Guía rápida sobre remesas en México

Guía rápida sobre remesas en México

Etiquetas:

Todo lo que necesitas saber sobre cómo enviar y recibir dinero con BanCoppel.

18 diciembre, 2020

Hombre de negocios que usa un teléfono inteligente

Conocer todo sobre las remesas a México es esencial tanto para quienes reciben dinero del extranjero como para quienes lo envían. Te compartimos una guía detallada con lo que debes saber al respecto, y cómo puedes hacerlo a través de BanCoppel.

Antes de iniciar, debes de saber que las remesas son todos los envíos de dinero de personas que viven en un país diferente a su país de origen.

Saber cómo enviar dinero de Estados Unidos a México o cómo recibir dinero de Estados Unidos cobra cada vez mayor relevancia. Existen diversas plataformas que brindan este servicio, siendo BanCoppel una alternativa que destaca por su seguridad y rapidez.

Cambio de divisas, transferencia de dinero, Negocios Globales

Principales países emisores de remesas hacia México

Actualmente, enviar dinero de Estados Unidos a México es más común que nunca, siendo este el principal país emisor de remesas con un 94% del total de las transferencias a México. 

Este predominio de EE.UU se debe a la significativa población proveniente de México  y a la brecha salarial entre ambos países​. Canadá y España ocupan el segundo y tercer puesto de países emisores de remesas a México, con un 4% y 2%, respectivamente. 

Entendiendo las tendencias recientes en las remesas

La relación entre Estados Unidos y México es fundamental para entender estas tendencias, ya que la economía estadounidense ofrece oportunidades que se traducen en envíos de dinero para familias mexicanas.

Otro aspecto a considerar es la tecnología, que ha transformado el modo en que se envían las remesas, haciéndolo más accesible y rápido. Esto ha permitido que más personas puedan enviar y recibir dinero de manera eficiente, impactando positivamente el volumen de remesas.

Cómo enviar dinero de Estados Unidos a México con BanCoppel

Hoy en día, existen alternativas para este tipo de transacciones, como BanCoppel

Si vas a enviar dinero a México, asegúrate de que sea con BanCoppel, ya que tendrás la tranquilidad de que los envíos de dinero de Estados Unidos lleguen siempre a tiempo. 

En Estados Unidos hay transmisores de dinero como Western Union, MoneyGram, Xoom, Coppel Access, etc. Ahí, se deposita el dinero en efectivo y se elige BanCoppel como transmisor para mandarlo a México.

Conoce los beneficios de utilizar BanCoppel para hacer envíos de dinero a México:

  • Facilidad: Tiene un proceso de registro fácil, único y rápido.
  • Directo a cuenta: Es muy fácil enviar dinero directamente a una Cuenta BanCoppel, solamente se necesita proporcionar los 11 dígitos de número de cuenta al transmisor y el envío se hace directamente a la cuenta.
  • Horario: Los horarios son muy convenientes para recibir el dinero, ya que BanCoppel está abierto de lunes a domingo en horario de Tiendas Coppel, los 365 días del año.
  • Efectivo siempre disponible: En BanCoppel siempre hay efectivo disponible para poder recoger cualquier cantidad.
  • Más sucursales: BanCoppel tiene más 1300 sucursales en toda la república.

Cómo recibir dinero de Estados Unidos con BanCoppel

Para recibir el dinero en México, se necesita acudir directamente a ventanilla en una sucursal BanCoppel, por medio de retiro en efectivo. Solamente se necesita la toma de tu huella digital y el registro de tu identificación oficial para que tus transferencias sean más seguras.

En cajas de abono de tu sucursal Coppel más cercana, también podrás enviar dinero a otros países como Estados Unidos a través de MoneyGram.

Comisiones, tarifas y tipos de cambio

Al enviar dinero, es importante considerar los costos. A través de BanCoppel, se puede recibir dinero del extranjero con límites de hasta $2,999 dólares diarios a una sucursal. 

Por medio de depósito directo a cuenta, el límite diario es de $4000 dólares diarios. Cabe destacar, que no se cobran comisiones a la persona que recibe el dinero.

Las tarifas varían según el método de envío y destino, pero para envíos de dinero desde Estados Unidos, la tarifa puede ser de 3 dólares para transferencias y hasta 10 dólares para ciertos montos de envío de efectivo. 

Al hacer envíos de dinero a México, también es importante considerar el tipo de cambio actual y las tarifas de conversión. También ten en cuenta los tiempos de entrega y la seguridad de la transferencia.

Seguridad y rapidez en las transferencias de dinero

La seguridad y la rapidez son otros dos aspectos que tampoco se pueden pasar por alto al considerar una opción para el enviar dinero de Estados Unidos a México. En este sentido, BanCoppel, es una excelente opción.

En cuanto a tiempos, a través de BanCoppel el dinero se puede ver reflejado en aproximadamente 30 minutos después de ser enviada. Con respecto a la confiabilidad, también podrás tener la tranquilidad de que BanCoppel cuenta con un sistema de transferencias seguro, brindándote la certeza de que tu dinero llegará rápido y sin contratiempos.

Pesos mexicanos en la mano

Próximos pasos para optimizar tus remesas

Para quienes envían o reciben dinero del extranjero, hay pasos claves a seguir para asegurar que el dinero llegue de manera segura y eficiente. Entender cómo enviar dinero al extranjero desde México y viceversa, es esencial para aprovechar al máximo el potencial de este tipo de transferencias y asegurar un impacto positivo para todos los involucrados. 

Teniendo una visión más clara sobre las remesas a México y los servicios disponibles, BanCoppel se posiciona como una elección inteligente para mantener el contacto financiero con tus seres queridos, facilitando así la vida de millones de familias.

Nancy Reyes

Publicado originalmente el 18 diciembre, 2020 - Actualizado el 30 diciembre, 2024

Nancy Reyes

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Tiene una especialidad en finanzas y en su tiempo libre le gusta mucho leer, y aprender cosas nuevas. Ella cree en el poder de las palabras para mejorar la vida de las personas, ayudándolas a mejorar sus finanzas.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
13
2
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado