Entre los diferentes factores de seguridad con los que un auto debe contar, las llantas tienen un lugar especial, pues de su estado óptimo depende un viaje cómodo, tranquilo y seguro. Sin embargo, debido a la gran cantidad de marcas, diseños, modelos y tamaños, resulta complicado saber cuándo es tiempo de reemplazarlas. Por ello, es importante tomar en cuenta las siguientes señales para evitar cualquier tipo de situación no deseada.
Las llantas influyen directamente sobre el rendimiento, comportamiento y prestaciones de los autos. La seguridad depende de su contacto con el suelo, por lo que es esencial mantener los neumáticos en buen estado.
Las llantas de tu auto cumplen algunas funciones como:
- Transmitir al suelo las fuerzas de aceleración y frenado del vehículo
- Mantener y cambiar la dirección de la marcha
- Absorber las irregularidades del terreno
- Soportar el peso del vehículo
La mayoría de los automovilistas no le prestan mucha atención al estado de sus llantas a menos que comiencen a dar problemas, sin embargo, forman parte de los sistemas de suspensión, frenos y dirección del automóvil e influyen de manera clave en la seguridad, manejo y consumo de combustible.
¿Cuándo debo cambiar las llantas de mi auto?
De forma general, la durabilidad de una llanta oscila entre los 45,000 km y 60,000 km. Sus compuestos están diseñados para funcionar de manera inmejorable por un máximo de 5 años. Cabe destacar que conducir con llantas que ya hayan superado este periodo de vida, podría poner en riesgo la seguridad de los tripulantes.
Existen distintas señales que nos permitirán interpretar la salud de los neumáticos e indicarnos si el momento de cambiarlos ha llegado. ¡Ahora es momento de prestar atención!

También te puede interesar: 5 accesorios para automóvil indispensables
Fecha de fabricación
Es importante conocer cuándo fueron fabricadas las llantas de nuestro auto. Con ello, nos daremos una idea del tiempo de vida restante. Recuerda que si ya sobrepasaron los 5 años, es momento de considerar cambiarlas aunque aparenten un buen estado.
Para conocer la fecha de fabricación de una llanta, revisa su Código de Identificación de Transporte (DOT por sus siglas en inglés), el cual se ubica impreso en su costado externo. Si aún tienes dudas sobre este proceso, te invitamos a ver este video.
Indicadores de desgaste
A nivel mundial, los neumáticos deben contar con indicadores que alerten sobre su estado. El más común es el dibujo, que refiere a los surcos que corren sobre la banda de rodadura y que además, funcionan como mecanismo de adherencia. Por ley, estos indicadores deben estar a una altura de 1.6 mm; cuando es menor, lo mejor es reemplazar la pieza. Si no los identificas, conoce más en este artículo.

Frenado lento
Como vimos en el punto anterior, medir la profundidad del dibujo en el neumático es básico, pues esta característica imprime más seguridad sobre el vehículo. Si el desgaste ha sobrepasado los indicadores, el agarre será menor. Esto cobra importancia al momento de frenar, pues implica más tiempo y distancia para llegar a cero completamente. La situación se complica aún más si necesitas realizar esta maniobra durante la lluvia, pues te enfrentarás a un peligroso fenómeno llamado aquaplaning.
También te puede interesar: Autoestéreo con pantalla que marcan tendencia
Indicios de deterioro
Es una buena práctica revisar los neumáticos antes de conducir en busca de signos de deterioro como:
- Desgastes asimétricos entre llantas del mismo eje
- Daño en el centro o los hombros de la banda de rodadura
- Cortes, grietas y deformaciones que podrían dar pie a una ponchadura o una descompostura mayor
Existen otras señales primordiales que se tienen que tomar en consideración y que influyen en el deterioro de tus llantas como:
El correcto inflado de las ruedas
Llantas deformadas por impactos y cortes en los neumáticos
No está de sobra señalar la importancia de identificar a tiempo cualquier desperfecto para acudir con un experto y que te brinde la asesoría necesaria. De esta forma, sabrás con mayor certeza si tus neumáticos están desgastados y necesitas reemplazarlos por unos nuevos.
Elimina los riesgos
A la hora de elegir las llantas para tu auto, busca productos y marcas de primera calidad, ya que de esto dependerá la seguridad de los ocupantes y la vida útil de tus llantas.
Aquí te compartimos algunas recomendaciones a tener en cuenta sobre las llantas que te brindarán una conducción segura:
- Al reemplazar las llantas, hazlo con unas nuevas del mismo tipo, tamaño, ancho y dibujo
- En la medida de lo posible, utiliza siempre la misma marca en todos los neumáticos, pues hacer una variación de fabricantes puede perjudicar la conducción y las condiciones de la frenada
- Si necesitas usar tu llanta de repuesto, intenta cambiarla lo más rápido posible y no manejes mucho tiempo con ella
- Al cambiar las llantas, también debes hacer lo mismo con las válvulas
- Pide que tu mecánico revise la alineación y el balanceo

Recuerda que en Coppel.com contamos con diferentes marcas, modelos y tamaños de llantas nuevas para todos los modelos de automóvil. ¡Acude a tu sucursal más cercana y uno de nuestros asesores te brindará la ayuda necesaria!