/finanzas/educacion-financiera-de-que-se-trata-y-los-consejos-de-los-profesionales/

Finanzas

Educación financiera: de qué se trata y algunos consejos para aplicarla

por Paulina Vega

La educación financiera es un concepto muy nuevo que es importante incorporar a la vida cotidiana para tener un buen manejo de las finanzas personales.


La educación financiera, sin lugar a dudas, es un conocimiento importante. Tanto es así que debería ser considerada una materia primordial en la escuela. ¿Por qué? Porque todas las personas deben llegar a la edad adulta teniendo las herramientas básicas para administrar correctamente su dinero. 

Es importante tener en cuenta que, cuando se habla de educación financiera, se hace referencia a un saber que abarca todas las habilidades y conocimientos que le permiten a un individuo tomar decisiones acertadas sobre los recursos financieros que tiene a su disposición. 

5 consejos de educación financiera 

La educación financiera es crucial para lograr libertad económica porque muchos de los conceptos aprendidos, deben aplicarse constantemente. A continuación, te dejamos algunos tips de educación financiera a fin de que puedas llevar un correcto control de las finanzas. 

1. Ten en cuenta cuánto ganas y cuánto gastas

Es importante elaborar un presupuesto en el que se refleje cuánto dinero se gana por mes, cuáles son los gastos fijos que se tienen todas las quincenas y, si es que existen, cuáles las deudas a saldar. Determinar estos montos ayudará a no gastar más dinero del que entra, evitando así nuevas deudas.

2. Hay que aprender a ahorrar

Luego de abonar todos los gastos previamente mencionados, si es que el salario lo permite, lo ideal es destinar una parte del mismo a un fondo de ahorro, para tener un dinero en caso de emergencias.

Sin lugar a dudas, ahorrar es una parte fundamental de tener buenos hábitos financieros. No importa la cantidad que se pueda destinar a los ahorros, lo que hay que intentar es que sea una conducta constante para que se vean los resultados a largo plazo. 

3. ¡Anímate a emprender!

No es fácil animarse a emprender, por lo general da miedo atreverse a cumplir los sueños que requieren una inversión. Pero, armar tu propio negocio hará que tengas tu propia fuente de ingreso y, como beneficio extra, ¡lograrás vivir de lo que te gusta! 

Si no cuentas con dinero para empezar, solicita tu crédito Coppel en línea y comienza a invertir en tus proyectos personales. 

4. Diversifica tus fuentes de ingresos

Si  bien, tener un trabajo estable da tranquilidad que otros tipos de trabajos no brindan, nunca es un mal momento para diversificar las fuentes de ingresos. Con esto, se hace referencia a contar con una inversión u otro ingreso a fin de disponer de un respaldo extra a los ahorros, en caso de necesitarlo.

En la actualidad existen plataformas que, por ejemplo, te permitirán invertir en startups sin salir de tu casa. 

5. Analiza tus compras 

La mayoría de las compras suelen ser impulsivas. El secreto para evitar gastar dinero de más, en cosas que quizás no son necesarias, es tomarse el tiempo para pensar: lo que estoy por pagar, ¿lo necesito realmente?

Este punto, por supuesto, no solo aplica a grandes compras, tales como muebles o coches, sino a los pequeños gustos en la tiendita de la esquina. De hecho, es en las pequeñas compras en las que se ‘escapa’ la mayor cantidad de dinero sin que nos demos cuenta.

Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida


Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.

LO MÁS LEÍDO

  • 1- Tarjeta de Débito BanCoppel: Descubre todo lo que puedes hacer con ella

    VER ARTÍCULO
  • 2- Aprovecha tu Crédito Coppel en Cyber Coppel

    VER ARTÍCULO
  • 3- Descubre cómo solicitar tu Crédito Coppel de forma rápida

    VER ARTÍCULO
  • 4- Descubre cómo aprovechar los descuentos de Coppel en el Buen Fin

    VER ARTÍCULO
  • 5- Aprovecha las ofertas en Coppel sin vaciar tu cartera

    VER ARTÍCULO