¿Qué es la niacinamida y por qué es popular en el skincare?
Informarse sobre la niacinamida, para qué es y qué beneficios aporta al cuidado de la cara es clave para sacarle el mejor provecho. Aquí te contamos todo lo que debes saber de esta vitamina y te damos consejos para que la incorpores de forma efectiva en tu rutina diaria de skincare.
Entonces, qué es niacinamida y para qué sirve: también conocida como vitamina B3 o nicotinamida, la niacinamida es una vitamina soluble en agua que desempeña un papel esencial en la salud de la piel.
La niacinamida se encuentra naturalmente en alimentos como carnes magras, pescado, nueces y vegetales de hoja verde, pero su aplicación tópica ha ganado popularidad en el cuidado de la piel debido a sus múltiples beneficios comprobados.
Una de las razones por las que la niacinamida se ha convertido en un ingrediente estrella en el skincare es su compatibilidad con diversos tipos de piel, lo que la hace adecuada para una amplia gama de personas, desde quienes tienen piel sensible hasta quienes buscan tratar problemas específicos como el acné o la hiperpigmentación.
Tan importante como entender para qué es la niacinamida en la cara, es saber que esta vitamina tiene la capacidad para combinarse con otros ingredientes activos sin causar irritación. Esto la convierte en una opción ideal para una rutina de cuidado de la piel efectiva, pero suave.
Beneficios de la niacinamida para la piel
La niacinamida ha demostrado ser un ingrediente multifacético en el cuidado de la piel, ofreciendo beneficios que van desde la mejora de la textura hasta la reducción de signos de envejecimiento.
La eficacia de los que es la niacinamida ha sido respaldada por estudios científicos y dermatólogos, consolidándose como un componente esencial en muchas rutinas de skincare natural. ¡Te contamos sus principales beneficios!
Mejora la función de barrera de la piel
La niacinamida ayuda a fortalecer la barrera cutánea al estimular la producción de ceramidas, lípidos esenciales que mantienen la piel hidratada y protegida. Una barrera cutánea saludable es fundamental para prevenir la pérdida de humedad y proteger la piel de irritantes o agresores externos, como la contaminación y los rayos UV.
Reduce la inflamación y el enrojecimiento
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la niacinamida puede aliviar el enrojecimiento y la irritación asociados con afecciones como el acné, la rosácea y el eczema. Su uso regular contribuye a una apariencia más uniforme y calmada de la piel.
Disminuye la hiperpigmentación
La aplicación tópica de niacinamida ha demostrado ser efectiva en la reducción de manchas oscuras y la hiperpigmentación. Estudios indican que concentraciones del 5% pueden aclarar áreas hiperpigmentadas en un período de cuatro semanas.
Regula la producción de sebo
La niacinamida ayuda a equilibrar la producción de sebo en la piel, lo que es especialmente beneficioso para personas con piel grasa o propensa al acné. Al controlar el exceso de grasa, se reduce la aparición de brotes y se mejora la textura general de la piel.
Minimiza la apariencia de los poros
Al mejorar la elasticidad de la piel y regular la producción de sebo, la niacinamida contribuye a la reducción del tamaño visible de los poros. Esto da como resultado una piel de apariencia más suave y uniforme.
Protege contra el daño ambiental
Como antioxidante, la niacinamida protege la piel del daño causado por los radicales libres y la exposición a factores ambientales como la contaminación y los rayos UV. Esta protección ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y mantiene la piel con un aspecto saludable.
Mejora la textura y el tono de la piel
El uso continuo de niacinamida puede resultar en una piel más suave y con un tono más uniforme. Al promover la renovación celular y reducir las imperfecciones, la piel adquiere una apariencia más radiante y saludable.
Las mejores opciones
¿Cómo incorporar la niacinamida en tu rutina de cuidado facial?
Empezar una rutina skincare con niacinamida es muy fácil. Este ingrediente versátil se encuentra en una variedad de productos. Estos son consejos te ayudarán a incorporar dicha vitamina en tu día a día:
- Aplica sueros faciales después de la limpieza y antes de la hidratación. Esto permite una absorción efectiva y beneficios concentrados.
- La niacinamida puede usarse junto a ingredientes como el ácido hialurónico, el retinol o la vitamina C, siempre que se apliquen en el orden correcto. Esto potencia los resultados sin irritar la piel.
Aplica primero los productos de textura más ligera. Por ejemplo, después de limpiar el rostro, se puede usar ácido hialurónico, seguido del suero de niacinamida, y luego el retinol (solo en la noche) o una crema hidratante. Si usas vitamina C, aplícala en la mañana antes de la niacinamida, dejando que cada capa se absorba bien.
- Algunas cremas para la cara incluyen niacinamida. Usar este tipo de productos en tu rutina de cuidado de la piel ofrece una hidratación adicional mientras se aprovechan sus propiedades calmantes y reparadoras de esta vitamina.
- La niacinamida es adecuada para su uso tanto en la mañana como en la noche. Por la mañana, puede proteger la piel de agresores ambientales, y por la noche, ayuda en la reparación y regeneración celular.
- Utiliza limpiadores faciales que incorporen este ingrediente. Esto ayuda a limpiar la piel suavemente mientras se beneficia de los efectos antiinflamatorios y reguladores del sebo que ofrece la niacinamida.
Preguntas frecuentes
¿Para qué tipo de piel es adecuada la niacinamida?
Si te preguntas para qué tipo de piel es la niacinamida, vale mencionar que este ingrediente es para todo tipo de piel, incluyendo piel sensible, seca, grasa y mixta. Su capacidad para abordar múltiples condiciones cutáneas sin causar irritación convierte a la niacinamida en una opción versátil para diversas necesidades de cuidado de la piel.
¿Cómo se debe aplicar la niacinamida en el rostro?
Además de entender para qué es la niacinamida en el rostro, es clave incorporarla en tu rutina de cuidado de la forma adecuada. Se recomienda aplicar productos con niacinamida sobre la piel limpia y seca.
Si utilizas un suero, aplícalo antes de la crema hidratante. Para cremas o limpiadores, sigue las instrucciones del producto. La consistencia en su uso, ya sea una o dos veces al día, es clave para obtener resultados óptimos.
¿Qué es mejor, el retinol o la niacinamida?
Saber para qué sirve el retinol también es clave a la hora de elegir tus productos de skincare. Tanto el retinol como la niacinamida ofrecen beneficios únicos para el cuidado de la piel.
El retinol es conocido por su eficacia en la reducción de arrugas y la mejora de la textura de la piel, pero puede causar irritación en algunas personas. La niacinamida, por otro lado, es más suave y aborda una variedad de problemas como la inflamación, la hiperpigmentación y la producción de sebo. En muchos casos, se pueden usar juntos para maximizar los beneficios, siempre que se introduzcan gradualmente y se observe la tolerancia de la piel.
Incorporar la niacinamida en tu rutina de cuidado de la piel puede ofrecer múltiples beneficios, desde mejorar la textura y el tono hasta proteger contra el daño ambiental. Es un ingrediente versátil y bien tolerado que puede adaptarse a diversas necesidades y tipos de piel.
Si buscas productos que contengan esta vitamina, recuerda que Coppel.com ofrece una variedad de opciones en su catálogo de cuidado de la piel. Explora su selección para encontrar el producto que mejor se adapte a tu rutina y necesidades específicas.
Saber la niacinamida para qué es y qué ventajas ofrece, puede serte de gran utilidad al buscar ingredientes y productos multifacéticos que mejoren significativamente la salud y apariencia de tu piel.