Que las llantas para autos estén en perfectas condiciones es fundamental para reducir al máximo los accidentes; además, el estado de éstas repercute sobre el andar del auto.
Por estos motivos es importante mantener cuidadas las llantas para autos a fin de evitar que se desinflen o que ocasionen inconvenientes mayores. Para eso es necesario realizar un chequeo preventivo cada mes y tener en cuenta cuatro señales que indican que debes cambiar las llantas.
A continuación, te dejamos algunos tips imperdibles para que las llantas estén siempre en óptimas condiciones. ¡Apunta!
7 cuidados básicos que las llantas necesitan
El cuidado de las llantas lo debes de realizar con cierta regularidad, sin importar si el coche lo usas tan solo para viajes cortos. Checa cuáles son:
1. La presión de las llantas
Para verificar si las llantas están infladas o les falta aire, lo primero que tienes que hacer es checar cuál es la presión adecuada según tu vehículo. Hay algunos coches más modernos que cuentan con una función que hace que se encienda una luz de advertencia cuando las llantas están desinfladas.
¡Tip! Lo que se recomienda es no medir la presión después de haber manejado por mucho tiempo, ya que el calor puede alterar los valores.
2. No sobrecargues el vehículo
En el mismo lugar en donde se indica la presión recomendada para los neumáticos, se aclara el peso máximo que el coche debería llevar. Cabe destacar que un vehículo que transporta más peso que el que debería, se daña.
3. Rotar los neumáticos cada 10,000 kilómetros
El desgaste de las llantas nunca es parejo, siempre hay una zona que se ve más afectada que otra. Es por eso que lo que se recomienda es rotar los neumáticos cada 10,000 kilómetros.
Lo que se tiene que hacer es pasar las llantas delanteras a la parte posterior del vehículo, y viceversa.
4. Alinear los ejes del coche
Si los ejes del vehículo se encuentran descalibrados, esto se va a ver reflejado en el desgaste de los neumáticos. Por lo general, cuando esto sucede las llantas se deforman o se producen desgastes irregulares que afectan el andar del vehículo.
5. Checar la banda de rodamiento
La banda de rodamiento son los ‘dibujitos’ que tienen las llantas. Estos patrones se encargan de brindarle agarre y tracción a las llantas sobre las distintas superficies; es por eso que estas no deben de estar desgastadas.
¿Cómo darte cuenta? Introduce una moneda de un peso: si al colocarla no se cubre por completo la parte plateada de la misma, quiere decir que es momento de cambiarlas.
6. Evitar baches
Todos los golpes fuertes que reciben las llantas repercuten negativamente. Por este motivo, se aconseja evitar los baches, no pasar los topes a alta velocidad e intentar no chocar las banquetas.
Lo ideal es manejar a una velocidad que permita tener un mayor control del vehículo para evitar todo este tipo de accidentes.
7. Presta atención si aparecen chipotes
Todas las llantas, sin importar la marca o el uso, deben de ser uniformes. En el caso de que llegues a detectar un chipote o una burbuja sobre la superficie de un neumático es importante que lo cambies, ya que esto quiere decir que ya está dañado por dentro.
¿Por qué aparecen los chipotes en las llantas? Por lo general, se trata de deformidades provocadas por baches profundos, banquetas o malas condiciones de los caminos.
Hay que limpiarlas e hidratarlas
Al igual que el resto del coche es importante tomarse el tiempo necesario para limpiar profundamente las llantas para autos y remover exceso de tierra o eliminar agua acumulada.
Además, lo ideal es comprar algún producto especial para el cuidado de llantas, que permita ‘hidratar’ el material para evitar que se seque y se agriete, sobre todo en épocas de mucho calor.