A lo largo de 13 años, Coppel ha logrado consolidar una fuerte alianza con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), con el fin de fomentar e impulsar el trabajo de artesanos mexicanos, que mantienen vivas las tradiciones de nuestro país.
Durante estos años de alianza, se han adquirido más de un millón de artesanías, contribuyendo al desarrollo económico de más de 2 mil familias de artesanos mexicanos, originarios de 12 estados del país.
- Chiapas
- Chihuahua
- Edo. de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Oaxaca
- Puebla
- Tabasco
- Tlaxcala
Las artesanías de FONART, forman parte de los regalos que Coppel da en la promoción Navidad Millonaria, la cual se activa en temporada navideña para gratificar a sus clientes.
Términos y condiciones: Los regalos se otorgarán a los clientes que realicen compras (de la categoría de refrigeradores, cocinas, estufas, comedores, salas y sofá camas); por un monto mayor de $650 (seiscientos cincuenta pesos 00/100M.N.), durante la vigencia de la promoción (21 de noviembre de 2023 al 6 de enero de 2024) o hasta agotar existencias, lo que ocurra primero.
Nota: No participan compras realizadas a través de www.coppel.com negocios afiliados, empresas externas o descuentos.
Conoce más en: https://www.coppel.com/navidad-millonaria-2023
Este año daremos a conocer la existencia de estas artesanías a través de Regalos que son arte, se adquirieron más de 23 mil artesanías, beneficiando a 6 estados del país (Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Puebla), específicamente de las comunidades:
Caltepec, Puebla
Toluca, Estado de México
Chapantongo, Hidalgo
Temascalcingo, Estado de México
San Andrés Larrainzar, Chiapas
Metepec, Estado de México
Chilapa de Álvarez, Guerrero
Santo Tomás Jalieza, Oaxaca
Iguala de la Independencia, Guerrero
Las artesanías son sustentables, hechas con fibras naturales, lapidaria y cantera, pigmentos naturales libres de plomo. Algunas artesanías están hechas por tres grupos Étnicos (Tzotzil, Zapoteco y Mixteco).
La inversión de este año es de más de 5 millones de pesos a favor de comunidades artesanas.
Listado de artesanías
Coppel en su compromiso de beneficiar a los artesanos mexicanos y sus artesanías, cada año adquiere esferas artesanales, las cuales decoran su árbol navideño monumental.
Este año para la decoración del árbol se adquirieron 81 esferas con el apoyo a 16 artesanos de 3 comunidades:
San Pablo del Monte, Tlaxcala: Las flores de amapola son diseños representativos de la reconocida talavera poblana, usualmente se acompañan con pinceladas plumadas, abstracciones de la naturaleza y curvas orgánicas.
Ixtapan de la Sal, Estado de México: Pinceladas sencillas que se transforman en elementos de la naturaleza que el imaginario ha adoptado representando las flores silvestres del campo. Usualmente estas flores decoran las cazuelas y jarritos de la comunidad de Tecomatepec.
Españita, Tlaxcala: La necesidad de embellecer lo utilitario es una muestra que nos ofrece el trabajo de Españita, Tlaxcala, con la maestría alfarera y habilidad en el trazo al plasmar la naturaleza regional en las ollas y cazuelas.
La inversión de este año es de más de 160 mil pesos.
El árbol se iluminará el domingo 26 de noviembre a partir de las 4:00 P.M. en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza .
Permanecerá del 26 de noviembre al 6 de enero 2024.