¿Cómo saber en que Afore estoy?, nosotros te lo decimos entra y conoce estos importante detalles

¿Cómo saber en que Afore estoy?, nosotros te lo decimos entra y conoce estos importante detalles

Etiquetas:

Llega un momento en la vida en que la incertidumbre del futuro empieza a rondar los pensamientos… ¿Qué será de mí cuando sea viejo?, ¿de qué voy a vivir?, ¿qué pasará si me enfermo?

14 septiembre, 2022

Afore Coppel

Si bien algunas personas cuentan con seguros privados de retiro laboral, todos los mexicanos al ser dados de alta en el Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuentan con un fondo de retiro público, mejor conocido como Afore.

En realidad, la palabra Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro, y es la institución que se encarga de llevar la administración de tus ahorros, los cuales se componen de cuotas aportadas por ti, tu empleador y el gobierno. 

Hay quienes están al tanto de esto y se han dado de alta a una institución en específico, pero si estás entre quienes no lo han hecho, no te preocupes el gobierno ya lo hizo por ti a través de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). 

Hay varias alternativas de Afore: Coppel es una, pero también están Banamex,  XXI Banorte, Inbursa, Invercap, Pensionissste, Principal, Profuturo, Sura y Azteca. La CONSAR te asignará la institución que haya tenido el mejor rendimiento en el año. 

Para conocer en qué Afore estás sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS o tu Clave Única de Registro de Población (CURP), así como tener una cuenta de correo electrónico. 

Hay que entrar a la página web https://www.e-sar.com.mx y rellenar los datos solicitados. Inmediatamente recibirás un correo indicándote en qué Afore estás dado de alta.

Una vez que cuentes con esta información, es indispensable que te pongas en contacto con ella para formalizar tu registro; de lo contrario, independientemente de que estés dado de alta, no podrás acceder a ciertos beneficios de tu cuenta individual, como conocer tu saldo o realizar ahorro voluntario. 

Las cuentas son asignadas una vez al año, pero si después de dos años aún no has formalizado tu registro en la institución asignada, la CONSAR reasignará tus fondos nuevamente a la Administradora que tenga el mejor desempeño. 

Si quieres consultar otras opciones, puedes encontrar los datos de contacto de todas las Afore, en la siguiente liga: https://www.gob.mx/consar/documentos/medios-para-contactar-a-tu-afore

Olivia Guzon

Publicado originalmente el 14 septiembre, 2022 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Olivia Guzón

Profesora de cátedra en Universidad Tecmilenio, con maestría en Administración de Negocios con especialidad en Mercadotecnia y Licenciada en Periodismo y Medios de Información por el Tec de Monterrey. Amante de la literatura, el cine y el café. En su tiempo libre disfruta explorando series y documentales de países asiáticos y europeos con el afán de conocer un poco de su cultura y familiarizarse con nuevos idiomas. Con experiencia en periodismo impreso y electrónico, así como diseño, edición de videos y marketing digital.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
2
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado