1- Grupo Coppel lanza plan integral para reactivación en Guerrero
VER ARTÍCULOSala de Prensa
Lanza Afore Coppel simulador de pensiones para impulsar la educación financiera
Conoce el simulador de pensiones de Afore Coppel que permite realizar proyecciones para conocer el monto estimado de ahorro para tu retiro.
- El simulador realiza proyecciones de montos estimados de pensión y emite recomendaciones para planear mejor el retiro.
- El 58% de cuentas administradas por Afore Coppel corresponde a personas menores de 35 años, quienes tienen la oportunidad de mejorar su perspectiva de retiro.
- Semanas de cotización insuficientes y ahorro voluntario bajo son variables que ponen en riesgo una mejor pensión.
- El simulador se encuentra alojado en la página web: www.aforecoppel.com/simulador-de-pensiones
Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2023.— Como parte de las iniciativas para impulsar la salud financiera de sus clientes y la cultura del ahorro voluntario, Afore Coppel presentó un simulador de pensiones que permite realizar proyecciones para conocer el monto estimado de ahorro para el retiro en la cuenta individual de AFORE, así como la pensión aproximada que podría obtener un trabajador como resultado de ese ahorro.
De los 13.7 millones de clientes que tienen su cuenta en Afore Coppel, 58% corresponde a jóvenes menores de 35 años. Lo anterior abre una ventana de oportunidad para que se mantengan cotizando activamente y comiencen a hacer aportaciones voluntarias desde ahora y así mejorar su pensión al momento del retiro.
Juan Manuel Valle Pereña, director general de Afore Coppel, comentó: “El simulador es una herramienta que hemos diseñado con principios de economía conductual para que las personas puedan planear mejor su futuro y vivan un mejor retiro. Si bien con los cambios en la reforma del 2020 aumentarán las contribuciones obligatorias para los trabajadores formales, aún habrá retos para alcanzar los niveles de vida que actualmente tienen muchos ahorradores. Lo que buscamos con esta herramienta es ayudar a tener una perspectiva más clara de los cambios que pueden hacer hoy cuando todavía son jóvenes, y cómo esto tendrá un impacto positivo en el momento que más necesitarán su ahorro”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), al cierre del año pasado 4 de cada 10 adultos reportaron no tener ningún tipo de ahorro. Asimismo, al cierre de junio de 2023, datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) revelaron que solo el 3.3% de los activos totales del SAR en 26 años, son ahorro voluntario.
El simulador está diseñado para trabajadores que pertenecen a la generación AFORE, cotizantes al IMSS, y se encuentra alojado en la página web de la Administradora (www.aforecoppel.com/simulador-de-pensiones). En el caso de los clientes de Afore Coppel, que representan el 20 por ciento del mercado nacional, sus datos estarán precargados para hacer más ágil la consulta, siempre y cuando cuenten con usuario y contraseña en la página. A quienes no tengan una cuenta en la web de Afore Coppel, el simulador los orientará sobre los datos que deben llenar y en dónde encontrarlos. Cabe señalar que esta herramienta considera los cambios recientes a la Ley del Seguro Social con la reforma de 2020.
Para realizar el cálculo personalizado, el simulador solicita: semanas cotizadas, nivel salarial, ahorro acumulado, edad actual y de retiro, así como aportaciones voluntarias. En el resultado, aporta dos datos clave: una estimación del ahorro que se acumularía a la edad de retiro seleccionada, así como el monto mensual de pensión al que se podría acceder con el ahorro acumulado.
Afore Coppel cuenta con puntos de atención en todos los estados del país en más de 600 ciudades de la República Mexicana, donde los clientes pueden recibir asesoría sobre el uso del simulador. Además, en la sección del propio simulador en la página web existe un video tutorial que muestra cómo realizar el cálculo, una sección de preguntas frecuentes así como un glosario de términos.
“Estamos enfocados no solo en administrar la cuenta individual de nuestros clientes, sino en brindarles los mejores rendimientos a través de estrategias de inversión eficaces. También hemos diseñado una ambiciosa estrategia de educación financiera basada en las barreras de comportamiento económico que tenemos las personas para ahorrar. Necesitamos elevar los niveles de conciencia de la generación Afore sobre la responsabilidad que tiene de capitalizar su propia pensión a través de cotizar en la formalidad y ahorrar voluntariamente.”, puntualizó Valle Pereña.
De acuerdo con datos de la CONSAR, Afore Coppel es la administradora de fondos para el retiro con mayor número de cuentas registradas en México y con recursos por más de 400 mil millones de pesos que la colocan en la quinta posición del mercado mexicano en activos administrados.
Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida
Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.
LO MÁS LEÍDO
-
-
2- Alianza Coppel y FONART
VER ARTÍCULO -
3- ¡Súmate! A la campaña de apoyo a Guerrero tras el paso del huracán Otis
VER ARTÍCULO -
4- Exprésate con las tendencias de Otoño-Invierno
VER ARTÍCULO -
5- Grupo Coppel apoya a clientes afectados por el huracán Otis con el diferimiento del pago de sus créditos
VER ARTÍCULO
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR