IFC lanza iniciativa que compromete al sector privado en México a promover la equidad de género

IFC lanza iniciativa que compromete al sector privado en México a promover la equidad de género

Etiquetas:

Grupo Coppel, como integrante del programa EM-X, se comprometió a realizar una serie de acciones orientadas a reducir la brecha de género y promover la diversidad e inclusión.

8 abril, 2022

Coppel como empresa Mexicana por la Equidad
  • El programa EM-X beneficiará a más de 450 mil colaboradoras de 17 empresas.
  • Grupo Coppel, como integrante del programa EM-X, se comprometió a realizar una serie de acciones orientadas a reducir la brecha de género y promover la diversidad e inclusión.

Ciudad de México, 7 de abril de 2022 – Para reducir la brecha de género y promover la diversidad e inclusión en el mercado laboral , la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), en alianza con el gobierno de Japón, presentó el programa “Empresas Mexicanas por la Equidad” (EM-X), el cual beneficiará a más de 450 mil colaboradoras de 17 empresas mexicanas y globales, al formar parte de una plataforma de aprendizaje entre pares.

Diversidad e inclusión de género en Coppel

Con EM-X, el personal femenino podrá compartir conocimiento y buenas prácticas para tomar acciones concretas en temas de género e inclusión en sus operaciones. Algunos de los compromisos llevados a cabo incluyen: realizar estudios sobre la brecha salarial; incrementar la representación de mujeres en puestos de liderazgo; implementar acciones para apoyar a madres y padres trabajadores; prevenir y responder al acoso, hostigamiento y violencia de género; diversificar la cadena de suministro; entre otros, que se desarrollarán a lo largo del 2022. 

La reducción de la brecha de género en el mercado laboral constituye una oportunidad clave para mejorar la productividad y la economía en general. Según un estudio del Banco Mundial, si dentro de las empresas, las mujeres participaran en igualdad de proporción que los hombres, el ingreso per cápita podría aumentar hasta en un 22%.

Mujeres participando en empresa mexicana Coppel

Rigoberto Camacho Corrales, Gerente de Ética y Cultura de Grupo Coppel aseguró que la diversidad e inclusión forman parte de las prioridades estratégicas de la empresa, donde desarrollan diferentes acciones orientadas a reclutar, retener y desarrollar al talento femenino, así como a promocionar centros de trabajo seguros y respetuosos. 

“La meta de Grupo Coppel para 2025 es que la cifra de mujeres en puestos de liderazgo supere el 30% en alta dirección y 40% en mandos medios. Como miembro del programa EM-X, Grupo Coppel se comprometió a una serie de acciones orientadas a enriquecer su visión de género, como construir un ambiente laboral más respetuoso, al cuidado infantil, y a la ejecución de una campaña que refrende dichos objetivos”.

Las 17 empresas participantes del programa EM-X son: Bioparques de Occidente, Citibanamex, Clip, Conekta, El Puerto de Liverpool, FEMSA, Google, Grupo Altex, Grupo Coppel, Grupo Siete Leguas, Grupo Xcaret, HSBC, Konfío, Mastercard, PayPal, Sempra Infraestructura, y Uber.

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 8 abril, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado