¿Quieres tener Afore?
Si eres un profesionista independiente o tienes un emprendimiento propio con ganas de ahorrar a través de una Afore, tenemos buenas noticias. Sí, aunque estés laborando por tu cuenta estos instrumentos de ahorro para el retiro están a tu disposición y puedes acceder al de tu preferencia con trámites muy sencillos.
Con apoyo en los procedimientos emitidos en el portal www.gob.mx, te planteamos la ruta que debes seguir para afiliarte a una Afore. Recuerda que la mejor analogía del ahorro es la siembra, es decir, que mientras más pronto prepares la semilla en tierra fértil, los frutos serán mejores.

- Lo primero que debes hacer es escoger la Afore que más te guste. Puedes informarte en la página oficial de la Consar. En realidad, casi todas dan el servicio a trabajadores independientes, pero aquí te recordamos cuáles son: BanCoppel, Banamex, Inbursa, SURA, Invercap, PENSIONISSSTE, Principal, Profuturo y XXI Banorte .
- Una vez que hayas elegido, debes hacer contacto con la institución que seleccionaste a través de estas vías:
- Línea telefónica. Consulta la sección Datos de las AFORE
- Un agente promotor de la AFORE, ellos te enviarán un representante
- Directamente en la sucursal de la AFORE
- Vía internet en el portal www.e-sar.com.mx, en el cual puedes llenar una pre-solicitud de registro
En tu primera cita deberás llevar acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y además los siguientes datos y requerimientos: dos referencias personales de personas mayores de edad, datos de tus beneficiarios, una fotografía digital de tu rostro de frente, tu firma biométrica (huellas digitales), tu firma manuscrita digital y tus referencias familiares o de amigos que ayudarán a validar que fuiste tú quien proporcionó la información.
C) Una vez que ya decidiste en qué AFORE estarás, deberás llenar la solicitud de registro y presentar los siguientes documentos: nombre completo, CURP, Afore en la que deseas registrar tu cuenta individual, teléfono de contacto, ya sea número fijo y/o celular, domicilio particular y/o domicilio laboral, así como correo electrónico, horario de contacto.

La Afore que elegiste deberá contactarte en el domicilio o teléfono que hayas proporcionado en un plazo no mayor a seis días hábiles, y si tu solicitud es aceptada, en cinco días hábiles a la fecha de conclusión, deberán enviarte tu constancia de registro al domicilio o correo electrónico que hayas proporcionado. Si fue rechazada, deberán informártelo y explicarte los motivos.
También puedes registrarte a través de la aplicación AforeMóvil, en la que además de los documentos ya señalados te pedirán que generes una contraseña.
Es importante que tomes en cuenta que para que tu cuenta quede activada deberás realizar una aportación voluntaria dentro de los próximos 60 días, y a partir de esa aportación puedes hacer las aportaciones que tú quieras en el año, y recibirás un estado de cuenta cada tres meses en tu domicilio.
¿Listo para empezar? Tu futuro lo agradecerá.