Contempla esto antes de sacar un crédito familiar

Contempla esto antes de sacar un crédito familiar

Etiquetas:

¿Buscas un crédito familiar?, aquí te decimos todo lo que debes de saber para sacarle el máximo a este tipo de préstamo.

10 diciembre, 2018

Familia corriendo por una casa con la alegría de saber que aprobaron su crédito familiar

¿Buscas un crédito familiar?, aquí te decimos todo lo que debes de saber para sacarle el máximo a este tipo de préstamo.

Un crédito familiar siempre será una buena opción para pagar unas vacaciones o la colegiatura de tus hijos.

Tal vez, también te pueda servir para solventar un gasto médico o remodelar los cuartos de toda la familia, pero antes de eso ten en cuenta lo siguiente.

El primer paso es saber para qué se utilizará el crédito y cuando lo obtengas respetar el destino del mismo.

Lo siguiente es calcular tu deuda global, es decir, contemplar todos los pagos que realizamos mensualmente y con ello saber si puedes soportar un pago más.

Para esto puedes consultar las herramientas de cotización que muchos bancos o entidades financieras ofrecen para saber el tiempo de pago, intereses y más.

Algunos de los datos que te solicitan para realizar la cotización son por ejemplo:

  • Indicar a qué te dedicas, si eres empleado, jubilado o si eres dueño de algún negocio.
  • Cuál es tu ingreso mensual, esto es para tener un parámetro de tu capacidad de pago.
  • El monto del crédito en el que estás interesado a solicitar.
  • Los meses en los que prefieres realizar el pago, es decir, a 24, 18, ó 12 meses.

Una vez que facilitas éstos datos de manera rápida y fácil se desglosan los resultados de la simulación del crédito y de esta forma se tiene una idea un poco más clara de lo que se tendría que pagar.

También, puedes revisar la tabla de amortización donde se muestra el calendario de pagos que se tienen que asumir una vez concedido el préstamo.

Es decir, puedes revisar a manera de resumen cuáles serían los periodos en los cuales tendrías que realizar los pagos.

Enseguida debes de reunir los documentos o requisitos para el crédito.

Aunque para este tipo de créditos no se piden demasiadas cosas, sí es necesario que tengas comprobantes de ingreso a la mano.

También debes de comparar en línea las distintas opciones que tiene el mercado para tomar una decisión correcta y encontrar un crédito familiar que se adapte a tus necesidades.

Algunas ventajas de un crédito familiar

Estos créditos no suelen ser de cantidades muy elevadas, pues en caso de serlo quizá sería mejor buscar otro tipo de préstamo para que las tasas de interés jueguen a tu favor y satisfagan las necesidades que tienes.

  • La primer ventaja es que muchas entidades no te piden aval al momento de tramitar el préstamo
  • También puedes liquidar la deuda en cualquier momento sin tener que recibir una penalización
  • Las tasas suelen ser fijas y bajas en comparación de otros créditos como el hipotecario o el automotriz
  • Otra ventaja es que no te abruman con tantos requisitos, algunas de las veces puedes obtenerlo con una credencial oficial, comprobante de domicilio y un estado de cuenta
  • Puedes domiciliar el pago a tu tarjeta de nómina y con ello también puedes mejorar tu historial de crédito

Lo que tienes que saber sobre los créditos familiares

Una vez que solicites el crédito, los bancos o empresas otorgantes buscarán conocer cada detalle de tu experiencia crediticia.

Por lo tanto, como se menciona arriba te pedirán que facilites tus datos personales, dirección y status de créditos.

De igual modo, buscarán conocer la trayectoria que le has dado a los pagos de tus adeudos y te pedirán autorización para consultar tu historial crediticio.

Aquí es donde hace su aparición Buró de Crédito. Si no tienes claro qué es, no importa, hacemos de tu conocimiento de qué se trata. Según recoge el sitio Real Estate Market & Lifestyle, esta es una empresa privada que se encarga de reunir la información necesaria para integrar un perfil completo de tu trayectoria en el manejo de financiamientos, es decir, esto es a lo que se le llama un Reporte de Crédito Especial.

De acuerdo con el mismo portal, lo que contiene este reporte o historial crediticio es la información de todos tus créditos en un solo documento.

Tienes derecho a obtener un reporte gratis cada 12 meses. Sin embargo, si realizas consultas posteriores tienen un costo de $35.60 por consulta.

El que sea revisado tu historial brinda a los otorgantes un elemento importante: certeza de que tipo de usuario eres.

Es decir, el historial permite hacer un diagnóstico más claro de la situación crediticia en la que te encuentras actualmente.

Lo cual favorece que puedan darte una respuesta rápida en la solicitud de tu préstamo.

Como puedes ver, Buró de Crédito es un ente que ofrece información valiosa para que tanto los que solicitan como los que otorgan crédito cuente con elementos suficientes para así tomar mejores decisiones.

Además de que conocer tu historial crediticio es fácil y amigable, también puedes saber quién consulta tu historial. Compruebas que tu información esté correcta y actualizada y si tienes alguna duda o no sabes cómo interpretar tu información tienes acceso a un asesor.

Requisitos para obtener un reporte del buró

Debes tener a la mano la siguiente información de tus créditos pasados:

  • Tarjeta de crédito: último estado de cuenta.
  • Crédito automotriz: número de crédito e institución, no es necesario si se tiene más de 6 años de liquidación.
  • Crédito hipotecario: número de crédito e institución tampoco es necesario si tiene más de 6 años de liquidación

Puedes tener el reporte especial de la siguientes formas:

  • Teléfono, puedes llamar desde cualquier parte de la república al (55) 5449 4954 sin costo de larga distancia o al 01800 640 7920 en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hrs. Sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
  • Oficina de atención a clientes, acude con una identificación oficial a esta dirección: Av. Periférico sur 4349. Plaza Imagen. Loc. 3. Fracc. Jardines de la montaña. Delegación Tlalpan C.P. 14210. México D.F. De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sábados de 9:00 a 13:00 hrs
  • Correo Electrónico, llena una solicitud, envía un correo a servicio.clientes@burodecredito.com.mx Te enviaran tu reporte en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
  • También lo puedes hacer por mensajería, correo postal o hacer uso del fax que está disponible las 24 hrs.

Finalmente, el adquirir un crédito familiar, un préstamo personal o cualquier otro es una gran responsabilidad ya que implica modificar tus ingresos mensuales.

Por lo tanto, piénsalo bien, revisa todas las opciones, conoce y utiliza las herramientas que se ponen a disposición de los solicitantes para que de este modo elimines los imprevistos.

Sea cual sea el fin que le quieras dar a tu crédito familiar, es necesario que cumplas puntualmente con los pagos, de esta manera estarás contribuyendo al buen estatus de tu historial crediticio.

Publicado originalmente el 10 diciembre, 2018 - Actualizado el 1 octubre, 2024

Edén Alfonso

Artista visual multidisciplinario, quien, actualmente, ejerce en el área del Diseño Gráfico.
En su tiempo libre se dedica a escribir sobre diferentes temas de actualidad y es amante de la filosofía.
Alfonso cuenta con experiencia laboral en agencias de medios digitales. En sus ratos de ocio escribe sobre arte, música, vida saludable, videojuegos y reseñas de libros y cine.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado