Black Friday: Guía práctica para compradores mexicanos

Black Friday: Guía práctica para compradores mexicanos

Descubre qué es el Black Friday, cuándo ocurre y cómo sacarle provecho en México con estrategias claras y compras seguras. Conoce Cyber Coppel como periodo extendido con ofertas por categoría, métodos de pago y envíos…

2 septiembre, 2020

Black Friday: Guía práctica para compradores mexicanos

Qué es el Black Friday: Origen y evolución en México

¿Qué es el Black Friday? Esta fecha comercial nacida en Estados Unidos hoy mueve ventas en todo el mundo. El término se popularizó en los años sesenta para describir el viernes posterior al Día de Acción de Gracias, un día con calles llenas y tiendas a reventar.

Con el tiempo pasó de ser un apodo local a una temporada amplia de promociones en línea y en tienda, con descuentos fuertes en tecnología, moda, hogar y más, que terminó por influir en el calendario de compras de fin de año.

En nuestro país, las cadenas departamentales han ido incorporando el Black Friday a su propio calendario. Aquí es donde Coppel destaca con su propuesta de temporada extendida y acceso a crédito, envío a domicilio y retiro en tienda, factores que facilitan planear una buena compra.

Si quieres comprender qué es el Black Friday y por qué se celebra, piensa en un día que marca el arranque de la temporada de compras decembrinas, impulsado por los comercios para ofrecer rebajas, liquidaciones y lanzamientos. Su sentido actual mezcla ahorro, adelanto de regalos, reposición de electrónicos y renovación del hogar, todo con plazos y políticas claras para dar confianza al consumidor.

Black Friday en México: Adaptación y crecimiento

En los últimos años, el Black Friday dejó de ser una fecha lejana para consolidarse como parte del calendario comercial de fin de año. Se ha ganado un espacio entre los consumidores gracias a la fuerza del comercio electrónico y a la costumbre de planear compras hacia la temporada navideña. 

Si te preguntas qué es el Black Friday y cuánto dura, vale la pena saber que muchas tiendas aprovechan la semana completa para enlazar descuentos desde el viernes y extenderlos hasta el lunes digital, creando una ventana más amplia de oportunidades para quienes quieren organizar sus compras.

El crecimiento se nota en la forma en que las tiendas departamentales y los marketplaces han apostado por un modelo omnicanal. Ahora puedes revisar precios en línea, apartar productos y decidir si prefieres recibirlos en casa o recogerlos en tienda. Esta flexibilidad ha impulsado la confianza del consumidor y permite aprovechar mejor las promociones.

Además, la digitalización del consumo ha ampliado el alcance de la fecha. Cada vez más compradores participan a través de apps, métodos de pago seguros y programas de envío que agilizan la experiencia. Eso hace que la percepción de qué tan bueno es el black friday se fortalezca: no solo por los descuentos directos, sino también por la facilidad para comprar, la seguridad en las transacciones y la posibilidad de combinar rebajas con meses sin intereses o promociones bancarias. 

Gracias a esta evolución, responder a la pregunta de qué tan barato es el black friday depende mucho menos de la suerte y más de la planeación: con precios comparables, reseñas disponibles y opciones de pago claras, es posible identificar oportunidades reales de ahorro.

El contexto global del Black Friday

El Black Friday dejó de ser un evento de un solo día. Las grandes cadenas internacionales adelantan promociones desde días antes y las extienden hasta el lunes siguiente. Este fenómeno ha creado una ventana larga donde conviven rebajas en distintas categorías, con lanzamientos y remates de temporadas previas. Esa extensión ha sido adoptada por tiendas locales, que afinan calendarios para atender la demanda digital y en piso de venta.

En el mapa de estas fechas aparece Cyber Monday, el lunes posterior al viernes de descuentos. Nació como un esfuerzo del comercio electrónico para impulsar ventas en línea y hoy sigue vigente, aunque la barrera entre comprar en tienda o en la web se ha diluido. Para los consumidores, esa continuidad de ofertas facilita organizar la compra, comparar con calma y elegir la modalidad de entrega o recolección que más convenga.

Cuándo es el Black Friday en México

Para saber con facilidad qué fecha es el Black Friday, recuerda esta regla: siempre es el viernes después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, lo que lo coloca hacia finales de noviembre. Además, conviene ubicar el fin de semana completo, porque muchas promociones se extienden sábado y domingo.

Para quienes quieren precisión de calendario y buscan saber qué día es el Black Friday 2025, este año corresponde al viernes 28 de noviembre. Esto te da margen para revisar inventarios, confirmar tiempos de entrega y decidir si conviene comprar antes, durante el propio viernes o esperar al Cyber Monday. También puedes alinear pedidos para recibirlos a tiempo si los necesitas para intercambios o celebraciones de fin de año.

En el ecosistema de Coppel, durante estas fechas aparece el evento estelar llamado Cyber Coppel, un periodo extendido de rebajas que abarca desde el Black Friday hasta el Cyber Monday inclusive. Durante esos días, incluyendo el fin de semana, hay ofertas del Cyber Coppel con precios especiales y beneficios que se actualizan según la demanda de la temporada.

Cyber Coppel aprovecha esa ventana para concentrar ofertas por categoría, sumar meses sin intereses y ofrecer entregas con distintas modalidades, lo cual se agradece cuando quieres comprar sin prisa.

Cómo prepararse para el Black Friday.

Estrategias para aprovechar al máximo las promociones

  • Arma un mapa de categorías prioritarias. Divide tu lista entre imprescindibles, regalos y antojos. Revisa el precio histórico con capturas o notas. Compara versiones del mismo modelo para encontrar la mejor relación precio-beneficio. Si vas por línea blanca o electrónica, confirma especificaciones técnicas y mide el espacio donde instalarás el producto para evitar devoluciones innecesarias.
  • Define tu método de pago desde el inicio. Ten a la mano tu cuenta, datos de facturación y verifica los límites de tu tarjeta. Considera meses sin intereses para bienes duraderos y calcula el costo total. Activa las notificaciones de tu banco para confirmar cargos en tiempo real.
  • Usa filtros y alertas. Ordena por descuento, precio y popularidad. Los filtros por tamaño, capacidad, almacenamiento o memoria ayudan a comparar modelos comparables. Guarda tus búsquedas para revisarlas durante la semana y caza cambios de precio.
  • Aprovecha la entrega flexible. Evalúa si te conviene envío a domicilio o recoger en tienda. La recolección suele ser más rápida en temporada alta. Consulta tiempos de entrega antes de pagar, sobre todo en productos voluminosos como refrigeradores o salas.
  • Actúa en el momento correcto. Los mejores descuentos aparecen en horarios definidos. Ten tu cuenta iniciada, domicilios guardados y el método de pago listo para evitar que se agote el inventario mientras introduces datos.
Hombre buscando ofertas de black friday en Coppel

Tipos de ofertas y descuentos en el Black Friday mexicano

Categorías de productos más populares en México

Electrodomésticos. la temporada suele traer remates en línea blanca y cocina, junto con paquetes de instalación y garantías. En el Black Friday en Electrodomesticos encuentras lavadoras de alta eficiencia, refrigeradores inverter y hornos de microondas con funciones de convección. 

Estas compras se amortizan por su vida útil y consumo energético, así que conviene comparar etiquetas de eficiencia y costos de uso anual. Busca detalles de capacidad, dimensiones y garantía para asegurar que la compra te rinda de verdad.

Celulares. Cuando se trata de tecnología personal, el Black friday de celulares habilita precios destacados en modelos muy capaces. Revisa procesador, memoria RAM, almacenamiento y soporte de actualizaciones. 

También es importante revisar calidad de las cámaras, opciones con carga rápida y compatibilidad con redes. Si piensas financiar, alinea el plazo de meses sin intereses con la vida útil del equipo para que tenga sentido. Agrega funda en el mismo pedido para proteger la inversión desde el primer día.

Artículos para el hogar. El bienestar también gana terreno con muebles, colchones y decoración para el hogar. Sillones modulares y bases con espacio de guardado ayudan a optimizar metros cuadrados; los colchones con tecnologías de espuma y resortes embolsados ofrecen buen soporte. En cada caso, revisa medidas y materiales para que encajen con tu espacio y estilo. Los combos de sala o recámara suelen traer mayor ahorro por volumen.

Motos. Para quien busca movilidad, el Black Friday de motos suele incluir rebajas en modelos urbanos de baja cilindrada, ideales para traslados diarios. Valora el costo de mantenimiento, el rendimiento de combustible y la disponibilidad de refacciones. Revisa requisitos para circular y los accesorios de seguridad como casco y guantes. Considera el seguro desde el principio para calcular el costo total de propiedad.

Moda. La Indumentaria cierra fuerte la temporada con ropa, tenis y accesorios. Aprovecha temporadas pasadas y colecciones básicas de buen algodón o mezclilla. Aquí el valor está en tallas bien elegidas, materiales duraderos y políticas de cambio claras. Si compras en línea, confirma la guía de tallas y revisa reseñas de ajuste para acertar a la primera.

Cómo identificar las mejores ofertas

En Coppel puedes crear favoritos y revisar disponibilidad antes del evento, lo que agiliza el proceso en temporada alta. Si te interesan los artículos top, vale la pena ubicar los productos más buscados de Cyber Coppel para entender dónde se concentran las promociones y priorizar la compra en el momento clave

  • Compara contra el precio de lista y el histórico reciente. Una buena referencia es registrar capturas los días previos y validar que el descuento se aplique sobre el precio regular, no sobre un “inflado” temporal.
  • Revisa qué incluye el precio. Algunos artículos suman instalación, accesorios o garantía extendida. Envíos gratis o recolección inmediata pueden inclinar la balanza frente a un descuento ligeramente menor.
  • Analiza la letra chica de cupones y bonificaciones. Confirma montos mínimos, vigencia y categorías participantes. Si hay promoción bancaria, valida topes de bonificación y tiempos de devolución del dinero.
  • Revisa reputación y políticas. En Coppel puedes consultar términos de garantía, devoluciones y tiempos de entrega en páginas oficiales. Esa claridad evita sorpresas y te permite comprar con confianza.

Consejos para comprar de forma segura en Cyber Coppel

Comprar en línea es cómodo y eficiente, siempre que mantengas buenas prácticas. Mantén tus dispositivos actualizados, usa redes seguras y busca el candado en la barra del navegador. 

Cómo evitar fraudes y estafas en línea

  • La seguridad comienza por verificar que estás en el sitio oficial y que la dirección web muestre https. 
  • Evita abrir ligas de correos o mensajes desconocidos y no compartas códigos de verificación ni datos sensibles en chats o redes. 
  • Activa notificaciones en tu banco para recibir alertas cada vez que se procese un cargo y conserva evidencia de tus transacciones mediante correos de confirmación o capturas con folios y fechas.
  • Mantén contraseñas robustas y únicas en tus cuentas y considera la verificación en dos pasos cuando esté disponible. 
  • Si detectas algún movimiento extraño, repórtalo de inmediato con tu institución bancaria y con el área de atención a clientes para bloquear cobros y levantar el caso.

Políticas de devolución y garantías: Lo que debes saber

Las políticas varían por categoría, por eso conviene leerlas antes de pagar. La garantía mínima legal para bienes nuevos es un marco de referencia, mientras que en Coppel hay lineamientos por tipo de producto con ventanas específicas para cambios y devoluciones. Identifica qué documentación necesitas, los tiempos para solicitar un cambio y si hay recolección a domicilio para artículos voluminosos.

Mujer comprando de forma segura en Coppel

También vale confirmar si el producto cuenta con garantía extendida y cómo se hace válida. Conserva tu ticket o el correo de confirmación, guarda empaques hasta probar que todo funciona y revisa el estado del artículo al recibirlo. Tener claro este proceso te da tranquilidad al comprar durante una temporada de alto movimiento.

En Cyber Coppel, la información de envíos, cambios y garantías está disponible para que tomes decisiones informadas, y el seguimiento de pedidos te ayuda a saber en qué etapa va tu compra sin dar vueltas.

Compras en línea vs. tiendas físicas: Beneficios de cada opción

ModalidadLo mejor paraVentajas principalesLo que conviene revisar
Compra en líneaComparar rápido, recibir a domicilio, encontrar tallas y colores específicosDisponibilidad 24/7, reseñas, filtros por precio y características, envío a domicilio y retiro en tienda, notificaciones de seguimientoCostos y tiempos de envío, políticas de cambios, compatibilidad del producto con tu espacio o equipo
Compra en tiendaVer y probar artículos, validar materiales y tallas, cerrar compras urgentesAsesoría directa, pruebas físicas, inventario inmediato en sucursal, pago en efectivo o con créditoExistencias por sucursal, horarios, políticas de cambios en piso de venta, traslado e instalación cuando aplica

Opciones de compra en tiendas departamentales mexicanas

Para esta temporada, lo práctico es elegir un esquema flexible que combine compra en línea con recolección en tienda y entregas programadas. En Coppel puedes navegar por categorías, revisar existencias en sucursales cercanas, e incluso usar tu crédito Coppel para pagar. Estos beneficios ayudan a adquirir desde un celular hasta un refrigerador, cuidando presupuesto y tiempos de entrega.

Ofertas extendidas: Cómo aprovechar después del Black Friday

El impulso de las rebajas no se detiene el viernes. En Coppel, el periodo de Cyber Coppel conecta el fin de semana de descuentos con el lunes digital, lo que te permite tomar decisiones con calma. Si ya tenías tu lista, es un buen momento para cerrar esas compras que dejaste en el carrito mientras revisabas reseñas o comparabas modelos.

Durante los días posteriores al Black Friday, monitorea cambios de precio y disponibilidad. Algunas tallas, colores o modelos regresan al inventario por cancelaciones y ajustes de logística. Si al final de la ventana aún te falta un regalo, puedes priorizar artículos con envío rápido o retiro en tienda.

Mujeres caminando con compras de Coppel

Recuerda las claves: configurar alertas en tu cuenta, revisar la sección de novedades cada día y aprovechar beneficios de pago que a veces se activan por horario o por banco participante. El Cyber Coppel es ideal para resolver pendientes, anticipar regalos e ir más allá de lo que es el Black Friday. ¡No te pierdas la mejor temporada de descuentos en Coppel!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores tiendas para comprar durante el Black Friday?

La experiencia mejora cuando compras donde hay políticas claras, buena atención y variedad de entrega. En una tienda con sitio oficial, app y sucursales, puedes combinar el comparador en línea con la asesoría en piso de venta, y cerrar la compra con retiro inmediato o envío programado. Ese esquema reduce tiempos, permite verificar existencias y da visibilidad del pedido con folio y seguimiento.

¿Qué métodos de pago son más seguros en Black Friday?

Crédito propio, tarjetas bancarias, y meses sin intereses en categorías específicas. Antes de pagar, revisa los términos de garantía por tipo de producto, la ventana de devolución y si hay instalación incluida en línea blanca. Las recomendaciones de Profeco sobre compras seguras y la guía de CONDUSEF para pagos digitales son buenas bases para elegir con confianza, junto con las políticas públicas de la tienda online.

Es clave realizar pagos en plataformas con cifrado y autenticación. Tarjetas con verificación 3D Secure, wallets confiables y crédito emitido por el comercio con controles de identidad ayudan a disminuir riesgos. Activa notificaciones en tu banco para enterarte en tiempo real de cada cargo y conserva el comprobante con folio en tu correo, que sirve para aclaraciones y garantías.

¿Cómo funcionan los envíos durante el Black Friday en Coppel?

En temporada alta hay esquemas de entrega diseñados para mantener el flujo. Puedes elegir envío a domicilio con rango de entrega, que se actualiza en el seguimiento del pedido, o retiro en tienda cuando el inventario está disponible en tu sucursal cercana. Para productos voluminosos, el sistema muestra si hay servicio de manejo especial y, en su caso, instalación programada con confirmación por mensaje o llamada.

Para mejorar tiempos, llena tu libreta de direcciones con anticipación y guarda tus métodos de pago. Si requieres recibir antes de una fecha, filtra por artículos con entrega rápida y verifica el plazo al momento de pagar. En caso de cambios, las páginas de ayuda explican cómo iniciar una solicitud, qué documentos necesitas y los pasos para recolección cuando se trata de línea blanca o muebles.

Nancy Reyes

Publicado originalmente el 2 septiembre, 2020 - Actualizado el 5 septiembre, 2025

Nancy Reyes

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Tiene una especialidad en finanzas y en su tiempo libre le gusta mucho leer, y aprender cosas nuevas. Ella cree en el poder de las palabras para mejorar la vida de las personas, ayudándolas a mejorar sus finanzas.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado