10 beneficios que debes saber de la miel de abeja

10 beneficios que debes saber de la miel de abeja

Este alimento es por mucho uno de los más completos en el mundo, descubre porqué.

26 enero, 2022

Cuando decimos que la miel vale oro no es una simple ocurrencia, es una verdad absoluta basada en los nutrimentos que aporta a la salud.

Desde hace miles de años ya se apreciaban las cualidades de este producto que es una sustancia viscosa y dulce, generada por las abejas a partir del néctar de las flores que liban y que transforman en sus estómagos regurgitándola y almacenándola en los panales de sus colmenas, explica el Diccionario Gastronómico del chef Ricardo Muñoz Zurita.

Ivel Orozco Corona, apicultora al frente de la compañía Miel Oro, fundada en 1974 en Jalisco, nos comparte 10 beneficios directos que aporta su consumo por ser un carbohidrato de alto valor energético, que se incorpora al torrente sanguíneo en 15 minutos:

1.- Proporciona energía para las actividades físicas diarias.

2.- Alivia las molestias de la garganta, calma la tos y baja la fiebre.

3.-Te mantiene alejado de infecciones.

4.- Acelera la cicatrización y regeneración de la piel.

5.- Mejora la salud digestiva.

6.- Fortalece el sistema inmunológico.

7.- Utilizada en mascarillas, humecta y regenera la piel y el cabello.

8.- Retrasa el deterioro de los tejidos por envejecimiento y enfermedades degenerativas.

9.- Promueve la absorción de calcio y magnesio.

10.- Tiene un efecto calmante.

Diversas y de calidad

¿Sabías que en el mundo existen en promedio 30 mil especies de abejas, pero no todas producen miel? Incluso México tiene 46 especies que se llaman meliponas o abejas sin aguijón que en diversas zonas, especialmente en el sur, son las principales generadoras de miel

Cabe mencionar que la miel que más se consume en el país no viene de abejas nativas u originarias de aquí, sino de las que llegaron de Europa o Apis mellifera, que son especies que forman colonias más grandes y el pecoreo o visita a flores es mayor, por eso hay mucha producción en el mercado.

La también coordinadora de proyectos educativos de Miel Oro nos recuerda que la miel es un endulzante natural no procesado químicamente, y que no es todo lo que sale de las colmenas pues también hay polen, regulador de funciones digestivas; propóleo, que fortalece el sistema inmunológico, y jalea real, un revitalizante para el cuerpo.

La dosis diaria

Consumir una cucharada de miel por la mañana, natural y de calidad, aporta al organismo grandes beneficios. Las recomendaciones a seguir al adquirir miel para consumir son:

  • Averigua de dónde viene y que no tenga añadidos. Su calidad puede alterarse si se les añade agua o jarabes.
  • El sabor y color dependerá de la floración a la que accedieron las abejas.
  • Almacénala en un recipiente hermético, lejos de la luz y la humedad.
  • Si se cristaliza, puedes calentarla a baño María.
  • Prueba de varias opciones para que compares sabores y elijas tu favorita.
Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 26 enero, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
13
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado