Regalos especiales que son parte de un cuento de navidad 

Regalos especiales que son parte de un cuento de navidad 

Inspírate con este cuento de navidad que tenemos para ti y sé uno de los ganadores de estas piezas especiales en la Navidad Millonaria.

23 diciembre, 2023

fonart portada

Participa y gánate una de estas piezas en la Navidad Millonaria

Como cada año Grupo Coppel en alianza con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) elige ciertas piezas de maestras artesanas para regalar a sus clientes, este año queremos contarte un cuento de navidad inspirado en una de las artesanías hechas por mujeres increíbles que representan nuestra cultura. ¡Esperamos que lo disfrutes! 

Historias contadas de generación en generación 

Teresa, la maestra artesana a cargo de la creación del chiquihuite, fue una niña de 12 años, que al ver a su abuela tejer con palma, se interesó por dicha actividad, desde entonces aprendió a hacer esculturas en palma como nacimientos, casitas, escenas de la biblia y pesebres para recrear el cuento de navidad de cada una de las familias que adquiere sus piezas. 

Hace algunos años recreó el chiquihuite, una pieza ancestral de uso doméstico con el que se recolectaban semillas de frijol o maíz , y que hoy en día es utilizada para guardar todo tipo de cosas desde las tortillas hasta los aguinaldos repartidos en su comunidad durante la época más inspiradora: La Navidad. 

chiquihuitle

La Navidad más especial cabe en un chiquihuite 

Toda la vida, Laura había vivido con su mamá y abuelo. Desde hace un año su madre y ella habían tenido que mudarse un poco lejos para que ella pudiera ir a una mejor escuela. Cada día extrañaba a su abuelo y las historias que le contaba. 

En vísperas de Navidad, su mamá le prometió que pasarían estas fechas especiales con su abuelo, Laura feliz estuvo pensando en ese momento y deseaba que los días pasarán rápido para poder abrazar a su “viejito”.

¡Llegó el día! Desde temprano Laura alistó todas sus cosas; con mucho cariño y entusiasmo guardó en el chiquihuite la cena favorita de su familia, pero en especial la de su abuelo. Antes del mediodía, ella y su madre estaban en camino. 

fonart chiquihuitl

Después de unas horas llegaron a su destino, ¡Al fin estaban los tres juntos!, esa noche compartieron la cena, se pusieron al tanto, rieron y se abrazaron. Al finalizar la velada, Laura recogió las sobras de la cena y volvió a guardarlas en el chiquihuite, fue cuando reflexionó y entendió lo importante que era compartir momentos con la familia y como una cena que cabía en un chiquihuite podía hacerla tan feliz. 

fonart 2.0

Ahora Laura recuerda esa Navidad con especial cariño y aún conserva el chiquihuite para llevar a todos lados algo para compartir con sus seres queridos, cuando están enfermos, cuando es su cumpleaños o cuando los extraña y los visita para compartir un día especial. 

Esperamos que te haya gustado este cuento y la historia detrás de una de las artesanías mexicanas que podrás ganarte a través de la Navidad Millonaria Coppel.

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 23 diciembre, 2023 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado