¡En sus marcas, listos, fuera! Los mejores autos a control remoto para disfrutar en familia

¡En sus marcas, listos, fuera! Los mejores autos a control remoto para disfrutar en familia

Los autos a control remoto son sin dudas uno de los juguetes más divertidos. Se pueden pasar horas y horas manejando el vehículo por todos lados sin aburrirse tan solo un segundo

19 abril, 2021

mujer con niño pequeño jugando con auto a control remoto

En el mercado hay una gran variedad de autos a control remoto  para poder elegir. Desde pequeños vehículos que solo pueden ir hacia adelante y cuentan con un sistema básico de aceleración, hasta los más avanzados y potentes que tiene varios controles para poder manejar hasta en los terrenos más difíciles. 

Los autos a control remoto más divertidos

Hay una enorme cantidad de modelos y marcas de autos a control remoto para poder escoger. Lo importante es seleccionar uno que se adapte, no solo a la edad de la persona que lo va a utilizar, sino también al terreno en el que se va a manejar y el tipo de uso que se le quiera dar. Compra aquí tus autos a control remoto.

Entre las opciones más elegidas se encuentran los carros 4×4 a control remoto que se pueden manejar en todo tipo de terrenos, como los siguientes:

Vehículo Monster Jam con Control Remoto

Su diseño es de ruedas todoterreno y el resto de la estructura es de color verde. Cuenta con luces y está hecho a una escala de 1:6, luce como un auto de verdad. Sus medidas son de 72 x 44 x 47 cm.  

Carro a Control Remoto Monster Jam

La pieza es un modelo a escala 1:15 de un auto monster con ruedas prominentes tipo todoterreno; integra diseño tipo camioneta en color verde con detalles en azul y negro. Incluye control remoto.

Camioneta a Control Hot Wheels

Presenta un diseño detallado para emular los modelos reales. Además, cuenta con llantas gigantes para que pueda jugar bajo techo y al aire libre. Es un juguete recomendado para niños de 5 años en adelante. 

Vehículo de Radio Control Kids N Play

Con un diseño increíble, este vehículo es capaz de moverse en todas direcciones, pues cuenta con la llamada full function. Es de color negro con detalles en rojo, blanco y amarillo. Este juguete es apto para niños a partir de los tres años. 

Características que tienes que tener en cuenta

A la hora de escoger carros 4×4 a control remoto es importante tener en cuenta ciertas características que van a mejorar la experiencia a la hora de usarlos. Para empezar, la marca y el precio son importantes. La marca va a brindar fiabilidad sobre la calidad del juguete, es mejor invertir un poco más a lamentar que se rompa en el primer uso.

También es importante tener en cuenta los materiales con los que están construidos. Por un lado están los que son solamente de metal, que suelen ser más caros pero también más pesados, y por el otro se encuentran los que mezclan metal y plástico. Estos últimos son flexibles y ligeros lo que brinda la capacidad de poder correr más rápido.

La batería es una característica que no se puede pasar por arriba. Es importante que tengan una autonomía de larga duración para que no se arruine la diversión. Y, por último, hay que checar el tema de los controles. Tienen que ser fáciles de manejar, sobretodo teniendo en cuenta la persona que lo va a usar. Los más pequeños necesitan controles más simples y ligeros. 

¡Atención papás! Por lo general, debido a la emoción, se suele querer elegir el coche de juguete más grande y llamativo, pero es importante tener en cuenta la edad del niño o la niña para que lo pueda disfrutar. 

  • De los 18 meses a los 3 años: tienen que ser resistentes a los golpes, ligeros y fáciles de usar. Hay que tener en cuenta que todavía están desarrollando la coordinación y están aprendiendo a jugar.
  • De 3 a 6 años: el vehículo que se elija puede ser un poco más sofisticado aunque tiene que ser fácil de manejar. 
  • De 6 a 9 años: a esta edad ya se pueden elegir modelos de vehículos que sean más rápidos y que tengan controles un poco más complejos. Los modelos con accesorios son ideales para que se entretengan adaptándose a su gusto. 
  • De 9 a 12 años: ya se pueden elegir coches que sean más veloces y que tengan controles con los que se pueda manejar cada movimiento del vehículo. 

Muchas de las opciones se pueden complementar con algunos accesorios que pueden hacer más divertida la experiencia, como pistas o elementos para hacer un camino más sinuoso a la hora de manejar. Lo importante es elegir un modelo adecuado para que el más pequeño pueda disfrutarlo en todo momento. 

Ana-Belem-Hermida

Publicado originalmente el 19 abril, 2021 - Actualizado el 24 abril, 2025

Ana Belem

Comunicóloga y amante de la lectura. Cuenta con experiencia en redacción de contenidos editoriales y publicitarios. Es apasionada del arte y el diseño, le encanta la moda y siempre está pendiente de las últimas tendencias. Busca impactar de forma positiva en las personas a través de consejos para mejorar su estilo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado