Presenta Fundación Coppel exposición fotográfica en las rejas del Bosque de Chapultepec

Presenta Fundación Coppel exposición fotográfica en las rejas del Bosque de Chapultepec

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Fundación Coppel acerca el arte, la cultura y la ciencia.

5 abril, 2023

Exposición Coppel en Chapultepec
  • Con tres exposiciones fotográficas acerca de la vida animal, Fundación Coppel cumple con su objetivo de ampliar el acceso al arte, la cultura y la ciencia en espacios públicos.
  • Las muestras se podrán disfrutar en tres sedes: las rejas del Bosque de Chapultepec, la Puerta de los Leones y el Paseo de los Compositores.
  • Las obras estarán en exhibición a partir del 1 de abril y hasta el 9 de julio de 2023.

Ciudad de México a 3 de abril de 2023.- Con el propósito de acercar el arte, la cultura y la ciencia a los espacios públicos para que un mayor número de personas tengan acceso a este tipo de expresiones, Fundación Coppel contribuyó en la coordinación y montaje de tres exposiciones en el Bosque de Chapultepec. La principal de ellas se ubica en las rejas del Bosque de Chapultepec, un lugar emblemático que promueve el conocimiento y la historia a través de imágenes que acompañan a los paseantes que transitan por Paseo de la Reforma.

Exposición Coppel en Chapultepec

Con la curaduría de Miguel Álvarez Cuevas, esta exposición reúne 84 fotografías divididas en cinco núcleos temáticos y dos sub núcleos, que en conjunto son una invitación a realizar un viaje a través del tiempo para conocer la vida animal que a lo largo de la historia ha habitado y ha sido resguardada en el Bosque de Chapultepec, convirtiéndose en su hogar, debido a que algunas especies están en riesgo en su hábitat natural o en peligro de extinción.

Los visitantes podrán apreciar un universo de imágenes creadas desde distintos ámbitos, expresiones e intereses que los llevarán por un viaje histórico para conocer las transformaciones que se han realizado en este sitio. El recorrido se complementa con dos exposiciones más: Totocalli. La casa de los animales, que se ubica en la conocida Puerta de los Leones en la primera sección del Bosque y que exhibe 34 fotografías de distintas especies animales que rememoran el esplendor del antiguo México-Tenochtitlán en donde Moctezuma II mandó reunir especies animales y de plantas que se encontraban en todo el imperio mexica.

Exposición Coppel en Chapultepec

Por otra parte, el Paseo de los Compositores, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, albergará Totocalli. Imágenes para la conservación, que consta de 54 láminas que plasman la belleza y variedad de la fauna mexicana y la necesidad imperante de protegerla, al igual que a los ecosistemas en los que habitan.

Rocio Abud Mirabent, Directora de Fundación Coppel y de Responsabilidad Social de Grupo Coppel comentó “En Fundación Coppel nuestro propósito es generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de nuestras comunidades y un camino para alcanzar este objetivo es contribuir a que el arte y la cultura estén al alcance de todas las personas, por eso estas exposiciones son tan importantes para nosotros, ya que se instalan en sitios que son emblemáticos para las familias mexicanas”.

Acerca de Fundación Coppel

Es una Asociación Civil dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades, para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social, para que estas sean agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel atiende cuatro líneas de acción: Educación y Liderazgo, Desarrollo Económico y Social, Comunidad, y Atención a Desastres y Emergencias. Más información: Fundacioncoppel.org 

Exposición Coppel en Chapultepec

Contacto con medios de Fundación Coppel

Alberto Bravo

GCL Comunicación

abravo@gclcomunicacion.com

(55) 8526-4770 ext. 4773

Celular: 55-4234-1880

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 5 abril, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado