Fecha de Halloween: tradiciones del 31 de octubre

Fecha de Halloween: tradiciones del 31 de octubre

Etiquetas:

Conoce cuándo se celebra Halloween, qué día cae este año, y descubre un poco más de esta entretenida tradición.

2 octubre, 2025

halloween
test 111test 111

¿Qué día es Halloween? La celebración del 31 de octubre

Esta es sin duda una de las celebraciones más esperadas del año, tanto por niñas y niños como por adultos. Pero, antes de planear cualquier actividad, es importante tener claro qué día es Halloween. En 2025, este festejo cae en día viernes, lo cual representa una excelente oportunidad para organizar actividades familiares o escolares sin preocuparse.

Si te has preguntado qué día es el día de Halloween, debes saber que la fecha no cambia: Halloween siempre se celebra el 31 de octubre; lo que modifica cada año es el día de la semana en cae esta fecha.

Este no es un día feriado oficial, pero sí se ha vuelto una tradición ampliamente reconocida en muchos países, y en México cada vez tiene más presencia, sobre todo en escuelas, centros comerciales y colonias que organizan actividades temáticas para esta fecha, sin embargo, lo importante es estar listo para vivirlo. En Coppel encontrarás disfraces, decoración y moda para toda la familia, con la comodidad de comprar en tiendas físicas, app o Coppel.com.

Origen y significado de Halloween

Halloween tiene raíces muy antiguas que se remontan a más de 2000 años. Su origen proviene de la festividad celta conocida como Samhain, que marcaba el final de la temporada de cosechas y el inicio del invierno. 

Para los pueblos celtas, esta era una fecha de transición en la que se creía que los espíritus de los muertos podían regresar al mundo de los vivos, por lo que encendían hogueras y usaban máscaras para ahuyentar a los malos espíritus.

Con el paso del tiempo y la expansión del cristianismo, esta festividad fue adaptándose hasta convertirse en el “All Hallows’ Eve”, que significa la víspera del Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. De ahí surgió el nombre actual de Halloween, como una contracción de esa frase en inglés antiguo.

El significado de Halloween ha evolucionado considerablemente desde sus inicios. Hoy en día se relaciona más con disfraces, dulces y decoraciones temáticas que con los ritos espirituales o religiosos de sus orígenes. 

Sin embargo, muchas de las prácticas actuales conservan esa intención de conexión con lo sobrenatural, aunque sea desde una perspectiva lúdica o comercial. Esto explica por qué tantos niños y adultos se preguntan qué día es Halloween en México para planear fiestas y decoraciones.

De la tradición celta al festejo moderno

A pesar de su origen celta, Halloween ha cambiado radicalmente desde aquellos tiempos. La influencia de la cultura popular, en especial del cine y la televisión, ha contribuido a transformar esta fecha en una celebración reconocida globalmente. Películas, series y caricaturas han popularizado la imagen de brujas, calabazas, fantasmas y zombis como símbolos representativos del 31 de octubre.

El festejo moderno de Halloween se basa en actividades recreativas más que espirituales. Las casas se decoran con luces, telarañas y figuras tenebrosas, y es común ver a personas de todas las edades buscando ideas de decoración Halloween para ambientar sus espacios. 

Por si fuera poco, en muchas escuelas y oficinas también se organizan concursos de disfraces. Esto demuestra que la tradición ha sabido adaptarse a nuevos contextos sin perder su esencia de diversión.

Además, la industria del entretenimiento y el comercio han sabido aprovechar esta fecha para lanzar productos temáticos, promociones especiales y eventos culturales. Gracias a esta combinación de historia, mitología y marketing, Halloween se ha mantenido como una de las celebraciones más queridas del año, y por eso hoy tantas personas buscan con antelación saber qué día es Halloween en 2025 para organizar su calendario.

decoración de halloween

Cómo se celebra Halloween en México

Halloween ha ido ganando popularidad desde hace varias décadas en nuestro país, en especial en zonas urbanas. Aunque no es una tradición mexicana de origen, muchas familias han adoptado esta celebración como una oportunidad para convivir, decorar la casa o preparar actividades temáticas para niñas y niños.

Una de las formas más comunes de celebrarlo es mediante el famoso “dulce o truco”, donde los pequeños se disfrazan y van de casa en casa pidiendo dulces. Esta actividad ha hecho que muchas personas se interesen en tener adornos de Halloween visibles desde la calle, como calabazas iluminadas, telarañas falsas o figuras inflables de fantasmas.

En escuelas y centros culturales también se promueven concursos de disfraces, talleres de manualidades y eventos de cuentacuentos. Todo esto ha contribuido a que cada año más personas se pregunten en qué día es Halloween para no perderse estas actividades, que se han vuelto una divertida forma de expresión creativa tanto para chicos como para grandes.

Fusión de Halloween con el Día de Muertos en México

En México, la cercanía del 31 de octubre con el 1 y 2 de noviembre ha provocado una fusión cultural muy interesante entre Halloween y el Día de Muertos. Aunque ambas festividades tienen orígenes distintos, en muchas comunidades se entrelazan de forma natural debido a la proximidad de las fechas.

Mientras Halloween se enfoca en el misterio, lo tenebroso y lo lúdico, el Día de Muertos tiene un enfoque profundamente espiritual y familiar. No obstante, es común que en una misma casa convivan decoraciones de Halloween como calaveras sonrientes o fantasmas de papel junto con ofrendas tradicionales con flores de cempasúchil, pan de muerto y retratos de seres queridos.

Este sincretismo ha permitido que muchas familias disfruten de lo mejor de ambas celebraciones: la diversión de disfrazarse y pedir dulces, así como el respeto por las tradiciones que honran a los difuntos. Es por eso que algunas personas también se preguntan qué fecha es el día de Halloween para organizarse con tiempo y combinar ambas celebraciones sin que una opaque a la otra.

niños disfrazados halloween

Tradiciones populares de Halloween

Las tradiciones que giran alrededor de Halloween varían según el país, pero todas comparten un mismo espíritu de celebración y juego.

  • Decorar las casas con calabazas, luces naranjas, murciélagos y telarañas.
  • Tallar calabazas (jack-o’-lanterns) para colocar velas en su interior.
  • Salir a pedir dulces.
  • Organizar fiestas de disfraces con temáticas de terror.
  • Ver películas de miedo o maratones especiales en televisión.
  • Participar en ferias escolares y desfiles de disfraces.

Decora tu hogar este Halloween

En países como España, Colombia o Perú, se celebran eventos similares en escuelas y plazas públicas, aunque con matices propios. En México, estas tradiciones se han vuelto comunes en muchas zonas urbanas, lo que explica por qué tantas personas buscan conocer con exactitud qué día es noche de Halloween para no perderse ninguna actividad.

«Dulce o truco» y otras costumbres de Halloween

El famoso “dulce o truco”, conocido también como trick or treat, es una de las actividades más esperadas por los niños. Consiste en salir a caminar disfrazados por las calles y tocar puertas cantando esta tradicional expresión para pedir dulces. 

Otro cántico popular es: “Triqui triqui Halloween, quiero dulces para mí…”. Lo divertido está en recorrer el vecindario disfrazados, tocando puertas para recibir golosinas, chocolates o pequeños regalos mientras se pronuncia esta fórmula mágica que marca la noche.

En nuestro país, además de salir a pedir dulces, es común que algunas familias preparen bocadillos especiales para compartir, como cupcakes decorados con figuras de calabazas, galletas en forma de murciélago, gelatinas con ojitos o hot dogs envueltos como momias. En algunas fiestas también se sirven botanas picantes, panecillos o postres caseros con temática de Halloween, adaptando el sabor local a la estética de la fecha.

Otra costumbre es la organización de concursos de disfraces. Tanto en escuelas como en oficinas, esta dinámica se ha vuelto parte del festejo. Por eso, muchos aprovechan los días previos para buscar los mejores trajes y aplicar algunos tips para que tu disfraz triunfe en Halloween, desde el maquillaje hasta los accesorios o peinados llamativos.

familia-decorando-una-calabaza-para-halloween

Halloween en Estados Unidos vs. México: diferencias y similitudes

Halloween se celebra con mucha intensidad en Estados Unidos, y aunque en México ha tomado fuerza, existen diferencias claras en cuanto a cómo se vive esta fecha.

Similitudes:

  • Ambas celebraciones incluyen disfraces, dulces y decoraciones temáticas.
  • Se organizan fiestas y concursos en escuelas, plazas y empresas.
  • Se venden productos temáticos como dulces, disfraces y adornos de Halloween en supermercados y tiendas departamentales.

Diferencias:

  • En Estados Unidos hay una tradición mucho más antigua del “trick or treat”, mientras que en México es más reciente.
  • En México, Halloween convive con el Día de Muertos, lo que no ocurre en Estados Unidos.
  • Las decoraciones en Estados Unidos suelen ser más elaboradas y abarcan jardines y fachadas completas, mientras que en México se limita a ventanas o puertas.

Cómo prepararte para Halloween: ideas y recursos de Coppel

Planear el 31 de octubre con tiempo puede hacer la diferencia entre una celebración sencilla y una experiencia inolvidable. Para prepararte bien, lo ideal es considerar desde el disfraz hasta los elementos decorativos, especialmente si tienes hijos o si piensas organizar una fiesta. 

Es clave saber qué día es día de Halloween para prever con semanas de anticipación los detalles que vas a necesitar. Aquí tienes algunas ideas prácticas para prepararte de la mejor forma posible para este festejo:

  • Planea tu disfraz con antelación y busca accesorios con tiempo.
  • Compra tus adornos de Halloween y luces decorativas al menos dos semanas antes.
  • Revisa si participarás en eventos escolares, ferias o concursos y prepara lo necesario.
  • Si organizarás una fiesta en casa, considera preparar snacks temáticos y ambientación especial.
  • Aprovecha promociones en Coppel para adquirir decoraciones de Halloween a buen precio.
  • Anota en tu calendario la fecha de Halloween 2025 para que no se te pase y puedas planearlo todo con calma.

Anticiparte te dará la oportunidad de disfrutar más del proceso sin contratiempos. Incluso si no planeas una gran fiesta, pequeños detalles hacen que esta fecha sea divertida y única para toda la familia.

Celebra Halloween a tu estilo: inspiración y productos de Coppel para el 31 de octubre

Coppel.com tiene todo lo que necesitas para vivir una experiencia completa este Halloween. Desde disfraces infantiles hasta opciones para adultos, pasando por luces temáticas, calaveritas, máscaras y mucho más, puedes encontrar inspiración y artículos únicos para hacer que tu celebración destaque.

Ya sea que quieras una ambientación sencilla o que vayas por todo con una fiesta completa, tanto en la tienda en línea como en las tiendas físicas de Coppel encontrarás productos que se ajustan a todos los gustos y presupuestos. 

Además, puedes complementar tu festejo adquiriendo artículos de Día de Muertos que combinan perfectamente con esta temporada. Visita Coppel y prepárate para hacer del 31 de octubre una fecha inolvidable.

Preguntas frecuentes sobre Halloween en México

¿Qué día de octubre es Halloween este año?

Halloween siempre se celebra el 31 de octubre. Si te preguntas qué día de octubre es Halloween en 2025, la respuesta es viernes. Esta fecha marca el inicio de una serie de celebraciones relacionadas con lo misterioso, lo divertido y también lo tradicional, ya que se enlaza con el Día de Muertos.

¿Cómo se acostumbra celebrar Halloween?

La costumbre es disfrazarse, salir a pedir dulces, decorar los hogares y participar en eventos temáticos en escuelas y plazas. Además, cada vez hay más opciones de entretenimiento alrededor de esta fecha, lo que hace importante identificar qué día es Halloween para no perderse nada.

niño con su calabaza para halloween

El 31 de octubre se convierte en un momento especial para expresar la creatividad, la imaginación y el sentido del juego. Con recursos como los que ofrece Coppel y el entusiasmo de quienes celebran, Halloween se transforma en una experiencia única, donde lo lúdico y lo simbólico se encuentran. 

Conocer qué día es Halloween permite planear con tiempo cómo celebrarlo. Esta celebración representa una oportunidad para compartir, crear recuerdos y fortalecer tradiciones que año con año ganan más fuerza. Así que anota la fecha, planea con antelación y prepárate para disfrutar una de las noches más entretenidas del año.

Javi Jacquez

Publicado originalmente el 2 octubre, 2025 - Actualizado el 6 octubre, 2025

Francisco Javier Jacquez

Estudió la carrera en Creación y Dirección de Negocios.  Le encanta conocer lugares nuevos y descubrir habilidades diferentes. Le interesa escribir sobre películas, los mejores eventos de deportes, y dar las mejores recomendaciones para gamers.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado