La nueva generación de Padres ha traído consigo cambios significativos en la forma en que crían a sus hijos, ya que al trabajar ambos miembros de la pareja, la tendencia que se ha desarrollado para lograr una vida familiar sana y equilibrada, es que Papá y Mamá realicen una división de tareas domésticas y de crianza de los peques de forma equitativa.
Esto ha hecho que los nuevos Padres participen más en el desarrollo de sus niños, pues todo infante necesita de su Papá en muchos aspectos de su vida, para crecer sano, seguro y con buena autoestima. Por eso en esta ocasión te sugerimos 5 actividades qué puedes hacer para enriquecer la relación con tus hijos.

- All they need is love
Al mantener una relación cercana y amorosa con tu peque, harás que se sienta seguro y así tendrá un desarrollo más pleno, porque sabe que cuenta con tu apoyo incondicional. Para fomentar esto puedes arrullarlo en una silla mecedora hasta que se duerma y luego arroparlo con su cobija favorita. Mirarlo siempre a los ojos para que se sienta atendido, escucharlo cada vez que quiera expresar algo que le interesa, así como demostrarle todo tu cariño mediante abrazos cuando él o ella lo quiera, ya que de esta manera le demuestras respeto a su espacio y decisiones.
- Padre responsable = Padre presente
Esto es que atiendas las necesidades básicas de tu hijo o hija amor: alimentación, higiene, salud, sueño y afecto, también es parte de ese compromiso y vínculo que quieres desarrollar con tu peque. Al darle un baño, usa un jabón y un shampoo que cuide su delicada piel, y mientras lo haces puedes jugar con burbujas para crear una experiencia divertida. Al cambiarlo puedes jugar a que elija su ropa y zapatos, tal vez te sorprenda y tenga un gran estilo. En la alimentación lo mejor será que sigas las recomendaciones alimenticias que indique el Pediatra, pues dependiendo de su edad es lo que puede ir comiendo. Y sabes que después de un buen baño, comida y juego, lo más seguro es que quiera dormir, cántale una canción de cuna para que duerma o simplemente arrúllalo hasta que concilie el sueño.
- Ten mayor comunicación con tus peques
Mantente atento a la manera que tiene tu niño o niña de expresarse, tal vez se comunica mucho con su cuerpo mediante señas o gestos, si ya habla puede que sea un gran orador, o si le gusta el arte puede expresarse mediante el dibujo o escribiendo en un pizarrón. Poco a poco irás comprendiendo su lenguaje corporal, llanto, sonrisas y gestos, así será como podrás identificar lo que le gusta y lo que no. Una buena idea para tener mayor comunicación con tu hijo o hija es hacerle una videollamada mediante tu celular, así verá tu cara y escuchará tu voz y no tendrá que esperar al final del día para verte, ¡eso le dará mucha alegría!

- Sé su mayor Coach
Si observas que tiene la inquietud de realizar alguna actividad extracurricular, acompáñalo en todo su proceso para que adquiera nuevas habilidades y destrezas. Pues tu compañía le dará seguridad y mayor confianza para comenzar grandes retos, como tocar un instrumento musical, aprender un nuevo idioma o practicar algún deporte que le guste. Recuerda siempre ser su mayor Coach y fan, pues esto lo impulsará a querer esforzarse y mejorar, también trata de asistir a todos sus partidos o presentaciones.
- Pasa tiempo de calidad
La lista de actividades que puedes realizar con tu peque es extensa: desde ir al parque y jugar con él o ella, pasear en bicicleta y estar en contacto con la naturaleza, si tiene alguna mascota enséñale a que la alimente, bañe y cuide. Coman o cenen juntos pero eviten mirar televisión o tú estar ocupado con tu celular, en su lugar puedes leerle cuentos infantiles, formar castillos o casas con legos, o armar algún rompecabezas.
Cómo nuevo Papá sabemos que eres consciente de que tu rol es una parte fundamental en el desarrollo físico, psicológico y social de tus pequeños, pues sabes que ellos serán la nueva generación que continuará con el ejemplo que le estás dando cada día.