin forzar las rodillas como sucede con modelos convencionales. 

Otro aparato habitual en algunos boxes es el skierg, una máquina que simula el movimiento del esquí nórdico y que activa brazos, espalda y abdomen de manera intensa. Las pesas rusas o kettlebells, también son parte esencial del equipo y contribuyen al entrenamiento metabólico y de fuerza. Y si bien no están en todos los gimnasios, algunas sedes cuentan con escaladoras o assault runners, que llevan la intensidad del cardio a otro nivel.

La importancia de contar con el equipo adecuado radica en que estos aparatos están diseñados para complementar los movimientos funcionales del CrossFit sin comprometer la seguridad. Usar máquinas que no están pensadas para este tipo de entrenamiento puede afectar la técnica, provocar molestias o incluso causar lesiones si no hay buena ergonomía. 

Familiarizarte con los nombres y usos de estos elementos es parte del proceso de aprendizaje. No te preocupes si al principio no los dominas, con el tiempo y la guía del coach irás mejorando.

¿Quién puede practicar CrossFit?

Una de las grandes ventajas del CrossFit es que puede ser practicado por prácticamente cualquier persona, sin importar la edad o el nivel de condición física. Lo esencial es contar con una guía profesional que adapte los movimientos y la intensidad a tus capacidades.

Desde jóvenes adultos hasta personas mayores han encontrado en el CrossFit una forma efectiva de mantenerse activos, siempre y cuando se respeten los límites individuales y se progrese de forma gradual. Así que si alguna vez pensaste que esto no era para ti, es momento de replantearse.

Incluso quienes tienen alguna lesión previa o están en proceso de recuperación pueden integrarse a entrenamientos ajustados. Es importante que se lo comuniquen al coach para que prepare rutinas seguras y efectivas. 

Todo ello refuerza la idea de que el CrossFit no es una disciplina exclusiva, sino una herramienta flexible. De hecho, entender CrossFit qué es y para qué sirve pasa también por saber que su objetivo es lograr una mejora funcional del cuerpo, no sólo estética o de rendimiento.

CrossFit vs. Gym: ¿cuál es mejor para ti?

Comparar el CrossFit con el entrenamiento tradicional de gimnasio es común, pero no se trata de que uno sea mejor que el otro. Cada persona tiene objetivos diferentes y el mejor método será aquel que se adapte mejor a lo que buscas. 

En un gimnasio tradicional, puedes trabajar de forma más individual, enfocarte en grupos musculares específicos y llevar tu ritmo. En cambio, el CrossFit promueve entrenamientos en grupo, con movimientos más variados y enfocados en el rendimiento funcional.

Entonces, si te preguntas qué es mejor, CrossFit o gym, la respuesta está en tus metas. Si buscas mejorar tu fuerza máxima, controlar máquinas específicas y planificar tus rutinas con detalle, el gym puede funcionar mejor. Pero si prefieres sesiones dinámicas, entrenamiento grupal y una experiencia distinta cada día, CrossFit puede motivarte más. 

Entender para ti qué es mejor, el crossfit o el gym, también implica conocer tus gustos, horarios, personalidad y hasta presupuesto. No hay respuesta única.

pareja entrenando

Preguntas frecuentes

¿Para qué es el CrossFit?

El CrossFit es para mejorar la condición física general. Sirve para desarrollar fuerza, agilidad, coordinación, resistencia, equilibrio y velocidad. Está diseñado para preparar al cuerpo para cualquier desafío físico. Así que si te has preguntado para qué es el crossfit, la respuesta es clara: para fortalecer tu cuerpo de forma funcional y mantenerte activo con rutinas prácticas y efectivas.

¿Es mejor el CrossFit o el gym para perder peso?

Ambos pueden ayudarte a bajar de peso si llevas una alimentación adecuada y eres constante, pero el CrossFit tiene la ventaja de ser más intenso y dinámico, lo que favorece un gasto calórico mayor por sesión. 

Además, al incluir ejercicios de fuerza y cardio en una sola rutina, promueve la quema de grasa sin perder masa muscular. De todas formas, la pérdida de peso dependerá también de qué comes, cuánto descansas y si te mantienes activo fuera del entrenamiento.

Muchos se preguntan también si es mejor comer antes o después del ejercicio. La respuesta depende de cada cuerpo, pero en general se recomienda comer algo ligero antes (como fruta, yogurt o avena) para tener energía, y después consumir proteína y carbohidratos para recuperarte.

¿Cuál es la diferencia entre CrossFit y otros entrenamientos?

A diferencia de otras disciplinas, el CrossFit se basa en movimientos funcionales de alta intensidad que cambian todos los días. No hay rutinas fijas ni un aparato por músculo. Acá se trata de trabajar el cuerpo como un todo, tal como lo usas en la vida real. 

Mientras que en otros entrenamientos puedes enfocarte más en estética o en zonas específicas, el CrossFit busca rendimiento y funcionalidad.

Otra duda común es para qué sirve la proteína en el gym, y también aplica al CrossFit: la proteína ayuda a reparar tejidos musculares después del esfuerzo y a favorecer el crecimiento muscular. Tomarla después del entrenamiento es clave para la recuperación.

Entrenamiento con barra

Si quieres comenzar a entrenar, en Coppel.com puedes encontrar una gran variedad de artículos de crossfit, así como ropa, calzado y equipamiento fitness que te ayudarán a entrenar de forma más cómoda y segura.

Ahora que ya sabes qué es CrossFit y cómo empezar, lo ideal es que lo pruebes con mente abierta, escuches a tu cuerpo y te des el tiempo necesario para adaptarte. Con constancia y el equipo correcto, tendrás los mejores resultados.

Mariana Molina autora

Publicado originalmente el 7 julio, 2020 - Actualizado el 22 agosto, 2025

Mariana Molina

Coordinadora de redes sociales, apasionada por las tendencias y la creatividad. Disfruto conectar marcas con su audiencia, aprender constantemente y encontrar nuevas formas de innovar. Le encanta la vida fit, hacer ejercicio y comer sano. En sus ratos libres comparte reseñas y tips para aprovechar todos los aparatos nuevos, gadgets, rutinas y recetas saludables al alcance de todos.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado