Estos son los mejores tratamientos para recuperar el sueño y dormir mejor

Estos son los mejores tratamientos para recuperar el sueño y dormir mejor

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Encuentra algunas alternativas médicas para tratar las alteraciones del sueño puede evitar enfermedades derivadas como diabetes, hipertensión, depresión y ansiedad.

25 mayo, 2024

alternativas médicas del sueño

¿Qué hacer cuando se batalla para dormir o no se logra un sueño reparador?

“Primero, es importante determinar qué tipo de trastorno del sueño se está presentando ya que, por lo general, los pacientes no se percatan de que tienen un problema, simplemente, en el día, se sienten cansados, somnolientos y con la sensación de que no han dormido bien”, señala Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño.

Para saber lo que ocurre con el sueño del paciente, es preciso monitorearlo dormido en una clínica del sueño o en su domicilio para identificar su padecimiento y brindarle la alternativa adecuada.

Aunque pareciera que atender dichos problemas es costoso, es accesible si se compara con el precio de atender las enfermedades derivadas de las alteraciones del sueño, como diabetes, hipertensión, depresión y ansiedad, entre otras, expresa la también coordinadora del Centro del Sueño y Neurociencias de la Ciudad de México.

tratamientos para dormir

Conoce las alternativas médicas para tratar los trastornos del sueño:

Tratamiento cognitivo conductual

Brinda una serie de hábitos para dormir, desde establecer horarios para ir a la cama, cambios en el estilo de vida, dieta sana, ejercicio, restricción de estímulos que interrumpan el sueño y técnicas de relajación y sugerencias para corregir la posición al dormir.

Tratamiento farmacológico

Según el tipo de trastorno hay medicamentos indicados para obstrucciones derivadas de cuadros de sinusitis o alergia, o bien, para tratar problemas neurológicos y regular el estado de ánimo, entre otros.

Colchón Matrimonial Spring Air Zeus

Colchón King Size América Tiffany

Colchón Matrimonial Sognare Supporto S1Z

Tratamiento con dispositivos

Este abordaje se emplea en casos de apnea del sueño. Entre las opciones están: 

-Guarda de avance mandibular, que se ajusta como un protector bucal deportivo o un retenedor de ortodoncia para mantener la mandíbula hacia adelante y que las vías respiratorias permanezcan abiertas mientras se duerme.

– La máquina CPAP, equipo de ventilación mecánica no invasiva que a través de una máscara colocada sobre nariz y boca, y en algunos casos, sólo sobre la nariz, permite que el paciente reciba un flujo continuo de aire durante toda la noche.

Estimulación magnética transcraneal 

-Técnica de neuroestimulación basada en el principio de la inducción electromagnética de un campo eléctrico en el cerebro para modificar la actividad cerebral con el objetivo de lograr cambios conductuales que mejoren el sueño.

Meditación

– Ayuda a los pacientes a controlar su respiración, su cuerpo y sus pensamientos para lograr la relajación y, por consiguiente, un mejor sueño. Practicar yoga o realizar ejercicios de respiración es recomendable para conciliar mejor el sueño.

Maria Fernanda Torres

Publicado originalmente el 25 mayo, 2024 - Actualizado el 22 noviembre, 2024

María Fernanda Torres

Comunicóloga de profesión, dedicada desde hace más de 15 años a la redacción editorial especializada en temas relacionados con salud, medicina y bienestar. Su mayor placer es viajar y conocer la gastronomía y el estilo de vida de otras culturas. También disfruta visitar museos y seguir preparándose académicamente, intereses que en conjunto, la llevaron a estudiar, en los últimos años, los diplomados en Historia del Arte y de las Ideas Culturales y el de Gestión y Coleccionismo en el Arte Mexicano.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado