Caminar por la calles del municipio Alvarado es aventurarse en un viaje a las tradiciones de Veracruz que han sido traducidas en notas musicales. De corazón alegre y siempre jacarandoso, el puerto de Alvarado es un punto importante en el desarrollo del son jarocho. Esta región se caracteriza por la presencia del requinto, la jarana y el arpa, como la que resuena en manos de Nicolás Ventura, uno de los tantos Rostros de México que nos enseñan que Coppel mejora la vida de sus clientes de diferentes maneras, y cuya historia te invitamos a conocer.
Rostros de México presenta: Una serenata para mi María Luisa
Nicolás Ventura es uno de los músicos más elegantes del municipio de Alvarado gracias al catálogo de ropa Coppel. Su infancia la pasó jugando cerca del río y escuchando las notas que los adultos de su comunidad interpretaban en sus guitarras. Fue ahí donde se enamoró de los acordes del son jarocho y comenzó a practicarlos de forma autodidáctica y clandestina. Cuando su hermano no estaba en casa, tomaba su instrumento para imitar algunos de los éxitos de sus cantantes preferidos.
Aunque apenas comenzaba y no contaba con mucha experiencia, Nicolás tuvo la oportunidad de demostrar que su interés por la música iba más allá de un simple pasatiempo. Un 10 de mayo, día en que muchas personas celebran a las madres con una rica comida, el músico encargado de amenizar el ambiente en el restaurante donde Nicolás trabajaba no llegó y por petición del dueño, él tomó su lugar. Tocó hasta que el último cliente se fue, y aunque los dedos le sangraban, su entusiasmo no decayó. Estaba haciendo lo que más anhelaba: convertirse en un verdadero sonero.

Desde un inicio, Nicolás se caracterizó por su talento y por una impecable elegancia que lograba con ayuda del catálogo de ropa Coppel, donde ha encontrado el atuendo que utiliza en todas sus presentaciones. Si bien cada actuación es única e importante, la más sobresaliente ha sido una serenata que le permitió ganarse el corazón de María Luisa, con quien se casó y logró emprender un restaurante bajo el nombre de “La palapa del artista”.
La historia de este Rostro de México es muy musical y no hay mejor forma de descubrirla que escucharla y verla. Te invitamos a conocer el relato de Nicolás Ventura en este video:
La elegancia del son jarocho con el catálogo de ropa Coppel
Sombrero acomodado, bigote bien peinado y un atuendo impecable. Desde el lugar donde nació “La Bamba”, conocimos la historia de Nicolás Ventura, un elegante sonero que desde hace años disfruta de los beneficios del catálogo de ropa Coppel. De esta forma, puede vestir los mejores sones jarochos de Alvarado y dar nombre a uno de los tantos Rostros de México que hacen de esta, una gran nación.
Rostros de México
Como una forma de reconocer a las mexicanas y mexicanos que día a día trabajan para construir un mejor futuro, Coppel ha lanzado la campaña Rostros de México. Se trata de una travesía al interior de República para conocer y contar las historias de cada uno de los Estados. Si te interesa conocer más relatos, te invitamos a descubrir los Rostros de Durango, Ciudad de México, Chiapas, Puebla y Aguascalientes.
También puedes disfrutar de todos los videos en el canal de Coppel en YouTube.