3 Recetas rápidas y fáciles para celebrar esta Noche Mexicana

3 Recetas rápidas y fáciles para celebrar esta Noche Mexicana

Sacamos nuestras mejores recetas para armar la noche mexicana y celebrar a México como debe ser. Acá te dejamos 3 ideas fáciles.

31 agosto, 2022

Recetas mexicanas - pozole en olla

¡Ya es septiembre! Es tiempo de sacar nuestras mejores recetas para armar la noche mexicana y celebrar a México como debe ser. Acá te dejamos 3 ideas fáciles para cocinar y deleitar a todos tus invitados. 

Tacos dorados en Freidora de Aire

En  una fiesta mexicana no pueden faltar unos buenos taquitos dorados, son una gran opción ya que son económicos, fáciles y puedes hacerlos rellenos de todo lo que quieras. Actualmente la manera más recomendable para hacerlos es con una Freidora de aire, estas no sólo están de moda, son muy buenas para reducir la grasa en nuestras comidas sin sacrificar el sabor o la textura. Son ideales para personas con dietas especiales también. La consistencia es la mejor y te aseguramos que todos los van a amar. 

Hazlos diferente este año, checa esta receta.

Qué necesitas: 

  • Pechugas de pollo aplanadas 
  • Rebanadas muy finas de cebolla
  • Jugo Maggi o un sustituto 
  • Limón
  • Especias (Orégano o tus favoritas)
  • Tortillas

Preparación:

En un sartén preferentemente de teflón, carameliza un poco las cebollas con un toquecito de mantequilla. Antes de su punto perfecto, agrega la pechuga y agrega un poco del jugo magui, unas gotas de limón y las especias, espera un poco, voltea y repite. Ya que estén cocidas, separa. 

En una tabla de picar coloca las pechugas y corta en rebanadas y mezcla con las cebollas. Esta preparación colócala en las tortillas y enrolla. Acomoda los tacos en la freidora de aire, no olvides que hay que cuidar no amontonarlos. Programa tu freidora a unos 200 grados centígrados aproximadamente y en 10 minutos estarán listos para servir. 

Agrega una buena salsa, crema y queso y ¡tus taquitos serán más que un éxito! 

Prepara un pozole fácil y sin esfuerzo

En las fiestas patrias no puede faltar el pozole, no importa cuál sea tu favorito,  esta manera de prepararlo es la mejor opción. Las ollas de cocción lenta nos dan la opción de preparar de comer sin esfuerzo, sin preocupación y sobre todo con la seguridad que quedará buenísimo.

Qué necesitas: 

  • Maíz para pozole 
  • Espinazo, codillo de puerco, pierna de puerco mixta en trozos o manitas de puerco en pedazos o pollo. 
  • Ajo
  • Cebolla
  • Laurel, orégano o mejorana secos
  • Consomé granulado o cubos de pollo
  • Chiles anchos y chiles guajillos sin semillas y remojados en agua hirviendo

Preparación

Enjuaga bien el maíz, ya sea precocido o de lata, coloca la carne en la olla de lenta cocción y agua hasta que cubra toda la carne, agrega la cebolla, ajos, hierbas de olor y sal. Programa en temperatura media o 2.5 para 4 a 5 horas. El tiempo de cocción dependerá de la temperatura. Si tienes tiempo, puedes incluso dejarla en la más baja durante toda la noche, algunas ollas de cocción lenta tienen funciones para apagarse en 8 horas.

Mientras tu carne se cuece, muele los chiles remojados y sazonados. Una vez que ya esté lista la carne, retirarla y deshebrada. Ahora viene lo interesante, agrega al caldo el resto de los ingredientes con la carne y sazona nuevamente con un poco de consomé de pollo, sal, orégano y deja una hora más en la olla. 

¡Está listo! Sin esfuerzo y sin problemas tendrás un pozole buenísimo para saborear con tu familia o amigos. 

El postre en la noche mexicana es indispensable

Sorprende a todos con un postre que ni se imaginan. En Coppel, tenemos máquinas de algodón de azúcar a un precio insuperable. 

Qué necesitas: 

  • Azúcar 
  • Caramelo de colores
  • Palitos de madera 

Preparación

Este es el proceso más sencillo, lo ideal es que leas el instructivo de la máquina para que la conozcas ya que hay varios modelos de máquina de algodón, pero en general funcionan muy parecido. 

Solo debes prenderla y esperar a que se caliente, estará girando mientras eso pasa. Ahí, debes apagar la máquina y esperar a que deje de girar. En ese momento, agregas el azúcar en el medio con una gotita de caramelo de color. Puedes usar colorante comestible. Recuerda que es muy intenso así que casi que con media gota será suficiente. Una vez que hayas agregado, prendes nuevamente antes de que enfríe. Espera y sorpréndete al ver las primeras hebras de color salir de tu máquina de algodón. Este sin duda es un artículo que hará feliz a todos en casa y si la creatividad es mucha pueden hacer figuras y ¡hasta juegos de competencias para ver quién hace el algodón más grande!

Cualquier cosa que decidas cocinar en esta noche mexicana estará perfecta, lo importante es celebrar a nuestro México querido, su cultura, sus colores y sobre todo ¡a su gente! 

Isabel Mendoza

Publicado originalmente el 31 agosto, 2022 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Isabel Mendoza

Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM, y tiene experiencia en marketing digital. Es creativa, le encanta correr y explorar el mundo. Además, le inspira la decoración del hogar para crear espacios para la convivencia familiar. Le encanta ser mamá y encontrar los mejores tips para ayudar a otras madres a hacer de la maternidad una tarea más sencilla.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado