El estrés laboral se llama ‘burnout’: Identifica 5 señales para detectar sus síntomas

El estrés laboral se llama ‘burnout’: Identifica 5 señales para detectar sus síntomas

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Desde el aplazamiento constante de tareas hasta el aislamiento social, aprende a identificar los síntomas y cómo abordarlos para recuperar tu bienestar.

13 junio, 2024

¿Alguna vez te has levantado por la mañana sin energía y te has preguntado si solo estás siendo flojo? Puede que no sea el caso. Podrías estar experimentando el síndrome del “burnout”. 

La palabra viene del Inglés “burn” que significa quemar y “out”, que en este contexto se utiliza para referirse a algo que se agotó, por lo tanto, hace referencia a que una persona está tan quemada emocionalmente debido a su trabajo que su energía se agota completamente, si lo has vivido, sabrás exactamente cómo se siente. 

Esta condición, derivada del agotamiento emocional en el trabajo, puede consumir tu energía por completo. Aquí te mostramos cinco señales que podrían indicar que estás sufriendo de burnout: 

Aplazar constantemente tareas pendientes

Si constantemente pospones responsabilidades y sientes un miedo paralizante al fracaso, podrías estar experimentando burnout. Este síntoma puede llevar a una disminución significativa en la productividad y el desempeño laboral.

Aislamiento social

Aunque es normal querer tiempo para uno mismo, el burnout puede causar un aislamiento excesivo. La idea de socializar puede resultar agotadora, y es posible que te encuentres hablando solo de trabajo y responsabilidades, lo que aumenta tu estrés y ansiedad.

Impaciencia

Si te sientes constantemente irritado por las acciones y palabras de los demás, es posible que el burnout esté afectando tu capacidad para manejar el estrés. La falta de tiempo para relajarte puede conducir a trastornos de ansiedad y afectar tus relaciones personales y profesionales.

Insomnio

A pesar del agotamiento físico durante el día, conciliar el sueño puede ser difícil debido a la ansiedad causada por el estrés constante. El insomnio es un síntoma común del burnout y puede tener graves repercusiones en tu salud física y mental.

Bajo rendimiento

El burnout puede provocar constantes retrasos en el trabajo o ausencias injustificadas. Sentirse abrumado por las responsabilidades puede llevar a evitarlas por completo, lo que afecta negativamente tu desempeño laboral y tu bienestar general.

Si piensas que puedes estar sufriendo el síndrome del burnout, lo primero es hablarlo abiertamente con familiares y amigos para poder encontrar una solución. También es recomendable comentarlo en tu trabajo o escuela y, de ser necesario, recurrir a un profesional de la salud para poder superarlo. Recuerda que no estás solo y que hay recursos para ayudarte a superar esta difícil etapa.

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 13 junio, 2024 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado