Recomendaciones para comprar de manera segura en internet

Recomendaciones para comprar de manera segura en internet

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Evita ser víctima de robo de datos o cargos fantasmas, con las siguientes recomendaciones.

12 noviembre, 2023

ve al punto de coppel.com

Comprar en línea es lo de hoy. Casi cualquier producto que desees está al alcance de un clic. Desde un vestido nuevo hasta un electrodoméstico pueden llegar fácilmente hasta la puerta de tu casa a través de una operación digital.

Y aunque el proceso es rápido y práctico, también es necesario tomar precauciones, pues las cibercompras no están exentas de riesgos. 

Medidas básicas

Primero, es importante asegurarse de que la conexión a un sitio web es segura. 

Alejandro Quijano, especialista en seguridad informática, explica que la forma más fácil de saberlo es ver en el campo del navegador un pequeño candado y que éste se conserve cuando se solicita la información de pago.

Otra sugerencia es verificar que el enlace inicie con “https”, lo que indica que la transacción está cifrada, y además corroborar que la dirección URL sea acorde al producto o servicio que se va a adquirir. 

También es importante acceder a la sección de contacto de la página, corroborar que tenga una dirección y correo o teléfono, así como un apartado legal del uso del sitio.

compras seguras en internet

Otras recomendaciones: 

  • El uso de contraseñas complejas aumenta la seguridad. Deben ser diferentes para cada tarjeta y distintas a las que usas en tus cuentas de plataformas de venta. Elige passwords que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y nunca los guardes en ningún formulario.
  • Si tienes varias tarjetas, usa sólo una para hacer compras en línea, así se exponen menos tus cuentas y puedes identificar más fácilmente los cargos. Algunos bancos ofrecen tarjetas exclusivas para compras digitales, infórmate sobre esta opción.
  • Evita hacer transacciones en redes de wifi públicas, pueden exponer más fácilmente tus datos e información financiera. Si llegas a usarlas, cambia tus contraseñas una vez que estés en una red segura.
  • No caigas en trampas. El phishing es cada vez más común y funciona así: los ciberdelincuentes envían un mensaje de texto o un correo electrónico haciéndose pasar por tu banco y piden datos sobre tu cuenta. Nunca des información, es mejor siempre comunicarte directamente al banco.
  • Mantener tus dispositivos actualizados es una protección más. No hacerlo puede provocar huecos que hacen vulnerable al sistema operativo y permiten la entrada de hackers. 
  • Nunca des clic en enlaces sospechosos, nadie regala dinero ni artículos porque sí, tampoco los compartas.
compras seguras en internet

¡Cuida tu información!

Grupo Coppel nunca solicita información personal ni referente a tus cuentas por llamadas, mensajes de texto o correo electrónico.

Nunca compartas:

  • Número de celular.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de cliente, cuenta o tarjeta.
  • Contraseña o NIP.
  • Código de seguridad (CVV)

Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto que te indique que tu tarjeta fue bloqueada y requieren tus datos, no abras ni proporciones información, es fraude.

Mantente alerta y reporta cualquier evento  al 800-220-7735.

Priscilla Moreno

Publicado originalmente el 12 noviembre, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Priscilla Moreno

Redactora y editora independiente. Es licenciada en Relaciones Internacionales, amante de viajar y conocer diferentes culturas. Colabora en diversos medios digitales e impresos con temas sobre salud, educación, familia, crianza y ecología principalmente.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado