Laptops para diseño gráfico: las mejores opciones del año

Laptops para diseño gráfico: las mejores opciones del año

Si buscas una laptop para diseño gráfico, aquí encontrarás las mejores opciones del año. Analizamos características clave como rendimiento, pantallas de alta resolución y tarjetas gráficas dedicadas.

27 septiembre, 2024

mujer-diseñando

Elegir una laptop para diseño gráfico es una de las decisiones más importantes para quienes se dedican a la creación digital. Este tipo de computadoras deben ser lo suficientemente potentes para manejar software de edición de imágenes, animación, modelado 3D y renderizado. Además, necesita ofrecer una experiencia visual de alta calidad para garantizar que los colores y detalles de cada proyecto se vean perfectamente. 

En esta guía, conocerás las mejores laptops para diseño gráfico, ayudándote a elegir la opción ideal según tus necesidades y presupuesto.

Laptops para diseño gráfico: lo mejor del año

Este año ha traído una nueva generación de laptops avanzadas para diseño. Con procesadores más rápidos, pantallas de mejor calidad y tarjetas gráficas potentes, las marcas han mejorado significativamente el rendimiento de sus modelos. Si trabajas  con Adobe Photoshop, Illustrator o software de modelado en 3D, el equipo que elijas debe ser capaz de manejar tareas exigentes sin ralentizaciones.

Algunas de las marcas líderes en este sector incluyen Apple, Dell, Lenovo y Huawei. Estos fabricantes han diseñado computadoras que ofrecen el equilibrio perfecto entre rendimiento y portabilidad. Esto las convierte en herramientas imprescindibles para cualquier diseñador profesional o aficionado.

Características esenciales para diseñadores gráficos

A la hora de elegir una laptop para diseño gráfico, es fundamental conocer las características clave que hacen que una computadora sea adecuada para este tipo de trabajo. No todas las laptops son capaces de manejar las cargas que exigen los programas de diseño, por lo que debes prestar especial atención a componentes como el procesador, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y la pantalla.

Procesadores y RAM: Potencia para multitarea

El procesador y la memoria RAM son elementales para asegurar un rendimiento óptimo. Un buen procesador permite realizar varias tareas al mismo tiempo, ejecutar programas pesados y trabajar con archivos grandes sin retrasos. Para una laptop de diseño gráfico, lo ideal es optar por un procesador Intel Core i7 o superior, o su equivalente en AMD, como el Ryzen 7.

Un ejemplo es la Lenovo ThinkPad P1 Gen 6, equipada con un procesador Intel Core i7 de última generación y 32 GB de RAM, capaz de manejar proyectos gráficos y tareas intensivas como la animación o renderizados complejos.

La memoria RAM es fundamental porque permite al equipo ejecutar múltiples programas y tareas al mismo tiempo. Si trabajas con programas como Adobe After Effects o Premiere Pro, una laptop con al menos 16 GB de RAM es ideal. Esto te permitirá trabajar sin interrupciones, incluso cuando estés manejando proyectos con múltiples capas y efectos pesados.

diseño de sitio web

Pantallas de alta resolución y precisión de color

El diseño gráfico depende en gran medida de la precisión de color y la resolución de la pantalla. Las mejores laptops para diseño gráfico, como la Apple MacBook Pro M2, cuentan con pantallas de alta resolución y amplio rango de colores, como la gama P3. Estas características son esenciales para garantizar que los colores que ves en pantalla sean lo más precisos posible. 

Las pantallas OLED y Retina ofrecen colores vibrantes, alta resolución y un gran contraste, lo que las convierte en las mejores opciones para trabajos detallados. La MacBook Pro M2, por ejemplo, incluye una pantalla Liquid Retina XDR de 16 pulgadas con 500 nits de brillo, perfecta para diseñadores que buscan la mejor calidad visual.

Por otro lado, si trabajas mayormente desde una oficina, puedes conectar un monitor externo a tu laptop, lo que te dará más espacio para visualizar tu trabajo y mejorar la precisión de color.

Tarjetas gráficas dedicadas: ¿Cuándo son necesarias?

Una tarjeta gráfica dedicada es otro de los componentes clave para un diseñador gráfico, especialmente si trabajas con software de renderizado 3D, animación o edición de video. Laptops como la Lenovo ThinkPad P1 están equipadas con tarjetas gráficas NVIDIA RTX 4000, que son ideales para manejar proyectos complejos y tareas gráficas pesadas. Esta tarjeta gráfica garantiza que tu laptop para productividad pueda ejecutar software como Blender o Maya sin ralentizaciones.

Si bien las tarjetas gráficas integradas en algunos procesadores actuales son suficientemente potentes para tareas básicas de diseño gráfico, como la edición de fotos o la creación de gráficos vectoriales, una tarjeta gráfica dedicada es imprescindible para quienes necesiten mayor potencia y velocidad al renderizar.

Las mejores opciones de laptops para diseño gráfico

Al buscar una laptop para diseño gráfico, es importante analizar varios aspectos clave. A continuación, te presentamos una lista de modelos que se destacan por cumplir con estos requisitos y que han sido diseñados para optimizar tu flujo de trabajo en proyectos creativos. Estas opciones te permitirán trabajar con confianza en tareas que requieren alta demanda gráfica y de procesamiento.

Apple MacBook Pro M2: La elección premium

La MacBook Pro M2 es, sin duda, una de las opciones favoritas entre los diseñadores gráficos. Este modelo cuenta con un chip M2 Pro o Max, que ofrece hasta 12 núcleos de CPU y 19 núcleos de GPU, lo que lo convierte en una bestia del rendimiento gráfico. Además, su pantalla Liquid Retina XDR proporciona una precisión de color excepcional, perfecta para trabajos de diseño que requieren alta calidad visual.

Otra ventaja de la MacBook Pro es su batería de larga duración, que te permite trabajar durante largas horas sin preocuparte por estar cerca de un enchufe. Aunque su precio es elevado, su rendimiento y durabilidad la hacen una inversión que vale la pena para cualquier diseñador serio.

Macbook Pro

Opciones para diferentes presupuestos y necesidades

La MacBook Pro es una opción premium, pero también hay alternativas más económicas que no sacrifican potencia. Una de ellas es la Huawei MateBook D14, que ofrece una excelente relación calidad-precio. Este modelo cuenta con un procesador Intel Core i5 y 8 GB de RAM, suficiente para la mayoría de las tareas de diseño gráfico. Aunque su pantalla no tiene la misma calidad que la de la MacBook Pro, sigue siendo una buena opción para aquellos con un presupuesto más ajustado.

Otra opción interesante es la Lenovo IdeaPad Slim, una laptop delgada y ligera que combina buen rendimiento con portabilidad. Es ideal para diseñadores que buscan una máquina confiable para trabajos básicos de diseño gráfico. Si bien no cuenta con pantalla táctil, su procesador Intel Core i7 y 16 GB de RAM le permiten manejar tareas como edición de imágenes y gráficos vectoriales sin problema. 

Conoce sus características principales para que elijas  entre algunas de las mejores laptops recomendadas para diseñadores gráficos:

CaracterísticaMacBook Pro M2Lenovo IdeaPad SlimHuawei MateBook D14
ProcesadorApple M2Intel Core i7Intel Core i5
RAM16 GB (expandible)16 GB8 GB
Pantalla14” Liquid Retina XDR15.6” Full HD14” Full HD
Resolución de pantalla3024 x 19641920 x 10801920 x 1080
Tarjeta gráficaIntegrada (Apple 19 núcleos)NVIDIA GeForce MX450 (opcional)Integrada
Almacenamiento512 GB SSD (expandible)512 GB SSD256 GB SSD
Peso1.4 kg1.8 kg1.38 kg
Duración de la bateríaHasta 18 horasHasta 10 horasHasta 10 horas
PuertosThunderbolt 4, USB-CUSB-C, HDMI, USB-AUSB-C, HDMI, USB-A
Calidad de construcciónPremium (Aluminio)Medio (Plástico)Medio (Aluminio)
Uso para diseño gráficoExcelenteAdecuado para tareas básicasAceptable, pero limitada
Precio aproximadoAltoMedioBajo

Consejos para elegir el laptop ideal para tus proyectos

Al momento de elegir tu equipo perfecto, debes considerar el precio, las especificaciones y tu flujo de trabajo. Si tu trabajo involucra mayormente la creación de ilustraciones o gráficos vectoriales,  una laptop que tenga una buena pantalla y un procesador de gama media es ideal. Sin embargo, si tu trabajo implica renderizados 3D, animaciones complejas o edición de video en alta resolución, definitivamente necesitarás una laptop con tarjeta gráfica dedicada y un procesador potente.

Por último, considera la portabilidad. Si aún tienes dudas sobre cómo elegir la laptop para diseño gráfico adecuada, te recomendamos leer esta guía sobre cómo saber cuál es la mejor laptop para diseñadores gráficos. 

Explorar las especificaciones de cada modelo te ayudará a tomar una decisión informada y garantizar una experiencia fluida y eficiente en el día a día. Visita Coppel.com para conocer más y encontrar la que se adapte mejor a tus necesidades.

Publicado originalmente el 27 septiembre, 2024 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Paulina Vega

Licenciada en Comunicación. Apasionada de la tecnología, gran fanática de la lectura y series de ficción. Comparte todos sus conocimientos y consejos en redacciones para mejorar nuestro hogar lo mejor de la tecnología. Para ella, la tecnología es una de las cosas más importantes ya que nos mantiene conectados con nuestros seres queridos y el mundo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
1
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado