- Ambos bancos se unen a HSBC, Scotiabank, Inbursa, BanBajío, Banregio y Mifel para conformar la colaboración bancaria más amplia del país.
- Entre las ocho instituciones conforman una red de más de 11,800 cajeros automáticos compartidos en el país.
06 de octubre de 2025, Ciudad de México. – BanCoppel y Multiva se integran a la Alianza MULTIRED y conforman así la red de colaboración bancaria más amplia en México para el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional.
Con los 2,300 cajeros automáticos de las dos instituciones entrantes, ahora la alianza MULTIRED supera los 11,800 ATMs disponibles para sus más de 28 millones de clientes de los ocho bancos participantes. Todos ellos podrán acceder a retiros de efectivo y consultas de saldo sin costo, lo cual amplía la infraestructura a la que tendrán acceso, reduce costos y tiempos de desplazamiento y fortalece la inclusión financiera.
Los más de 11,800 cajeros automáticos de MULTIRED representan más del 18% del total de 63,000 que existen en México, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
“Nos entusiasma ser parte de MULTIRED, esta alianza de colaboración que impulsa la inclusión financiera. Las ocho instituciones bancarias coincidimos en la relevancia de facilitar el acceso a los servicios bancarios a todos nuestros clientes de una manera más ágil, efectiva, con cada vez más puntos de contacto y sin ningún costo”, afirmó Carlos López Moctezuma, Director General de BanCoppel y de Servicios Financieros de Coppel.
«La alianza de cajeros automáticos MULTIRED demuestra que las diferentes instituciones compartimos el compromiso de generar beneficios tangibles para nuestros clientes. Los más de 11,800 cajeros automáticos están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año y reafirman nuestro compromiso de estar más cerca de nuestros clientes, cuando más lo necesiten”, mencionó Tamara Caballero, Directora General de Banco Multiva.
La inclusión financiera es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. De acuerdo con datos del Banco de México, el efectivo sigue siendo el medio de pago predominante, representando más del 80 % de las transacciones, en compras por montos menores a $500 pesos (ENIF2024). Esto hace que el acceso a cajeros automáticos sin costos adicionales genere un mayor valor para millones de personas.
Con esta alianza HSBC, BanCoppel, Scotiabank, Inbursa, BanBajío, Banregio, Multiva y Mifel reafirman su compromiso de colaboración para impulsar la accesibilidad bancaria en el país y abonar al desarrollo económico del país.