La temporada invernal apenas viene en camino y el frío ya comienza a hacer sus estragos. Tal pareciera que las bajas temperaturas pretenden echar abajo tus planes de acabar el año con una buena condición física. Pero no todo está perdido, aún tienes tiempo y la opción de hacer ejercicio en casa para enfrentar las fiestas decembrinas sin remordimientos.
No permitas que las sábanas y la pijama caliente traten de hacerte cambiar de idea, tu espíritu fitness es más fuerte. Prepara tu outfit adecuado: tenis, short, leggins, playera o incluso una sudadera si la mañana está muy fría. Y si no encuentras nada en tu ropero, en Coppel.com tenemos una gran variedad de ropa deportiva y accesorios que serán de gran ayuda.
Y para que no pongas otras excusas, en esta publicación te dejamos algunos consejos básicos para hacer ejercicio en casa. Así que ve preparando tu playlist motivadora y comienza a sacudir la flojera de tu cuerpo chambeador. ¡Aquí vamos!
Antes de hacer ejercicio en casa checa estos puntos
1- Elige bien tu ropa deportiva
No sólo se trata de ponerte esos tenis viejos y la sudadera que luego usas para dormir. Aunque hoy en día la ropa deportiva se ha convertido en tendencia de moda, usar las prendas adecuadas tendrá importantes beneficios.
También te interesará leer: Los zapatos deportivos tienen hasta 50% de descuento
Existen actividades que te hacen transpirar más que otros y además, el lugar donde los practiques es parte fundamental. En cualquiera de los casos, lo importante es que te mantengas lo más seco posible y con la suficiente ventilación para evitar un sobrecalentamiento. Para ello debes poner atención en el material de las prendas.
Algodón. Es ideal para actividades de baja intensidad o poco movimiento como el yoga, en donde podrásutilizar ropa como una playera holgada o una sudadera.
Nylon y poliéster. Estos materiales sintéticos como el nylon y el poliéster sirven muy bien para repeler el sudor, además de expulsar la humedad a través de la tela.
Si vas a utilizar una caminadora o en una bicicleta fija, te recomendamos que busques playeras confeccionadas en nylon o elastano. Pero si buscas algo más térmico para salir al patio o a las áreas verdes de tu edificio, complementa tu sistema de capas con una chamarra de protección duradera y porosa contra el viento.
Spandex. Utilizado en mallas o leggins, este material se han convertido en el preferido del mundo fitness. Se trata de una fibra flexible que mezclada con otros elementos puede adaptarse a diferentes climas y tipos de ejercicio. Su principal virtud es que, sin apretar, se adhiere perfectamente a los contornos de tu figura.

2- Comida antes de hacer ejercicio en casa
Aunque muchos creen que el entrenamiento solo se debe realizar en ayunas, la realidad es que la comida antes de hacer ejercicio en casa te ayudará a completar tu rutina, evitar la fatiga excesiva y además, poder crear músculo.
Los 2 puntos más importantes a considerar son: qué comer y cuándo comerlo. Es indispensable optar por una dieta saludable con horarios apropiados para una buena digestión. Esto permitirá que todos los nutrientes se aprovechen al máximo y se traduzca energía en vez de grasa acumulada al cuerpo. Así que toma en cuenta los siguientes consejos para que tu entrenamiento no sea una tortura en ayunas.
Carbohidratos: arroz, pasta, cereal y frutas son una fuente estable de energía de fácil absorción a la hora de tu rutina.
Jugos y licuados: ya sean de verduras o frutas. Al estar en forma líquida serán absorbidos de manera más sencilla por el torrente sanguíneo, brindando un disparo de energía y glucosa.

Aguacate: una deliciosa ensalada con este manjar verde lleno de grasas buenas, vitamina B, magnesio y proteínas de alta calidad es ideal previo a tu rutina. Es un gran recuperador muscular.
Líquidos: cuando entrenas pierdes una gran cantidad de agua, lo que puede causar deshidratación y dolorosos calambres, así que incluye al menos un litro de agua previo a tu entrenamiento.
Té verde: además de reforzar tu sistema inmunológico, acelera el metabolismo de una manera muy similar a la que lo hace el café pero sin afectar el sistema nervioso.
3- Ejercicios para hacer en casa
Ya desayunaste y ya te pusiste tu outfit deportivo, ahora sí, vamos a lo más importante, los ejercicios en casa. Lo primero que tienes que pensar es cuál es tu objetivo: ya sea por salud, mejorar tu rendimiento, bajar de peso o quizá marcar esos músculos que se esconden para lucir espectacular las siguientes vacaciones.
Quemar calorías es uno de las metas más comunes, sobre todo en estas fechas que nos queremos preparar para librar la temporada navideñas y sus delicias culinarias. Para este caso te tenemos algunos puntos que debes considerar y que te ayudarán a mejores resultados.
-Superseries. Se refiere a la realización de dos ejercicios distintos de manera consecutiva con una pausa no mayor a 30 o 90 segundos. Las superseries te ayudarán a eliminar las calorías excedentes y provocarán un incremento de tu ritmo metabólico.
-Entrenamiento. Realiza cambios de ritmo y de intensidad en tu rutina para que tu organismo no se acostumbre. Cambia la inclinación en la caminadora, la resistencia en la elíptica o tus posiciones en la bicicleta fija.

-Cardio. Realiza primero las actividades de cardio para que puedas imprimirle la mayor energía. Ya después realiza un entrenamiento de peso.
-Peso y repeticiones. Dale prioridad a las repeticiones por encima del peso. Realiza cargas ligeras que te permitan entrenar durante más tiempo y de la mejor manera posible.
Tus series deben incluir un promedio de 12 a 16 repeticiones cada una de ellas. Con buena intensidad, velocidad y cadencia, vas a quemar más grasa a largo plazo.
El tiempo de descanso entre cada serie no tiene que ser demasiado largo, ya que lo importante es acelerar al máximo el metabolismo.
Coppel.com será tu mejor compañero para hacer ejercicio en casa
Recuerda que todos los accesorios y ropa que necesites puedes encontrarlos en Coppel.com, a precios accesibles y con ofertas únicas, por lo que no hay pretextos para que inicies de una vez por todas el estilo de vida que le dará un giro a tu salud.
Consultar a un especialista que te ayude a adoptar una dieta y una rutina adecuada para tu cuerpo es de vital importancia .