Contar con el mobiliario adecuado para realizar tus actividades escolares y laborales, es importante, pues conceptos como confort, ergonomía y espacio son vitales para un mejor desempeño. A partir de la elección de muebles como los escritorios o las sillas para oficina, obtendrás un espacio de trabajo adecuado.
Si vas a montar o remodelar tu oficina en casa, no dejes de lado los aspectos básicos como medidas y modelos a la hora de elegir el mueble perfecto. Sigue estos pequeños consejos y haz una compra exitosa. ¡Toma nota!

Características de los mejores escritorios
Existen varios aspectos a considerar en la elección de los escritorios más adecuados, pero quizá el más importante es el tamaño. Aunque esto depende de la zona de trabajo, se deben respetar las medidas básicas que te ofrezcan el espacio ideal y puedas acomodar cosas sobre él. Aquí te dejamos algunos detalles.
Largo: La longitud mínima de los escritorios debe ser de 1 metro. Esta medida te permite colocar tu computadora, carpetas, apuntes y todo el material necesario en tus actividades.
Estamos seguros de que te sobrará espacio para colocar un elemento de control del estrés, ya sea una pelota de esponja, un cubo Rubik o el juguete favorito de tu infancia.

También te puede interesar: 5 cosas que no sabías de los audífonos inalámbricos
Ancho: Se cree que mientras más ancho, más cosas van a caber sobre él. Sin embargo, en la actualidad economizar espacio es lo más importante, por ello la recomendación es que el ancho del escritorio cuente con un mínimo de 60 cm de profundidad. Con ello aseguras tener todo a tu alcance sin saturar de elementos la mesa.
Altura: La altura de los escritorios está relacionada con la medida de la silla para escritorio que poseas o intentes adquirir. En el caso de no ser regulable, las dimensiones del asiento deben ser equitativas a las de la mesa. Si se trata de una silla regulable, no tendrás problemas en adaptarla a la altura del mueble.
Existen otros aspectos a considerar sobre los escritorios como por ejemplo los cajones. Aunque esto es elección personal, te recomendamos aquellos cuyos estantes se sitúan en un extremo del mueble, lo cual permitirá el libre movimiento de las piernas.
Características de la silla
Según un estudio publicado en American Journal of Preventive Medicine, en promedio pasamos sentados: 4.7 horas al día, lo que contribuye al desarrollo de enfermedades como obesidad, lumbalgia, hernias discales y escoliosis. El mayor causante de estos padecimientos es la mala postura al sentarse, por lo que cobra mayor relevancia la elección de la silla para oficina correcta. Con ella no solo aseguras comodidad, sino también salud.
A continuación, te diremos las características básicas de la silla que te ayudará a evitar cualquier tipo de problemas de espalda y al mismo tiempo, te permita tener un mejor rendimiento en tus labores.

Respaldo: La silla para escritorio debe ajustarse a la espalda y proporcionar apoyo en la zona lumbar; además, debe contar con un respaldo regulable en altura, profundidad e inclinación. Sin esta característica, no ofrecerá el apoyo correcto en la columna, provocando con ello tensiones musculares. Recuerda que esta parte debe cubrir todo el dorso.
También te puede interesar: Consejos para que sepas cómo decorar una sala
Asiento: Como regla principal, el tamaño del asiento de la silla debe ser lo suficientemente ancho para sentarte y cuentes con espacio libre hacia los lados. Por otro parte, la zona delantera debe estar inclinada hacia abajo, así las rodillas no tendrán demasiada presión y la circulación de la sangre no se obstruirá.
Es importante que el asiento de la silla para oficina sea regulable, pues en combinación con el respaldo, permitirá al abdomen no comprimirse, evitando así problemas digestivos y de circulación.
Apoyabrazos: Entre las principales características de los también llamados descansabrazos, es facilitar los cambios de postura. También te ayudan a sentarte y levantarte sin dificultad, y por si fuera poco, permiten liberar tensiones, así como descansar la espalda tras largas horas de trabajo.
Se recomienda que sean de 20 a 25 cm a partir del respaldo, así evitas tensiones y contracturas musculares. Lo más recomendable es que los apoyabrazos sean ajustables. Con este detalle, evitarás oprimir las caderas e impedirás a la silla acercarse al escritorio mientras estás en ella.
Ruedas: Es ideal que la base cuente con ruedas que ofrezcan mayor facilidad de movimiento en tu entorno sin necesidad de levantarte. Decídete por la silla para escritorio con 5 puntos de apoyo; con ello, obtendrás la estabilidad y firmeza correcta. Con las ruedas, podrás acercarte o alejarte de la mesa sin un gran esfuerzo.

Ya sabes, elegir la silla y el escritorio correcto te ayudará a prevenir cualquier riesgo de problemas de salud, principalmente de la espalda y articulaciones. Así mismo, lograrás la comodidad necesaria en el desarrollo de tus actividades cotidianas, ya seas un gamer, freelance u oficinista.
Los escritorios de Coppel son los ideales
Si estás buscando los mejores muebles de oficina, te invitamos a que cheques los escritorios de Coppel. Contamos con una gran variedad de estilos y modelos, ¡tú eliges el que se adapte a tus necesidades! También encontrarás sillas para oficina y otros accesorios muy útiles.
Si lo prefieres, acércate a cualquiera de nuestras sucursales, donde uno de nuestros asesores te ayudará a resolver todas tus dudas y así tomar la decisión correcta.