Para grandes cambios, pequeños hábitos que mejoran la vida de forma integral

Para grandes cambios, pequeños hábitos que mejoran la vida de forma integral

Etiquetas:

Seguramente hay algún cambio que quieres lograr en tu vida como persona, profesionista o estudiante, o alguna meta que quieras alcanzar.

24 noviembre, 2022

Para grandes cambios, pequeños hábitos que mejoran la vida de forma integral

Grandes objetivos se logran con pequeños hábitos

Es importante recordar que esos grandes objetivos se logran activando hábitos pequeños…muy muy pequeños.

El autor estadounidense James Clear, a través de su libro Hábitos Atómicos, da en el clavo cuando asegura que hacer mejorías del 1% cada día nos garantiza que a lo largo del tiempo nos convirtamos en quienes queremos ser.

El libro es una valiosa colección de sugerencias bastante prácticas que nos permiten integrar a nuestra vida cotidiana hábitos que jueguen a nuestro favor, mientras desechamos los que nos juegan en contra.

Para empezar, el escritor rompe con el mito popular que señala que lo más importante es tener clara una meta. Aunque esto es valioso, Clear propone que te enfoques más en el sistema, es decir, en el proceso diario que te va a llevar a concretar esa meta.

Y para esto pone en la mesa una importante pregunta: “¿Si ignoras tu meta y te enfocas únicamente en tu sistema, podrías también alcanzar el éxito?” Y la respuesta es sí, porque es lo que hacemos diario, es decir, la acción constante, lo que nos lleva al destino, y no la meta por sí sola.

Por ejemplo, es importante que definas que tu meta es graduarte de dentista, pero más importante aún es diseñar y definir una agenda de pequeños hábitos diarios que te permitirán estudiar y aprender más y mejor cada día.

Más que la motivación, lo que realmente influye según Clear, es el ambiente que nosotros mismos creamos en torno a nuestros hábitos, lo que garantiza seguir adelante con pequeños, pero graduales progresos.

Dicho de otra manera: si tu meta es convertirte en una persona ordenada que dirija su propia empresa, puedes empezar con algo tan sencillo como tender tu cama. Aquí lo que funciona es eso de que poco a poco se llega lejos (y quizá sin darte cuenta de ello).

¿CÓMO CAMBIAR NUESTRA CONDUCTA?

Clear explica que podemos modificar radicalmente nuestro diario vivir apegándonos a lo que él llama Las Cuatro Leyes del Cambio de Conducta y que consiste en hacer obvios los hábitos: mencionarlos, escribirlos, darnos cuenta de ellos; hacerlos atractivos, o sea, que nos representen una satisfacción; hacerlos sencillos, generalmente acciones de dos minutos hacen la diferencia y sin tanto esfuerzo; y hacerlos satisfactorios, que podamos celebrar esas pequeñas victorias

Puedes empezar pronunciando y definiendo los hábitos que buscas integrar en tu vida con mucha precisión en cuanto a la conducta que vas a hacer, unida al tiempo y el espacio en el que la realizarás.

Es muy diferente decir: “Voy a comer saludable” a decir: “Mañana a las tres de la tarde voy a incluir una ensalada de espinacas en mi comida”. Ahí ya le estás dando más precisión a lo que vas a realizar por lo que es más probable que lo lleves a la acción.

Otro detalle muy importante es que en ocasiones pensamos que los hábitos buenos tienen que ver con el autocontrol, pero Clear sostiene que esto no es así, porque mantener autocontrol durante mucho tiempo ante las tentaciones es complicado. Lo más fácil, asegura, es evitar las tentaciones en vez de enfrentarlas, y esto recae nuevamente en diseñar un ambiente en donde no haya tentaciones que nos distraigan del buen hábito.

Habrá actividades que no son muy atractivas de hacer, pero aquí el secreto es “colgarle” a esa actividad una que en realidad nos guste mucho. Por ejemplo, puedes decirte: “Después de caminar 10 minutos todas los días a las 6 de la mañana en el parque frente a mi casa (actividad poco atractiva), me tomaré un delicioso café en mi cocina (actividad muy atractiva)”.

Uno de los conceptos de trasfondo que ofrece Clear a lo largo del libro es darte permiso de avanzar con pequeños pasos, pero jamás permitirte dar marcha atrás. El gran secreto es automatizar los buenos hábitos, es decir, llegar a realizarlos sin darse cuenta.

Clear también sugiere identificar las áreas profesionales o de esparcimiento que más te gusten para convertirlas en “campos de competencia”, pues es mucho más sencillo desarrollarnos en profesiones o deportes que nos gusten.

Romper con las creencias que no te dejan avanzar, así como aprender a realizar pequeños ajustes en el camino, son parte también de los temas que incluye este atractivo libro que seguramente te puede ayudar a lograr grandes cambios en tu vida a través de acciones minúsculas.

¿Te atreves a intentarlo?

Eugenio Guzmán

Publicado originalmente el 24 noviembre, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Eugenio Guzmán

Maestro en Comunicación, asesor financiero y periodista. Además se deselvuelve como profesor de Literatura. Le gusta inspirar a sus alumnos el amor a los libros, la lectura y escritura, para que usen estas dos últimas herramientas. Así como a autoconocerse y a vincularse mejor con su entorno. Le gusta escribir artículos sobre varios temas, sobre todo porque le permite conocer aspectos de la vida de los que se perdería si no tuviera la curiosidad congénita con la que debe contar cualquier periodista e investigador.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado