Si creciste en los 80, estos juguetes seguro te harán recordar tu niñez
Bienvenidos a la máquina del tiempo. En este viaje al pasado recordaremos los juguetes con los que nos divertimos los bien llamados “chavorrucos”. Si creciste en los años 80, seguramente fuiste muy feliz con uno o con varios de ellos.
El yo-yo
Además de ser portátil, ligero y que contaba con atractivos diseños, era todo un reto entender cómo funcionaba e intentar las figuras y lances que presumían los concursantes en el programa de “En familia con Chabelo”. Los más populares eran los de la marca Duncan, que al día de hoy sigue fabricando estos sencillos, pero entretenidos juguetes.
El hombre elástico
Su principal atractivo era mostrar lo que todo niño que creció en los 80 ponía a prueba: la resistencia de materiales. ¿Hasta dónde se podía estirar? ¿Era indestructible? En ese sentido, era el mejor muñeco porque aguantaba el uso rudo de la infancia en la era pre digital. Lili Ledy lanzó además a su peor enemigo: el monstruo elástico, y si tenías ambos, podías organizar luchas entre ellos.
Lagrimitas
Sí, esta muñeca lloraba, movía sus manitas y sólo se contentaba llevándola a pasear… y a comer. Las niñas de los años 80 se entretenían asumiendo roles maternos cuidando, paseando y alimentando a Lagrimitas, de Lili Ledy.
Twister
Tan sencillo y tan complicado a la vez. El Classic Twister consiste en una manta con círculos coloridos y un “spinner” que después de terminar de girar da a los participantes instrucciones precisas de qué parte de su cuerpo colocar en cuál círculo. Al final se arman enredaderas humanas y se vuelve muy, pero muy difícil sostenerse en pie. La genial idea fue de la firma Hasbro.
Avalancha
Si tuviste una de estas, seguramente tienes alguna cicatriz que te la recuerda. La Avalancha, que se sigue comercializando, es un carrito deslizador de cuatro ruedas con volante y freno de mano, sin otro motor que las bajadas que tuviera tu colonia. Montado en ella podías alcanzar altas velocidades y rematar el patinaje con un buen derrape. En aquellos años formaba parte de la marca Apache, y ahora es uno de los productos de la firma Bicileyca.
Adivina Quién
Era uno de los juegos de mesa más entretenidos porque los participantes ponían en juego sus habilidades de detectives. Consistía en descifrar, de entre todos los personajes, quién había sido el culpable de un delito. Se jugaba de dos, y cada uno de los participantes debía hacer preguntas relacionadas con el look de los personajes para ir descartando a los inocentes. Hasbro lo sigue comercializando y sigue siendo muy entretenido.
Juego de química de Juguetes Mi Alegría
Juguetes Mi Alegría dio en el clavo con este set de laboratorio con el que nos convertíamos en verdaderos investigadores de las sustancias y los materiales. Incluía una buena cantidad de tubos de ensayo y herramientas para hacer experimentos, que además venían muy bien explicados en el instructivo incluido. ¡Seguro a más de alguno inspiró a dedicarse a la ciencia!
Submarino
Este juguete era como jugar a las guerritas, pero poniéndole mucha concentración al asunto. Cada participante tenía un panel que simulaba el mar abierto en el que colocaba su flota de barcos militares, a los que debía cuidar de los ataques de su oponente. Cada uno de los jugadores hacía ataques que registraba en una bitácora, mientras su oponente evitaba que hundieran sus barcos. Es de Hasbro.
Polly Pocket
Todo un colorido y detallado universo de bolsillo. Estas muñequitas, así como la infinidad de accesorios y temáticas que aún tienen, han sido por décadas la delicia de las niñas que gustan de los detalles finos y de crear historias en miniatura. Eso sí, cuidado porque es un enorme drama perder alguna de las piececitas creadas por Mattel.
He-man… y otros monitos
Los 80 fueron los años de las grandes colecciones de monitos. Podemos mencionar, claro, a los derivados de Las Guerras de las Galaxias, Los Caballeros del Zodiaco o los ejércitos en miniatura de GI Joe. Otros con alto índice de popularidad fueron los del universo de He-man que contaban con el alucinante Castillo de Grayskull, una pieza seguramente estuvo en muchas de las cartitas a Santa Claus de aquellos años. Con suerte, aún es posible encontrar alguna pieza de esta preciada colección.
Atari 2600
Esta consola era como un “altar” en las habitaciones de los niños de los 80, pues fue, si no la primera, sí la más popular herramienta que les introdujo a los juegos de competencia de manera digital. En 1980 la empresa lanzó uno de sus juegos insignia: “Space Invaders”, con el que comenzó el culto a los videojuegos, que hoy es una de las industrias más poderosas del mundo. Hoy las consolas han evolucionado mucho y el universo de los videojuegos es mucho más variado.
Barbie
La popular muñeca está en el mercado desde 1959 gracias a la firma Hub Inc., durante la década de los 80 se vivió un “boom” de versiones de Barbies para toda ocasión: playa, campo, ciudad, cocina, baño, y un sinfín de escenarios.
Recordar es volver a vivir y estos juguetes son la prueba.