¿Vas a viajar? Descubre los 10 pueblos mágicos más bonitos de México

¿Vas a viajar? Descubre los 10 pueblos mágicos más bonitos de México

Descubre todo lo que ofrecen estos 10 pueblos mágicos de México. Enamórate de cada rincón repleto de cultura y encanto.

1 octubre, 2021

10 pueblos mágicos de México.
10 pueblos mágicos de México.

¡A desempolvar maletas y gadgets! Nuestro país es un crisol de culturas y nada más bonito que los Pueblos Mágicos de México para descubrirlas. Desde playas hasta rincones coloniales, sin olvidarse de las raíces indígenas, los mexicanos tenemos varios destinos por visitar y sentirnos orgullosos de nuestros orígenes.

Los Pueblos Mágicos de México son un deleite visual, arquitectónico y gastronómico. Desde luego, son rincones llenos de historia y cuyo encanto es indiscutible. No por nada los extranjeros se enamoran de estas joyas que tenemos la dicha de presumir ante ellos.

Ahora sí, a lo que nos compete. Estos son 10 de los Pueblos Mágicos en México más bonitos:

  1. Tulum, Quintana Roo

A menos de una hora de Playa del Carmen, Tulum se ha posicionado como uno de los destinos más trendy de México. Con su concepto ecochic, playas de ensueño y una zona arqueológica como ninguna otra, Tulum es de esos lugares que se deben visitar al menos una vez en la vida.

  1. Dolores Hidalgo, Guanajuato

No se necesita más carta de presentación que su apodo como «La cuna de la independencia». Aquí, el cura Hidalgo inició el movimiento que cambió la historia y cuyo aniversario celebramos cada madrugada del 16 de septiembre. Además de esto, Dolores Hidalgo es hogar de nieves deliciosas de sabores exóticos, como mariscos, aguacate, pétalos de rosa y mucho más.

  1. Bernal, Querétaro

Por su peña homónima y un encantador centro histórico, Bernal es una parada obligatoria al visitar el estado de Querétaro y uno de los Pueblos Mágicos más famosos. Nada como sus gorditas de maíz azul o sus paseos en tranvía por la peña.

  1. Isla Mujeres, Quintana Roo

Frente a la zona hotelera de Cancún, Isla Mujeres es un sitio perfecto para escapar del bullicio de los antros y los enormes resorts. Antiguo centro de veneración de la diosa maya Ixchel, «Isla», como se le conoce de cariño entre los locales, tiene un pequeño centro lleno de vida y una de las playas más bonitas de México en su zona norte. También cuenta con un parque escultórico en su zona sur, que es a su vez,es el primer punto en todo el territorio nacional en recibir los rayos del sol.

  1. San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Pocos destinos en el mundo enamoran tanto como San Cristóbal, un sitio donde se respira paz y tranquilidad. Por sus artesanías mayas y su delicioso chocolate, Sancris se ha posicionado como uno de los pueblitos preferidos de los mexicanos. Además, desde aquí se pueden explorar muchos sitios hermosos del estado de Chiapas, el Cañón del Sumidero, los Lagos de Montebello y la cascada Velo de Novia. 

  1. Real de Catorce, San Luis Potosí

Caminar por las calles de Real de 14 parece un sueño hecho realidad. Este «pueblo fantasma» tuvo una vocación minera que finalmente también fue la causa de su abandono. Hoy en día, en Real de Catorce se disfruta un día de paseo que, en temporada de frío, podría acompañarse de una linda nevada.

  1. Valladolid, Yucatán

La cultura maya se respira en cada esquina de Valladolid, que fue uno de los puntos más importantes de la Guerra de Castas en la península de Yucatán. En Valladolid, la comida yucateca es la estrella, seguido por los cenotes de los alrededores y las zonas arqueológicas cercanas. La principal es Chichén Itzá, aunque desde ahí se puede llegar a también a Ek Balam.

  1. Pátzcuaro, Michoacán

Con más de 500 años de historia, este pueblo mágico solía ser un centro importante para la vida de los purépechas. Hoy en día, fusiona lo mejor de esta cultura con su herencia española y la vida actual, donde las encantadoras casas de adobe y tejas sobresalen en el paisaje.

  1. Tecate, Baja California 

Cuna de la famosa cerveza mexicana homónima, Tecate es la puerta de entrada a la Ruta del Vino de Baja California y el único pueblo mágico fronterizo. Una de sus principales atracciones es La Rumorosa, un lugar ideal para hacer trekking y ponerse en contacto con la naturaleza.

  1. Taxco, Guerrero

En la sierra guerrerense, Taxco enamora a los turistas con su arquitectura y sus callecitas empedradas. Conocido por su vocación en el labrado de plata, este pueblito tiene un pasado minero que corre por sus venas hasta la actualidad.

Francisco Javier Jacquez

Publicado originalmente el 1 octubre, 2021 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Francisco Javier Jacquez

Estudió la carrera en Creación y Dirección de Negocios.  Le encanta conocer lugares nuevos y descubrir habilidades diferentes. Le interesa escribir sobre películas, series y disfrutar de los mejores eventos de deportes, sobre todo seguir de cerca a sus pilotos de carrera favoritos.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado