Si alguna vez te ha entrado la curiosidad por conocer sobre el tema del vino, siempre es buen tiempo para aprender y, sobre todo, para probar.
Las primeras preguntas, para todo interesado son: ¿qué debo beber?, ¿con qué lo acompaño? y ¿cuáles son los precios? Aquí te explicaremos un poco.
Lo primero es saber qué es.
El vino es el resultado de la fermentación alcohólica del mosto (jugo) de las uvas que proceden de una planta llamada vitis vinífera, y que llegó a tierras mexicanas con los españoles, hace 500 años.
Al ser nuestros campos ricos en nutrientes, esta vitis pronto se ajustó a su nuevo hogar, y, con el paso de los siglos, permaneció creciendo en diversas zonas del país. Actualmente hay 15 estados que tienen cultivos de 18 variedades de uvas que dan vida a vinos blancos, rosados, tintos y espumosos.
Saber esto te servirá para cuando estés en el súper frente a anaqueles repletos de botellas preguntándote ¿cuál compro? Recuerda que México es un gran productor, así que consumir lo nacional será un gran comienzo y apoyo para los nuestros.
Sin duda, la zona de Baja California es la que tiene más tradición y opciones comerciales en el mercado, con precios que van desde los 100 pesos, perfectos para acompañar cualquiera de nuestros platos mexicanos.
TOMA NOTA
- La primera sugerencia es un vino de uva blanca: LA Cetto Chardonnay. Cuesta en promedio $125 y es perfecto para acompañar una panela o un pollo asado, o bien, para tomar solito en cualquier reunión familiar o de amigos.
- Otra opción es el Vino Blanco Seco Misión Santo Tomás, una bodega que se fundó en Baja California en 1888. Éste combina dos uvas: Chenin Blanc y French Colombard y cuesta alrededor de $134. No dudes en probarlo con quesadillas con flor de calabaza o cualquier antojo con masa, en especial sopes.
- Los vinos rosados cada vez son más pedidos, así que no te quedes atrás y aprovecha de esta misma bodega la línea ST de uva Grenache, puede que éste sí rebase los $200 pero es especial para celebraciones, ¡lo vale! Es muy fácil de tomar y si eres amante de la birria o las carnitas, combinan perfecto con este rosado.
- Pasando a los tintos, una buena opción es XA Domecq, de uva Cabernet Sauvignon, que en promedio cuesta $136. En esta casa vinícola comenzaron muchos enólogos (nombre que se le da a quien hace el vino) hoy consagrados. Este tinto va perfecto con pizza, carne asada o tacos al pastor, pues equilibra bien el sabor con el condimento.
- Siguiendo ese rango de precio, volvemos a LA Cetto con su uva Petite Sirah, un vino muy premiado y que sale aproximadamente en $153. Su maridaje (combinación de bebida y comida) es con una barbacoa, chiles rellenos y hasta una carne asada o hamburguesas.
Las tres bodegas productoras de estas alternativas han sido pioneras en la industria del vino en el norte del país y México, y puedes encontrarlas fácilmente en cualquier tienda de conveniencia o súper. Toma en cuenta que el precio es por botellas de 750 mililitros y variará un poco dependiendo del comercio.
EN DETALLE
Estos son algunos consejos extra para disfrutar al máximo la experiencia del vino.
- Una botella alcanza para al menos 5 copas, si no te la acabas, vuelve a ponerle el corcho y guárdala en el refrigerador para que la bebas después (de preferencia, no más de 3 días).
- Cuando compres la botella, trata de no exponerla mucho al calor y si no la vas a tomar inmediatamente, guárdala en un sitio templado y acostada.
- Antes de servir el vino mételo un rato al refrigerador o bien ponlo en una cubeta con hielos y deja que agarre temperatura. Blancos y rosados deben estar entre 6 y 10 grados centígrados, y tintos de 16 a 18 grados.
- Puedes usar copas o vasos pequeños para tomarlo, pero eso sí, nunca los llenes mucho, pues no rendirá la botella y el vino se calentará más rápido.