Requisitos para renovar la tarjeta de circulación: todo lo que necesitas saber

Requisitos para renovar la tarjeta de circulación: todo lo que necesitas saber

Etiquetas:

Si te preguntas qué necesito para renovar la tarjeta de circulación, descubre en esta nota los requisitos esenciales e información clave para hacer este trámite.

29 julio, 2020

requisitos para renovar tarjeta de circulacion
test 111test 111

Conocer los requisitos para renovar tarjeta de circulación es clave. Si sientes que ya se acerca la fecha, aquí te guiaremos a detalle y con claridad sobre todo lo que debes saber para llevar a cabo este trámite de forma efectiva y sin complicaciones.

¿Qué se necesita para renovar la tarjeta de circulación?

Tan esencial como contar con los accesorios de autos necesarios para transitar sin problemas es conocer cómo hacer el trámite para renovar tarjeta de circulación. Este proceso es bastante sencillo si tienes organizada la documentación y sigues los pasos correctos.

Documentos necesarios para la renovación

Para llevar a cabo la renovación de tu tarjeta de circulación, ya sea prescindiendo del plástico o de forma digital, necesitas contar con:

  • Una identificación con fotografía como la credencial de elector, pasaporte o cédula profesional.
  • Un comprobante de tu domicilio actual que sea reciente.
  • Tu tarjeta actual o vencida. 
  • Tener a mano datos como número de placa, RFC o CURP.
  • Comprobante de pago de la línea de captura, generada a través del portal oficial o Formato Múltiple de Pago con clave 36‑15.

Además, se exige que no tengas deudas de tenencia o refrendo pendientes. Recuerda que este trámite es fundamental tanto para motos como para coches.

Pasos para renovar la tarjeta de circulación

  1. Entra al portal de trámites vehiculares con tu Llave CDMX Expediente.
  2. Verifica que tu tarjeta esté vencida o falte un mes para expirar.
  3. Escribe tu CURP o RFC tal como aparece en la tarjeta anterior.
  4. Paga en línea o imprime la línea de captura (clave 36‑15) y acude a un banco o tienda autorizada.
  5. Revisa que no tengas adeudos de tenencia y espera confirmación del sistema.
  6. Descarga e imprime tu comprobante digital, válido por tres años .
  7. Si vas presencial, lleva originales y copias al módulo SEMOVI con tu cita agendada .

Dónde renovar la tarjeta de circulación

Tan importante como llevar contigo los accesorios de motocicletas o automóviles adecuados es conocer dónde renovar la tarjeta de circulación. Este trámite puedes hacerlo desde casa vía el portal oficial “Llave CDMX” o presencialmente en los Módulos de Control Vehicular ubicados en las alcaldías. Al solicitar cita definirás tu módulo. Los lugares comunes: Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza .

El trámite digital no exige desplazarte, sólo imprimir tu comprobante y guardarlo junto con la tarjeta vieja mientras manejas. Si tu tarjeta está deteriorada o la extraviaste, sí necesitas hacerlo presencialmente en tu módulo con cita, originales y copias de los documentos exigidos.

fila de autos para realizar la renovacion de tarjeta de circulacion

Consejos para un trámite rápido y sin complicaciones

Aquí algunos tips para que renovar mi tarjeta de circulación sea aún más fácil:

  • Se aconseja haber revisado previamente tu estatus de tenencia y tener todo al corriente.
  • Tener datos a la mano: CURP o RFC, número de placa y folio del plástico.
  • Realizar el pago con tarjeta o a través del portal SEMOVI un día antes de la cita.
  • Si vas presencial: llegar 10 minutos antes y evitar llevar acompañantes.
  • Revisa que tus datos (nombre, domicilio, placa) estén exactos en el comprobante.

Protege tu vehículo con Club de Protección Vial y Club de Protección Motos

El Club de Protección Vial de Coppel brinda asistencia en carretera para coches y motos. Incluye beneficios como grúa, servicio mecánico menor, asistencia legal, informes de millaje y apoyo en eventos de emergencia. 

Los afiliados reciben ayuda personalizada y acceso a servicios integrales. Así, además de cumplir con los requisitos para renovar tarjeta de circulación, también proteges tu viaje con respaldo adicional.

En el caso de Club de Protección Motos, pensado especialmente para motociclistas, se ofrecen servicios de asistencia vial con cobertura enfocada en dos ruedas, incluyendo cambio de llantas, arranque y grúa para motos. Es ideal para quienes aprovechan al máximo su vehículo y quieren estar cubiertos ante cualquier imprevisto.

motociclista yendo a renovar su tarjeta de circulacion

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tengo para renovar mi tarjeta de circulación?

La tarjeta de circulación tiene una vigencia de tres años. Una vez que vence, puedes hacer el trámite para renovar la tarjeta de circulación hasta con 30 días de anticipación a la fecha de expiración. 

No es necesario esperar a que esté vencida, pero tampoco hay multas inmediatas si se pasa un par de días, siempre que no te detenga una autoridad en ese lapso. Eso sí, al circular con un documento vencido corres el riesgo de sanción administrativa.

¿Qué hago si perdí mi tarjeta de circulación anterior?

Si perdiste tu tarjeta anterior, lo primero es levantar un acta por extravío ante el Ministerio Público o usar el formato de declaración bajo protesta de decir verdad que ofrecen en algunos portales estatales. Este paso es indispensable para avanzar. 

Luego, reúne los documentos para renovar tarjeta de circulación como identificación oficial, comprobante de domicilio y la línea de captura pagada. Al no tener el plástico anterior, el trámite debe hacerse presencialmente en un módulo autorizado.

¿Se puede renovar la tarjeta de circulación en línea?

Sí, en muchas entidades como CDMX y Jalisco el trámite ya puede hacerse completamente en línea. Para ello, necesitas tu cuenta Llave CDMX o equivalente en tu estado, y que tu tarjeta anterior no esté extraviada o vencida por más de tres meses. 

La renovación digital se realiza en minutos, y puedes descargar un comprobante que es válido como tarjeta actual. Este formato aplica tanto para coches como para motos, siempre que los datos estén correctos y no haya pendientes de pago.

Proteger tu vehículo también es parte importante. Por eso, contar con el Club de Protección Vial o el Club de Protección Motos te da acceso a ayuda legal, asistencia vial y apoyo mecánico, ya sea que conduzcas un auto o una motocicleta. 

También puedes complementar tu seguridad con productos como accesorios de autos o motocicletas disponibles en Coppel.com, que suman a tu experiencia al volante. Además, si usas motocicleta, checa siempre los consejos para viajar seguro en moto para prevenir accidentes.

Ya sea que conduzcas una auto familiar o una moto para moverte en ciudad, estar al día con los requisitos para renovar tarjeta de circulación es parte de tu responsabilidad como conductor y una forma de manejar con tranquilidad.

Eduardo Diaz de Leon

Publicado originalmente el 29 julio, 2020 - Actualizado el 4 agosto, 2025

Eduardo Díaz de León

Financiero y antropólogo, apasionado del marketing digital. Le encanta mantenerse activo y es amante de la naturaleza y las mascotas. Cuenta con experiencia en redacción de contenidos editoriales y publicitarios. Combinando todo su conocimiento habla sobre las tendencias, deportes al aire libre, recomendaciones, tips para tu itinerario de viaje, datos curiosos, etc.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado