Premian al Bosque de Chapultepec durante el Congreso Mundial De Parques Urbanos 2022

Premian al Bosque de Chapultepec durante el Congreso Mundial De Parques Urbanos 2022

Etiquetas:

Este galardón reconoce, premia y difunde las buenas prácticas, proyectos, actividades, eventos o iniciativas implementadas en espacios públicos, parques urbanos y de recreación.

22 noviembre, 2022

Premian al Bosque de Chapultepec durante el Congreso Mundial De Parques Urbanos 2022

• Entregan la primera edición de los Premios ANPR de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México.
• “Insecta. Festival del Bosque 2022” obtuvo el primer lugar por la creatividad, innovación, originalidad en la propuesta, Impacto del proyecto y el contexto en el que se desarrolló.

Ciudad de México a 17 de noviembre de 2022. La Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR), realizó la primera edición de los Premios ANPR 2022, donde la iniciativa “Insecta. Festival del Bosque” obtuvo el primer lugar en la categoría Economía.

Bosque de Chapultepec

Este galardón reconoce, premia y difunde las buenas prácticas, proyectos, actividades, eventos o iniciativas implementadas en espacios públicos, parques urbanos y de recreación. Los proyectos deben demostrar que crean mejores entornos urbanos, ayudando a fortalecer el tejido social de las comunidades con una mayor resiliencia económica, social y ambiental.

El premio se otorgó, en el marco de la inauguración del Congreso Mundial de Parques Urbanos de la World Urban Parks en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La distinción la recibieron la Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore; Miriam Gastélum Aispuro, Gerente de Comunidad de Fundación Coppel; y la Directora del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, Lilia Haua Miguel.

Para obtener este premio categoría Economía la ANPR calificó: presentación general, creatividad, innovación, originalidad en la propuesta, Impacto del proyecto, contexto en el que se desarrolla (área, vulnerabilidad, entre otros).

Bosque de Chapultepec

“Insecta. Festival del Bosque 2022”, fue una celebración y un homenaje a la singularidad, diversidad y complejidad de los seres más abundantes de la tierra a través de obras de teatro, óperas, talleres, conferencias y conciertos inspirados en la vida de los insectos. El evento contó con la visita de 1.6 millones de personas y se llevó a cabo del 14 al 17 de abril del 2022 en el Bosque de Chapultepec en la Primera y Segunda Sección.

El festival tuvo la presencia de tres grandes exposiciones: Microsculpture, exposición de 37 fotografías en gran formato de insectos del fotógrafo inglés Levon Biss, 11 Insectos Monumentales creados por el colectivo Zion Art y la instalación permanente de 8 esculturas “El Lago de las Típulas”, del maestro Amador Montes.

Este evento sin precedente tuvo un impacto considerable de más de un millón de personas alcanzadas en redes sociales, se colocó en la agenda pública la importancia de la existencia de los insectos en la vida del planeta, generando más de 100 publicaciones en medios de comunicación como televisión, radio, prensa digital e impresa y el sitio web
tuvo más de 40 mil visitas.

Bosque de Chapultepec

“Insecta. Festival del Bosque” fue una iniciativa que contó con la suma de actores gubernamentales a través de la Dirección del Bosque de Chapultepec, la sociedad civil con el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec y la iniciativa privada con el patrocinio de Fundación Coppel, así como la colaboración de aliados que contribuyeron al éxito del festival como, asociaciones civiles (Ojos que sienten A.C., La Cana A.C., La Vaca Independiente, la comunidad científica, académica y artística, además de medios de
comunicación nacionales e internacionales, así como la participación de más de 100 voluntarios que participaron en las actividades de esta festividad.

La primera edición de los Premios ANPR distinguieron también las categorías de: Inclusión, Resiliencia y Equidad, Salud y Bienestar Integral, Medio Ambiente y sostenibilidad, Diseño – Arquitectura de Paisaje, y los Premios Especiales Individuales: Premio Semilla y Premio Raíz.

La ANPR es una organización no gubernamental, fundada en México en el año 2016, cuya misión es la profesionalización de todos sus miembros e integrantes del sector de los parques urbanos y espacios públicos en América Latina, para ayudar a mejorar el tejido social de las comunidades.

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 22 noviembre, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado