5 señales de que necesitas lentes

5 señales de que necesitas lentes

Etiquetas:

Descubre cuáles son los signos de que tu vista está cansada o padeces alguna otra condición. Acude con tu médico para ver si necesitas lentes.

18 febrero, 2023

5 signos de que necesitas lentes

Identifica las señales

¿Cierras los ojos para alcanzar a leer el letrero de la calle de la esquina?, ¿alejas, como hacían tus tías, el celular de tu cara para poder leer bien? ¡Cuidado! Quizá es momento de hacerte de unos lentes  para ver mejor.

La vista es un sentido que nos sirve para realizar todo tipo de actividades en la vida diaria. Con el home office y las opciones que la tecnología ofrece para el trabajo y el entretenimiento nuestros ojos están mucho más expuestos a las pantallas, y, por lo tanto, a la fatiga ocular. 

“La fatiga ocular ocurre cuando forzamos la vista en diferentes circunstancias. Por ejemplo, no tomar descansos de las pantallas o verlas muy de cerca”, explica el oftalmólogo Edgardo Viramontes.

“También la causan la sobreexposición a rayos UV, no usar lentes con filtro solar cuando manejamos o salir a horas de luz solar intensa”.

¿Cómo saber si ya necesitas lentes?

Con o sin lentes, la vista debe cuidarse regulando la exposición a las pantallas, incluyendo suficiente luz para no forzarla y utilizando gafas solares para protegerla. 

Y si ya hay dificultades para ver con claridad, identificar y enfocar objetos o leer, es momento de considerar el uso de lentes oftalmológicos, afirma Viramontes.

Estos son 5 signos básicos que pueden indicar que los necesitas: 

  1. Visión borrosa, doble, difusa o distorsionada: Tienes dificultades para identificar con claridad o ver definidamente los objetos.
  2. Dolores de cabeza: Comienzas a sentir cefaleas o dolores de cabeza con mayor frecuencia de lo normal. 
  3. Ves “la luz”: Puedes ver un “aura” o contorno blanco alrededor de los objetos. 
  4. Ojos inquietos: Haces “bizcos”, tienes irritación o comezón en la zona, o bien, sientes mucha sequedad y cansancio ocular.
  5. Tu enemigo es la oscuridad: Se te dificulta manejar, identificar objetos o enfocar en la noche o en sitios muy oscuros.
visión borrosa lentes

Verifica si hay alguna otra condición

Aunque estos signos pueden ser indicadores importantes de la necesidad de lentes oftalmológicos no correctivos, siempre es recomendable realizar una evaluación o examen de vista para confirmar cualquier diagnóstico, detectar oportunamente o prevenir el avance de algún problema oftalmológico mayor, que requiera lentes correctivos, tales como: 

Miopía: Dificultad para ver objetos lejanos

-Hipermetropía: Los objetos lejanos se ven con mayor claridad que los cercanos

-Astigmatismo: La luz no se distribuye de forma uniforme en la retina, causando que los objetos o imágenes se vean borrosas o “estiradas”. 

-Presbicia: Es la más común, pues a partir de los 40 años o un poco menos, los ojos pierden flexibilidad a causa del envejecimiento, y entonces, se vuelve necesario el uso de lentes bifocales o de lectura. 

Fuente: The National Eye Institute (NEI)

Publicado originalmente el 18 febrero, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Karen Lopez

Licenciada en Letras Españolas. Apasionada de la ficción, cinéfila amateur, maquillista de ocasión y cantante de clóset. Ha sido tallerista de creación literaria, correctora de estilo, periodista y actualmente es creadora de contenido.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado