¿Ahorrar o invertir?, qué hacer con el aguinaldo.

¿Ahorrar o invertir?, qué hacer con el aguinaldo.

Etiquetas:

Estamos en el último mes de este complicado 2022. En este entorno difícil los hogares tendrán el dilema de gastar o ahorrar el ingreso extra que recibirán por su aguinaldo.

23 diciembre, 2022

ahorrar-aguinaldo-768x501 (1)

Cuida tu dinero

Estamos en el último mes de este complicado 2022. En este entorno difícil los hogares tendrán el dilema de gastar o ahorrar el ingreso extra que recibirán por su aguinaldo. 

Hay argumentos para justificar ambas acciones. Si se opta por gastar, puede ser por aprovechar el dinero extra para comprar algo ya planeado. 

Si se decide ahorrar, puede ser una buena estrategia defensiva frente a la compleja situación económica.

La experiencia de la pandemia indica que quienes tenían un ahorro previo pudieron manejar mejor la crisis. 

hábito del ahorro

El hábito del ahorro existe en todos los niveles sociales, no solo en los hogares de mayores ingresos. Datos de una encuesta de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef) confirman esta realidad.

Dos compañeros de trabajo estaban uno junto al otro el día del pago de su aguinaldo, cada uno en su lugar hacía cuentas. El primero hablaba solo y se decía a sí mismo con angustia: “todo mi aguinaldo ya está comprometido”. 

El segundo había tomado la decisión de ahorrar una parte de su pago anual. No pudo evitar iniciar una conversación para dar un par de consejos a su angustiado compañero. 

Lo primero es pensar que ahorrar ayuda. Es una reserva que te da libertad. Le explicó con un ejemplo: “en la pandemia mi ahorro me sirvió para compensar que no tuvimos bono de desempeño”. 

Lo segundo es que se puede usar la fuerza de voluntad para pagar puntualmente las deudas y aportar a tu reserva todos los meses. 

Después de pensar un rato, el compañero angustiado se calmó, entendió y agradeció a su amigo los consejos.

Guillermo Zamarripa

Publicado originalmente el 23 diciembre, 2022 - Actualizado el 1 octubre, 2024

Guillermo Zamarripa

Es economista financiero. Tiene licenciaturas en economía y en contabilidad por el ITAM y una maestría en administración de negocios por la Universidad de Chicago. Es director general del Centro de Investigación FUNDEF, profesor del ITAM, columnista del periódico Excélsior y consejero independiente de empresas. Su trayectoria profesional incluye diversos puestos como funcionario público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otros en el sector privado. Ha publicado también en revistas académicas y en capítulos de libros.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado