CoCreaLab y su contribución al desarrollo sustentable

CoCreaLab y su contribución al desarrollo sustentable

Etiquetas:
No se encontraron etiquetas...

Conoce los ganadores de CoCrea Lab 2023, un reto para impulsar la economía circular y el desarrollo sustentable económico.

21 noviembre, 2023

cocrea lab 2023 coppel

Conoce a los finalistas

CoCreaLab 2023 es un programa de innovación abierta realizado por parte de Grupo Coppel, que tiene como objetivo impulsar el co-desarrollo, aceleración e implementación de nuevas ideas entre Coppel y diversos representantes de la innovación en un ecosistema de emprendimiento. 

Para crear el impacto deseado con una solución dentro de la economía circular, el reto 2023 de CoCreaLab es el espacio perfecto para encontrar y compartir soluciones que impulsen la economía circular y el desarrollo sustentable económico por medio de la innovación para llevarnos a un futuro más sostenible para todos.

Durante el proceso, se buscaron dos perfiles en específico, con proyectos e ideas enfocados en economía circulares y conformados en equipos de 3 a 5 personas: 

  • Estudiantes de último año inscritos en universidades de México  y/o emprendedores mayores de 18 años con un proyecto o idea innovadora que buscaran desarrollar de la mano de Coppel.
  • Startups, empresas en etapas muy tempranas con una idea o un producto validado, para desarrollar en un programa piloto dentro de Coppel.

El premio será una oportunidad de desarrollar e implementar el proyecto piloto junto con Grupo Coppel, integrándolo a su cartera de soluciones y productos.

Se buscaron soluciones en 3 retos:

1. Distribución digital 

Este reto tiene como propósito encontrar soluciones que aprovechen al máximo los beneficios de la digitalización y logística inteligente para disminuir lo más posible el impacto ambiental en la distribución y optimizar las rutas y logística de entrega.

2. Consumo consciente

Encontrar soluciones que cumplan las necesidades del consumidor con alternativas más sustentables, conscientes y amigables para el medio ambiente realizando acciones para el desarrollo sustentable.

3. Nuevos modelos de negocio

Descubrir soluciones que pongan a prueba las prácticas convencionales y la forma actual de resolver problemas, promoviendo la sustentabilidad en distintos aspectos y en todas sus formas, siempre teniendo en mente la importancia del desarrollo sustentable.

desarrollo sustentable

Selección de finalistas 

Las fechas para aplicar a la convocatoria fueron del 31 de julio al 29 de septiembre de 2023. Durante el mes de octubre, se realizó el filtrado y selección de candidatos, los cuales pasaron por diferentes métricas de evaluación que ayudaron a determinar los finalistas.

Durante el 9 y 10 de noviembre en un bootcamp presencial se dio la selección de los finalistas, mismos que durante el evento trabajaron con mentores y distintos jueces de Coppel para fortalecer cada modelo de proyecto y elegir al ganador que se estará implementando o validando dentro de la etapa del desarrollo de pilotos. 

Los 10 talentosos equipos finalistas que destacaron por sus proyectos fueron: 

  • Blue5PL
  • Rematech
  • Polycreate
  • Remsa
  • TechnoFibers
  •  Avoflex
  • Closter
  • BioEsol 
  • SinCarbono

Los equipos serán apoyados por diferentes mentores líderes en el campo de sustentabilidad, emprendimiento e innovación como Oscar Morán, Gerente de Innovación Coppel, Ana Marín, Coordinadora de Gerentes de Content Marketing Coppel, Dulce María Villa, Líder Sr. de Innovación Coppel, Karla Arce, Líder de Innovación Coppel, Luis Fernando Lazarini, Gerente de Alianzas Estratégicas Coppel, Mariel López, Líder de Iniciativas ASG Coppel, Luis Degante, Líder de Comunicación Coppel y Militzia Bernal, Coordinadora de Gerentes de Innovacion Coppel.

Además, el destacado panel de jueces, expertos en economía circular y agentes del cambio, responsables de seleccionar las ideas más prometedoras, está integrado por Susana Coppel, Presidenta de ASG, Sostenibilidad y Fundación Coppel, Verónica Rivera, Gerente Nacional de Cumplimiento Coppel y Pablo Salcido, Gerente de Sustentabilidad Coppel.

El equipo ganador tendrá la oportunidad de trabajar con los mentores de Grupo Coppel durante tres meses para comprobar la viabilidad de la solución propuesta como modelo de negocio. El proyecto piloto empezará con la planificación y alineación para determinar el alcance y enlistar los objetivos, KPI y plan de trabajo.

Es una excelente oportunidad que hará realidad grandes ideas y al mismo tiempo realizará acciones para el desarrollo sustentable y contribuirá al cuidado del medio ambiente. 
Si tienes dudas adicionales sobre el proyecto o las etapas del mismo, puedes consultar el apartado de preguntas frecuentes en cocrealabcoppel.com o escribir tus inquietudes al correo cocrealab@coppel.com.

Bety Molina

Publicado originalmente el 21 noviembre, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Betty Molina

Mercadóloga, apasionada por los consumidores. Especialista en marketing digital, ejecuta tácticas de marketing en internet, analizando siempre las tendencias y los productos más recientes.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
2
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado