Coppel refinancia y amplía su crédito sindicado hasta 2030 por 51,000 MDP; refrenda su compromiso con la sustentabilidad 

Coppel refinancia y amplía su crédito sindicado hasta 2030 por 51,000 MDP; refrenda su compromiso con la sustentabilidad 

Etiquetas:

Grupo Coppel concretó uno de los mayores créditos sindicados con criterios ASG en México y Latinoamérica, incorporando nuevas metas de sustentabilidad hacia 2030 que impulsan su compromiso con el medio ambiente.

Pinterest-Coppel_1080x1080

por Coppel

13 octubre, 2025

Coppel FACHADA
  • Capta 16,100 millones de pesos, con lo que se convierte en uno de los mayores créditos sindicados con criterios ASG en México y Latinoamérica.
  • Integra nuevas metas de sustentabilidad hacia 2030: cerca del 28% de la flota secundaria deberá operar con tecnología híbrida o eléctrica y aproximadamente el 30% del consumo energético deberá provenir de fuentes renovables.
  • La operación incorporó a 12 nuevas instituciones financieras y tuvo una sobresuscripción significativa, evidenciando la confianza del mercado en la solidez financiera y la estrategia de Grupo Coppel.

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.—  Con la captación de un total de 16,100 millones de pesos, Coppel anunció el refinanciamiento y ampliación por cinco años adicionales de su crédito sindicado firmado en 2021, vinculado a ambiciosos criterios sustentables. 

Luego de esta operación, el monto total del crédito sindicado asciende aproximadamente a 51,000 millones de pesos. Con vencimiento extendido hasta el año 2030, se trata de uno de los mayores créditos otorgados en su tipo en México. 

El crédito incluye metas en temas ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza): Coppel se compromete a realizar inversiones para que cerca del 28% de su flota secundaria opere con tecnología híbrida o eléctrica, y a que aproximadamente el 30% de la energía utilizada por la compañía provenga de fuentes renovables en 2030.

Como muestra de la confianza hacia Grupo Coppel, la transacción contó con la participación de 18 de las más destacadas instituciones financieras —12 nuevas se sumaron a las 6 ya existentes que habían articulado el crédito en 2021—, y registró una sobresuscripción significativa. El crédito fue liderado por BBVA, HSBC y Santander como agentes estructuradores, mientras que BBVA y Santander fungieron como agentes sostenibles. 

“El éxito de esta operación y la alta demanda de los inversionistas institucionales confirman la confianza del mercado en la solidez financiera de Grupo Coppel, así como en nuestro propósito de mejorar la vida de nuestros clientes, en un marco de crecimiento y de transformación sostenible”, comentó Antonio Suárez, Director Financiero de Grupo Coppel.

Los fondos serán destinados a financiar inversiones en transformación tecnológica, capital de trabajo, expansión geográfica y a mantener un perfil de vencimientos sano, en línea con la estrategia financiera de largo plazo de Coppel.

Con esta transacción, Grupo Coppel reafirma su posición como una de las empresas mexicanas más sólidas y comprometidas con el crecimiento sostenible.

Pinterest-Coppel_1080x1080

Publicado originalmente el 13 octubre, 2025 - Actualizado el 12 octubre, 2025

Coppel

Somos la tienda omnicanal y de servicios financieros, favorita del mercado masivo. Ofrecemos una gran variedad de categorías de productos y servicios útiles, atractivos y accesibles de marcas líderes. Atendemos tus necesidades y deseos, para acercarte a un mundo de posibilidades para que mejores tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado