¿Qué tablet potencia tu productividad estudiantil en 2024?

¿Qué tablet potencia tu productividad estudiantil en 2024?

Etiquetas:

Explora las mejores tablets para estudiantes y encuentra el modelo ideal para hacer tus tareas escolares o universitarias con facilidad.

28 septiembre, 2024

tablet

Conocer cuáles son las mejores tablets para estudiantes es crucial para elegir la herramienta adecuada para estudiar. Las tablets son muy populares entre los estudiantes por su portabilidad y capacidad de manejar múltiples tareas. 

Aquí te contamos cuáles son las opciones más destacadas y sus características  para que encuentres la compañera ideal para tus tareas y mejorar tu rendimiento académico para que tomes la mejor decisión.

Desde tomar notas en clase hasta asistir a videollamadas o estudiar en línea, las tablets se han vuelto indispensables. 

Si te preguntas cuál es la mejor tablet para estudiar, la respuesta dependerá de tus necesidades, como el sistema operativo, la capacidad de multitarea, el almacenamiento y, el presupuesto. 

Potencia tu aprendizaje: las mejores tablets para estudiantes en 2024

Elegir la mejor tablet para estudiar requiere analizar para qué la utilizarás. Hay muchos modelos que tienen muy buen  rendimiento, capacidad de multitarea y accesibilidad. Entre ellos, las tablets de Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei y Lenovo,  encabezan las listas de las opciones más atractivas y elegidas por las funciones que brindan.

La opción perfecta dependerá si prefieres un sistema operativo con una tienda de aplicaciones robusta como iOS o un sistema flexible como Android. En cualquier caso, contar con una buena tablet te permitirá estudiar de manera más eficiente y organizada.

Si quieres una tablet para tareas avanzadas o de nivel universitario, opciones como el iPad 10 o Samsung Galaxy Tab S9 FE son una excelente opción. Si prefieres potencia y durabilidad, la Matepad 11.5” de Huawei es perfecta. Si buscas un dispositivo con buen equilibrio entre calidad y precio la Tablet Xiaomi Redmi Pad o la Lenovo M10 Plus son muy buenas alternativas.

Ecosistemas educativos: iOS vs Android vs Windows

Uno de los factores más importantes a considerar al elegir una tablet es el sistema operativo. Cada plataforma tiene ventajas que se alinean mejor con ciertos estilos de aprendizaje y preferencias.

  • iOS. El sistema operativo de los iPads, iOS, es conocido por su estabilidad y la amplia oferta de aplicaciones educativas en la App Store. Es perfecta para estudiantes que buscan un dispositivo que se integre con otros productos Apple como el iPhone o la MacBook. Además, la duración de la batería y la calidad de las aplicaciones ofrecen una experiencia única en educación. Apple también se destaca por ofrecer herramientas como el Apple Pencil, que convierte el iPad en una herramienta para tomar notas o dibujar diagramas en clase.
  • Android. Este es el sistema operativo de tablets de marcas reconocidas como Samsung y Xiaomi. Su principal ventaja es la personalización y la variedad de dispositivos que lo tienen, con precios para todos los presupuestos. 
  • Windows. Si buscas una experiencia más similar a la de una laptop, algunas tablets como las de Microsoft Surface o ciertos modelos de Lenovo tienen Windows como sistema operativo. Esto es útil si necesitas utilizar software específico como Microsoft Office, que ofrece mayor funcionalidad que las versiones móviles.

Características clave para la productividad estudiantil

Para elegir la tablet ideal debes observar más allá del diseño y enfocarse en características queaumenten tu productividad. Conoce algunos de los factores más importantes:

Multitarea y toma de notas: herramientas imprescindibles

Para maximizar la eficiencia, una tablet debe ofrecer una buena capacidad de multitarea. Estos son aspectos que no puedes pasar por alto:

  • Procesador potente. Ideal para manejar múltiples aplicaciones sin ralentizaciones.
  • Pantalla grande. Facilita la toma de notas y el uso de aplicaciones a pantalla dividida.
  • Compatibilidad con stylus. Ideal para estudiantes que prefieren escribir o dibujar notas manualmente (Apple Pencil, S Pen, etc.).
  • Modo de pantalla dividida. Perfecto para clases en línea mientras tomas notas o consultas otras aplicaciones.

Aplicaciones educativas esenciales de 2024

Te mostramos algunas aplicaciones que todo estudiante debe tener en su tablet para mejorar la productividad.

  • Evernote: para organizar notas de forma eficiente y acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
  • Zoom: indispensable para asistir a clases en línea y realizar trabajos en equipo.
  • Notability: herramienta potente para tomar notas a mano en iPads, compatible con el Apple Pencil.
jóvenes estudiando

Tablets: encuentra tu modelo ideal

Al buscar la tablet ideal, es importante analizar cómo las características pueden influir en tu experiencia de uso. Cada modelo tiene sus pros y contras, por eso debes considerar qué factores son esenciales para ti.

Las mejores tablets para estudiantes universitarios que buscan una experiencia de estudio fluida, son las que están equipadas con pantallas más grandes, mejor capacidad de procesamiento y acceso a más aplicaciones educativas. 

Si tu presupuesto es limitado y necesitas un dispositivo con lo esencial para hacer tus actividades de la escuela, existen muchas tablets baratas que ofrecen excelente calidad y funciones básicas con un excelente rendimiento.

Tablets para cada presupuesto y nivel educativo

  • Tablet Samsung Galaxy Tab A8. Este modelo cuenta con una pantalla de 10.5 pulgadas y un procesador ARM para  manejar tareas diarias fácilmente. Tiene almacenamiento expandible con tarjeta microSD y una batería de 7,820 mAh que te da suficiente energía para todo el día de clases.
  • iPad 10. Si te preguntas cuál es la mejor iPad para estudiantes, este iPadOS destaca por su procesador A14 Bionic, su pantalla Liquid Retina y una cámara trasera de 12 MP, ideal para proyectos de video y fotografía. Su batería de hasta 10 horas te permitirá estudiar sin interrupciones.
  • Tablet Xiaomi Redmi Pad. Con una pantalla Full HD de 10.6 pulgadas y el procesador MediaTek Helio G99, esta tablet es ideal para videollamadas y multitareas. Tiene 8,000 mAh de batería, lo que asegura una larga duración.
  • Samsung Galaxy Tab S9 FE. Este modelo tiene una pantalla de 10.9 pulgadas y el procesador Exynos 1380. Su batería de 8,000 mAh es suficiente para soportar un día completo de trabajo universitario. 
  • Huawei Matepad 11.5’’. Tiene una pantalla grande de 11.5 pulgadas y cuenta con el procesador Snapdragon 7 Gen 1, además de una RAM de 8 GB, ideal si  requieres fluidez en varias aplicaciones. 
  • Tablet Lenovo M10 Plus. Con un diseño liviano y una pantalla de 10.61”, esta tablet es perfecta para llevar a todos lados sin ocupar demasiado espacio. Incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon SDM680 que garantiza un excelente rendimiento.
estudiante con su tablet

Conectividad y almacenamiento: sin límites en tu estudio

La conectividad es clave al elegir una tablet para estudiantes, especialmente si asistes a clases en línea. La mayoría de dispositivos ofrecen conectividad Wi-Fi 6, que permite velocidades más rápidas y una conexión más estable. 

Además, algunos modelos, incluyen opciones de conectividad LTE, para acceder a Internet desde cualquier lugar, sin necesidad de depender de Wi-Fi.

Otro aspecto importante es la conectividad por puertos. Las tablets más recientes cuentan con puertos USB-C para transferencia rápida de datos y carga, además de que permite conectar la tablet a otros dispositivos como laptops o proyectores, facilitando presentaciones y trabajos en equipo. 

La tecnología Bluetooth permite una conexión estable y eficiente entre tablets y accesorios, como teclados, mouse o audífonos inalámbricos, sin pérdida de velocidad o calidad de conexión.

El almacenamiento también es esencial para los estudiantes, para poder guardar trabajos y tareas. La mayoría de las tablets tienen entre 32 GB y 64 GB de memoria interna, y muchas ofrecen la posibilidad de expandir a través de una tarjeta microSD.

También puedes aprovechar  almacenamiento en la nube como Google Drive o OneDrive, para acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo y liberar espacio en tu tablet.

Elige la tablet perfecta para tu carrera académica

Estos consejos prácticos te ayudarán elegir la opción perfecta para estudiar:

  • Sistema operativo. Si usas dispositivos de Apple, elegir un iPad te dará una integración perfecta con tu ecosistema. Si buscas más flexibilidad y personalización, elige Android.
  • Tamaño de pantalla. Si tomas muchas notas o necesitas ver videos, busca una pantalla de al menos 10 pulgadas.
  • Accesorios. Asegúrate de que tu tablet sea compatible con diferentes accesorios como fundas para tablet, teclados externos y lápices ópticos, lo que aumentará tu productividad y comodidad.
  • Duración de la batería. Para estudiar sin interrupciones, elige una tablet con al menos 10 horas de autonomía. 
  • Conectividad. Si necesitas estar siempre conectado, es recomendable elegir modelos con LTE y Wi-Fi 6 para obtener la mejor conectividad disponible.
estudiantes viendo un proyecto en la tablet

Recuerda que en Coppel.com encuentras una gran variedad de dispositivos ideales para estudiantes. Explora y completa tu experiencia tecnológica con los mejores accesorios para tablet y los diferentes tipos de laptops que también te ayudarán en tu aprendizaje.

Elegir entre las mejores tablets para estudiantes dependerá de tus necesidades específicas. Con una variedad de  opciones en el mercado, encontrar el modelo perfecto para ti será una tarea sencilla.

Publicado originalmente el 28 septiembre, 2024 - Actualizado el 21 octubre, 2024

Paulina Vega

Licenciada en Comunicación. Apasionada de la tecnología, gran fanática de la lectura y series de ficción. Comparte todos sus conocimientos y consejos en redacciones para mejorar nuestro hogar lo mejor de la tecnología. Para ella, la tecnología es una de las cosas más importantes ya que nos mantiene conectados con nuestros seres queridos y el mundo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado