Conoce todo sobre este maravilloso producto y porqué debes agregarlo a tu rutina de Skincare
¿Conoces los beneficios del exfoliante facial? Seguro has escuchado y visto una cantidad enorme de opciones de exfoliante para rostro o para cuerpo y quizás te preguntes si lo necesitas o no. La realidad es que los exfoliantes no son sólo para pieles dañadas o resecas, los exfoliante sirven para darle más vida a tu piel.
Acá te explicamos todo lo que debes saber antes de agregarlo a tu rutina de cuidado de la piel para que elijas el mejor.
¿Qué es un exfoliante facial?
Si te preguntas qué es un exfoliante facial, debes saber que este producto es una combinación de varios ingredientes naturales o químicos, que tiene la función de remover las impurezas y limpiar el rostro de forma profunda.
Existen 3 tipos de exfoliante facial:
- Mecánicos: son de los más comunes, ya que integran gránulos de distinto grosor para una exfoliación más fuerte o suave, dependiendo de lo que se requiera. Su aplicación es manual, a través de un ligero masaje en el rostro.
- Químicos: también son conocidos como peelings químicos y debido a que su función es más agresiva, deben ser administrados por un profesional. Muchas veces su uso se centra en atender ciertos trastornos específicos de la piel.
- Enzimáticos: son similares a los químicos, pero con una textura más variada, como en gel, crema o tónico. Son más suaves y pueden ser aplicados por uno mismo.
¿Por qué es importante incluir el exfoliante en la rutina de skincare?
En primer lugar, la exfoliación contribuye a remover las células muertas de la piel, dejándola libre de impurezas y limpiando los poros. De esta forma, la piel recupera su brillo y vitalidad para recibir y absorber los demás productos de la rutina facial.
¿Cómo y cuándo aplicar exfoliantes para la cara?
La forma correcta de aplicar los exfoliantes para la cara, del tipo que sean, es con la piel húmeda y por medio de masajes circulares con la yema de los dedos. Siempre de forma gentil y sin hacer contacto con el contorno de ojos.
Luego hay que enjuagar con abundante agua, aplicar el tónico para cerrar los poros y la crema facial hidratante para que la piel recupere el agua que perdió.
En cuanto a la frecuencia para realizar la exfoliación, lo ideal es hacerla 1 vez a la semana, máximo 2 para pieles mixtas o grasas. En caso de pieles muy sensibles, una regularidad de 15 días es lo mejor, para dejar descansar a la piel.
Recomendaciones: las mejores marcas de exfoliante facial
A continuación, te recomendamos los mejores productos para el cuidado del rostro en la categoría de exfoliantes para cada tipo de piel. ¡Toma nota!
Eucerin DermoPure piel grasa y con impurezas
Eucerin es una marca dermatológica de origen alemán con más de 125 años de experiencia en el cuidado de la piel, además de contar con uno de los centros de investigación más modernos a nivel mundial. Por lo tanto, sus productos se rigen bajo estándares de exigencia bastante altos.
Para aquellas personas que tienen una piel grasa con tendencia al acné, Eucerin cuenta con la línea DermoPure, específica para reducir el exceso de sebo en la piel y evitar la aparición de brotes.
Su exfoliante DermoPure Oil Control contiene ácido láctico que actúa directamente sobre los poros, limpiándolos en profundidad. La fórmula es libre de aceites y tiene una textura granulosa muy leve, para una exfoliación suave sin dañar la piel.
El uso adecuado de este producto tiene como resultados una piel más suave, limpia y fina.
Exfoliantes Neutrogena
Neutrogena es otra de las marcas más buscadas para el cuidado de la piel y cuenta con varias presentaciones de exfoliantes.
Neutrogena Deep Clean
Posee una textura de gel ligero que se transforma en espuma mientras masajeas tu rostro, por lo tanto, es apta para todo tipo de piel.
Remueve la suciedad, grasa y el maquillaje de forma profunda, dejando la piel libre de impurezas y con una sensación refrescante.
Para pieles grasas: Neutrogena Oil Free con extracto de toronja y sin aceite
De los primeros productos con los que Neutrogena comenzó a popularizarse fue con el exfoliante facial Oil Free con extracto de toronja.
Tiene una textura tipo scrub, pero con gránulos pequeños para no lastimar la piel. Su uso constante ayuda a romper el ciclo de formación de brotes acneicos gracias a su acción limpiadora de poros.
La segunda alternativa para pieles grasas es el exfoliante facial sin aceite con Alfa Hidroxiácido (AHA), una serie de moléculas hidrosolubles que exfolian la piel y remueven las células muertas.
Este producto limpia en profundidad los poros para evitar la aparición de granos, espinillas y puntos negros.
Mascarilla facial exfoliante Collagenic
Otra forma de encontrar los exfoliantes faciales es cuando están combinados con otros productos, como los limpiadores, los tónicos o las mascarillas.
Tal es el caso de esta mascarilla de arcillas minerales con ácido hialurónico y colágeno de la marca Collagenic, especializada en el uso del colágeno como ingrediente principal en sus productos.
Si bien no hay contraindicaciones de uso para cualquier tipo de piel, las pieles normales, secas y sensibles son las que más pueden verse beneficiadas con este tipo de mascarillas, ya que el efecto exfoliante de la arcilla no es tan agresivo.
La forma correcta de aplicar la mascarilla de Collagenic es después de lavarnos la cara. Es necesario poner una capa uniforme por todo el rostro, evitando labios y ojos, luego hay que dejar que actúe por 10 minutos para después enjuagar con agua tibia.
Barra exfoliante Takopore Tony Moly
Tony Moly es una marca de skincare y maquillaje coreana que aprovecha los beneficios de los ingredientes naturales para la piel.
Su exfoliante facial en barra está hecho de carbón activado para reducir los puntos negros y blancos de la zona T, así como controlar el brillo.
Para usarla, luego de haber limpiado el rostro, hay que humedecer un poco la piel y deslizar la barra en círculos suaves hacia el exterior en la zona de la frente, nariz y mentón, durante 1-2 minutos.
Las pieles mixtas y grasas son las primeras que sentirán los beneficios de exfoliar la tan conflictiva zona T.
Consejos finales
- Realiza la exfoliación de preferencia en la noche, pues cuando duermes tu piel entra en estado de regeneración, por lo que podrá aprovechar sus beneficios, así como los del resto de productos de tu rutina facial nocturna, de manera óptima.
- Por nada del mundo olvides hidratar la piel luego de la exfoliación, ya que de otra forma podría resecarse.
- Finalmente, siempre usa protector solar. Hay ingredientes dentro de los exfoliantes que pueden dejar tu piel más sensible a los rayos solares, así que si no usas protector solar, tu piel podría mancharse.
¿Conocías todos los beneficios del exfoliante facial? ¿Qué esperas para integrarlo a tu rutina? Encuentra las mejores marcas y productos para el cuidado de la piel en Coppel.com