Contribuye Fundación Coppel a la conformación de la primera red de ministros de Educación de América Latina

Contribuye Fundación Coppel a la conformación de la primera red de ministros de Educación de América Latina

Etiquetas:

Al encuentro, realizado en Washington, asistieron 20 funcionarios responsables de temas educativos pertenecientes a 7 países de Latinoamérica.Las principales temáticas abordadas fueron: los desafíos educativos en términos globales, el impulso de liderazgos y el desarrollo…

1 febrero, 2023

Fundación Coppel
  • Al encuentro, realizado en Washington, asistieron 20 funcionarios responsables de temas educativos pertenecientes a 7 países de Latinoamérica.
  • Las principales temáticas abordadas fueron: los desafíos educativos en términos globales, el impulso de liderazgos y el desarrollo de políticas públicas.
  • Los asistentes lograron la conformación de la “Comunidad Araucaria” encoordinación y alianza con actores del ámbito de la enseñanza.

Washington, Estados Unidos a 1 de Febrero de 2023.- Con el objetivo de promover la educación como la herramienta más importante para transformar de manera positiva la vida de las personas y sus comunidades, Fundación Coppel, en conjunto con 20 responsables de educación de siete países, se reunieron en la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, como parte de la conformación
de la red de ministros de Educación de América Latina.

El encuentro abordó los desafíos educativos en términos globales; se compartieron experiencias y mejores prácticas; asimismo, se inició con un diálogo permanente para desarrollar proyectos comunes y crear e impulsar políticas educativas para fortalecer las áreas de enseñanza entre los países integrantes.

“Estamos convencidos de que los liderazgos y la capacitación son rubros determinantes para que los estudiantes tengan una gran experiencia en el ámbito educativo, que contribuya para que desarrollen conocimientos y habilidades que serán determinantes para su formación. Contar con niñas, niños y jóvenes con empoderamiento permitirá que se puedan convertir en agentes de cambio y que
puedan inspirar a nuevas generaciones”, comentó América Ávalos, Gerente Nacional de Fortalecimiento Institucional y Atención a Socios de Fundación Coppel.

El evento permitió la conformación de la “Comunidad Araucaria”, impulsada por Fundación Varkey, Comunidad Atenea y actores educativos aliados, como la Universidad de Georgetown, que fue la sede del encuentro; el Banco de Desarrollo de América Latina, Fundación Coppel, Fundación Incluyendo México, el Instituto Natura, la solución educativa Ticmas, el Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), la Templeton World Charity Foundation y la Fundación Lemann.

Durante el evento estuvieron presentes ocho secretarios de educación estatales de México y 12 representantes de diversos países, entre ellos: Ecuador, Paraguay, Uruguay, Colombia, Argentina y Brasil.

La agenda estuvo conformada por sesiones enfocadas en liderazgo e innovación en políticas públicas, visitas a escuelas públicas y privadas, espacios de debate y networking, además de encuentros estratégicos con actores educativos globales y funcionarios del Departamento de Educación de los Estados Unidos.

Como parte de las actividades se realizaron charlas con personalidades destacadas: Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE y Arne Duncan, ex Secretario de Educación de los Estados Unidos durante la administración de Barack Obama.

Fundación Coppel cuenta con una Línea de Acción denominada “Educación y Liderazgo”, enfocada en incidir en distintas etapas de la educación de niños y jóvenes y el impulso de proyectos para que la educación sea de calidad y que los estudiantes tengan una mayor permanencia en el sistema educativo. Los esfuerzos y acciones se enfocan en tres rubros: Primera Infancia, Calidad Educativa y Liderazgo Transformador.

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 1 febrero, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado