1- Diferencias: crédito departamental y crédito bancario
VER ARTÍCULOFinanzas
Sacar a crédito es una buena forma de mejorar tu vida
Sacar a crédito bienes que mejoran tu vida es una buena opción si sabes manejar esta forma de pago. Aquí te decimos lo que tienes que saber para lograrlo.
Sacar a crédito te permite concretar compras que representen un beneficio para tu vida, y que regularmente no podrías costear de forma inmediata. Si por ejemplo, con este confinamiento tienes que comprar una computadora para conectarte al mundo digital y no cuentas con el dinero suficiente para liquidarlo de contado, entonces hacer el pago con una tarjeta de crédito te permitirá obtener el equipo e ir abonando de una forma más cómoda.
Te recomendamos leer: ¿Puedo comprar a crédito con mi tarjeta de débito? Aquí te decimos
¿Qué significa sacar a crédito?
Sacar a crédito significa que el banco o tienda departamental a la que te acercaste te va a prestar el dinero que necesitas para realizar tu compra. Ese préstamo tendrás que devolverlo en el plazo que han acordado y en algunos casos, pagando también una cantidad de intereses que representan el valor del dinero del acreedor.
Aunque suene un poco complicado utilizar un crédito como forma de pago, en realidad tiene grandes beneficios que se pueden acomodar a tu estilo de vida, y por supuesto, mejorarla. Conocer el funcionamiento de este esquema financiero te abrirá las puertas a sacarle un mayor provecho, con un gasto más controlado.
Profeco recomienda a los usuarios que tengan la necesidad de comprar un bien duradero como un refrigerador, una lavadora, un televisor o un componente de audio, revisen las condiciones del crédito antes de adquirir uno. Sugiere tener siempre el conocimiento de datos importantes como lo puede ser el Costo Anual Total (CAT), el monto y número de pago fijos, así como el enganche, y sobre todo el importe total a pagar.
Un punto importante a tener en cuenta es que como regla general, tus egresos o gastos derivados de créditos o financiamientos no deben superar el 30% de tus ingresos. A esto se le llama capacidad de pago o límite de endeudamiento y se refiere a la cantidad máxima de deuda a la que debes adecuarte para no comprometer tus finanzas.
¿Qué comprar a través de un crédito?
Uno de los usos más recomendados del pago a crédito es que se utilice en la adquisición de artículos duraderos, es decir, productos que tengan una vida útil más larga que el plazo al que se adquiere el crédito. Estamos hablando de vehículos, electrodomésticos, equipos de computo, muebles entre otras categorías más.
Beneficios de sacar a crédito
Entre los mayores atractivos de sacar a crédito se pueden mencionar los siguientes:
- Adquirir artículos de forma inmediata y aunque no cuentes con el capital completo en ese momento
- Al conocer la fecha y número de pagos a realizar, tienes la oportunidad de organizar mejor tus gastos
- Con los pagos diferidos en mensualidades obtendrás más comodidad para liquidar una deuda
- Algunas empresas ofrecen descuentos y promociones exclusivas al sacar a crédito
- Con pagos puntuales creas un buen historial crediticio que te permitirá obtener mayores beneficios como un crédito posterior
- Tener una tarjeta de crédito con saldo suficiente y al corriente puede marcar la diferencia en un gasto imprevisto o de emergencia
- En algunos casos, dependiendo de la institución y crédito, se pueden adelantar pagos para disminuir los plazos e intereses
Recomendaciones para sacar a crédito
No pagues el monto mínimo
Al sacar a crédito cualquier producto, la institución financiera o la tienda departamental donde realices la operación obtiene una ganancia que se incrementa cuando pagas únicamente el monto mínimo que te marca, algo así como el 2.25% de tu deuda. De esta forma, el 70% de tu pago cubre sólo los intereses y la deuda se hace más grande.
Si quieres evitar que esto suceda y puedas salir rápidamente del compromiso, lo ideal es que liquides tu deuda en la fecha de corte y dejes la opción del pago mínimo sólo para los casos de emergencia.
Que no se te pase la fecha de corte y de pago
Una forma de evitar complicaciones con los pagos de un crédito es teniendo presente en todo momento tus fechas de corte y de pago. Con estos datos puedes obtener más días para liquidar tus deudas. En algunos casos son hasta 50 días.
Por fecha de corte debemos entender al día en que el periodo de uso de tu tarjeta finaliza y empieza el siguiente. A partir de ese momento, la institución financiera o tienda te otorga cerca de 20 días para realizar el pago correspondiente, lo cual se conoce como fecha de pago.
Por dar un ejemplo, si tu fecha de corte son los 4 de cada mes y realizas una compra uno o algunos días después, contarás con los 30 días previos a la renovación de tu fecha de corte y los 20 días siguientes a la fecha de pago. Así que teniendo en cuenta estos datos, puedes hacer una mejor planeación de tus gastos y sacar a crédito lo que te haga falta para mejorar tu vida.
No dejes de pagar
Evita dejar de cumplir con el compromiso de abono ya que puedes generar un historial crediticio negativo. Además, si no pagas a tiempo corres el riesgo de generar mayor interés, multas y hasta embargos. Esto al final te llevará a tener una mayor deuda y comprometer tus finanzas personales de forma riesgosa.
Si sobrepasas tu capacidad de pago, los abonos de diversos créditos sumados, pueden volverse insostenibles.
Préstamos con tarjeta, el motor de un proyecto
Aunque realizar pagos en línea de productos y servicios o cubrir gastos de emergencia son las ventajas que más se destacan de una tarjeta de crédito, sus posibilidades van más allá. Por sus características, comprar a crédito también puede convertirse en el mejor aliado de los emprendedores para mantener una estabilidad económica en sus proyectos.
Elige un crédito de acuerdo a tus posibilidad
Para que sacar a crédito te genere mayores beneficios, es esencial que adquieras un producto financiero que se adecue a tus necesidades. De esta forma obtendrás los pagos y los plazos más adecuados para tu estilo de vida y evitarás convertir la deuda en una preocupación más para las finanzas de tu hogar.
Volviendo al primer ejemplo de esta publicación. Si necesitas comprar una computadora para subirte al mundo digital al que el confinamiento nos ha encaminado, con una tarjeta de crédito con saldo suficiente y al corriente puedes adquirirla y pagar cómodamente a un plazo determinado.
Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida
Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.
LO MÁS LEÍDO
-
-
2- Consejos básicos para ahorrar dinero e invertir de manera eficiente
VER ARTÍCULO -
3- 5 hábitos de ahorro para tener en cuenta
VER ARTÍCULO
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR